2025-07-07 14:35:32
2025-07-07 14:35:32
2025-07-07 14:35:32
Últimas Noticias
SSPH frustra instalación de un centro de fabricación de droga sintética La PGJEH informa sobre la detención de cuatro personas investigadas por la agresión a dos agentes de la División de Investigación Hidalgo ministró excedente del Fondo de Fomento Municipal a 10 ayuntamientos Mediante cateo, SSPH recupera tractocamión robado y asegura predio usado como almacén de autopartes Edda Vite Ramos presenta buenas prácticas del DIF Hidalgo en la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF 2025 Educación: ¡Ganamos todos! Sólo la izquierda garantiza los derechos LGBTTTIQ+: Tania Meza Asiste alcalde de San Felipe Orizatlán a clausura de la generación 2022-2025 de la EST7 Protección Civil Estatal emitió informe sobre estado actual de presas en Hidalgo Hidalgo reconoce a practicantes de sabiduría curativa ancestral Redes de mujeres, clave para la reconstrucción del tejido social en Hidalgo Gobierno de Hidalgo suma esfuerzos con ciudadanía y municipios ante temporada de lluvias Julio Menchaca y BBVA impulsan el talento de ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil Hidalgo en Los Pinos 2025 deja huella con cifras históricas de participación y venta Bomberos recuperan cuerpo que cayó a la presa La Estanzuela en Mineral del Chico En Jalisco, UECS aprehendió a probable responsable de secuestro agravado Secretaría del Trabajo anuncia vacantes en periódico digital Hidalgo será sede de campeonato nacional de béisbol Comité Estatal de Emergencias implementa acciones inmediatas por lluvia Acciones Conjuntas del Comité Estatal de Emergencias por el paso del Huracán Flossie

Mantendrá Semarnath monitoreo de águila real en Hidalgo

  • Derivado de los registros documentados por investigadores de la UAEH en los municipios de Zempoala y Tolcayuca

En el marco del Día Nacional del Águila Real en México, celebrado cada 13 de febrero, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) en coordinación con representantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (Coesbioh), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), llevó a cabo una reunión de trabajo sobre el Programa de Conservación del Águila Real en Hidalgo.

La presentación del programa estuvo a cargo de las investigadoras de la UAEH Araceli Janette Rodríguez Casanova, Iriana Zuria Jordan y el investigador Dante Alfredo Hernández Silva, quienes expusieron las características de los ejemplares, las amenazas que presentan, su distribución en el país y los registros documentados en Hidalgo; por ejemplo, los municipios de Zimapán, Tlanchinol y Metztitlán.

Así mismo, señalaron que en un monitoreo reciente se reportó la presencia de una pareja juvenil de águila real, al sur de la entidad, específicamente en Zempoala y Tolcayuca. El primero de estos avistamientos ocurrió en noviembre de 2021, el segundo en abril de 2022 y los últimos en enero y febrero del presente año.  

En ese sentido, los investigadores propusieron implementar un programa de monitoreo del águila real y sus presas, como una estrategia que permita su conservación en la zona. Por tal motivo, la Semarnath se comprometió a realizar la gestión de recursos a través de proyectos para establecer y desarrollar el monitoreo antes mencionado.

Además, valorará la posibilidad de convocar a los municipios para fijar una agenda que permita informar sobre la presencia de la especie, los avances y resultados del proyecto.

En tanto, la Coesbioh priorizará al águila real en la elaboración y aplicación de los Programas de Acción para la Conservación de Especies, pues esta es un ave de relevancia ecológica por su posición en la cadena trófica, además de ser una de las aves rapaces más grandes de México, misma que se encuentra en categoría de Amenazada (A) según la NOM-059-Semarnat-2015.

Por su porte la PROFEPA y la CONANP, se sumarán a los trabajos con intercambio de experiencias y capacitación para implementar acciones que permitan la conservación de los ejemplares detectados.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS