2025-05-09 02:42:31
2025-05-09 02:42:31
2025-05-09 02:42:31
Últimas Noticias
Exitosa Feria del Libro en zona centro de Huejutla Celebra a mamá entre arte y tradición en “Manos que crean” STPSH firma convenios con los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez Hidalguenses reciben inversión histórica Todo listo para la celebración familiar e inauguración del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión DIF Hidalgo inaugura nuevo albergue para infancia migrante en Pachuca Gobierno de Hidalgo se suma a la iniciativa internacional MakerWomenSTEM Impulsa Saderh la acuacultura con la entrega de 225 mil crías de tilapia Secretaría de Gobierno informó resultados de diferentes solicitudes de mujeres Mayo, mes de entretenimiento y diversión en los recintos de la OEEH Gobierno de Huejutla estrecha lazos con sector educativo a través de la cultura y deporte Histórico comienzo de estrategia “vive saludable, vive feliz” en Huejutla Brigadas médicas gratuitas llegarán a El Carrizal: Ayuntamiento y brigada Efesios unen esfuerzos Gobierno de Hidalgo participa en la planeación ecológica de Zapotlán Más oportunidades para el talento hidalguense: becas para estudiar en México y el extranjero “México Canta”: abren convocatoria binacional que impulsa nuevos talentos musicales Protección de trabajadores y sus familias, prioridad del gobierno estatal Hidalgo, referente nacional en la promoción de la higiene de manos Hidalgo entre los estados con mayor creación de empleo formal en México Caasim atiende demandas de Movimiento Antorchista

Mantendrá Semarnath monitoreo de águila real en Hidalgo

  • Derivado de los registros documentados por investigadores de la UAEH en los municipios de Zempoala y Tolcayuca

En el marco del Día Nacional del Águila Real en México, celebrado cada 13 de febrero, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) en coordinación con representantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (Coesbioh), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), llevó a cabo una reunión de trabajo sobre el Programa de Conservación del Águila Real en Hidalgo.

La presentación del programa estuvo a cargo de las investigadoras de la UAEH Araceli Janette Rodríguez Casanova, Iriana Zuria Jordan y el investigador Dante Alfredo Hernández Silva, quienes expusieron las características de los ejemplares, las amenazas que presentan, su distribución en el país y los registros documentados en Hidalgo; por ejemplo, los municipios de Zimapán, Tlanchinol y Metztitlán.

Así mismo, señalaron que en un monitoreo reciente se reportó la presencia de una pareja juvenil de águila real, al sur de la entidad, específicamente en Zempoala y Tolcayuca. El primero de estos avistamientos ocurrió en noviembre de 2021, el segundo en abril de 2022 y los últimos en enero y febrero del presente año.  

En ese sentido, los investigadores propusieron implementar un programa de monitoreo del águila real y sus presas, como una estrategia que permita su conservación en la zona. Por tal motivo, la Semarnath se comprometió a realizar la gestión de recursos a través de proyectos para establecer y desarrollar el monitoreo antes mencionado.

Además, valorará la posibilidad de convocar a los municipios para fijar una agenda que permita informar sobre la presencia de la especie, los avances y resultados del proyecto.

En tanto, la Coesbioh priorizará al águila real en la elaboración y aplicación de los Programas de Acción para la Conservación de Especies, pues esta es un ave de relevancia ecológica por su posición en la cadena trófica, además de ser una de las aves rapaces más grandes de México, misma que se encuentra en categoría de Amenazada (A) según la NOM-059-Semarnat-2015.

Por su porte la PROFEPA y la CONANP, se sumarán a los trabajos con intercambio de experiencias y capacitación para implementar acciones que permitan la conservación de los ejemplares detectados.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS