2025-03-20 03:24:09
2025-03-20 03:24:09
2025-03-20 03:24:09
Últimas Noticias
Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera SSPH asegura célula generadora de violencia en la región de Tula DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca

Mantendrá Semarnath monitoreo de águila real en Hidalgo

  • Derivado de los registros documentados por investigadores de la UAEH en los municipios de Zempoala y Tolcayuca

En el marco del Día Nacional del Águila Real en México, celebrado cada 13 de febrero, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) en coordinación con representantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (Coesbioh), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), llevó a cabo una reunión de trabajo sobre el Programa de Conservación del Águila Real en Hidalgo.

La presentación del programa estuvo a cargo de las investigadoras de la UAEH Araceli Janette Rodríguez Casanova, Iriana Zuria Jordan y el investigador Dante Alfredo Hernández Silva, quienes expusieron las características de los ejemplares, las amenazas que presentan, su distribución en el país y los registros documentados en Hidalgo; por ejemplo, los municipios de Zimapán, Tlanchinol y Metztitlán.

Así mismo, señalaron que en un monitoreo reciente se reportó la presencia de una pareja juvenil de águila real, al sur de la entidad, específicamente en Zempoala y Tolcayuca. El primero de estos avistamientos ocurrió en noviembre de 2021, el segundo en abril de 2022 y los últimos en enero y febrero del presente año.  

En ese sentido, los investigadores propusieron implementar un programa de monitoreo del águila real y sus presas, como una estrategia que permita su conservación en la zona. Por tal motivo, la Semarnath se comprometió a realizar la gestión de recursos a través de proyectos para establecer y desarrollar el monitoreo antes mencionado.

Además, valorará la posibilidad de convocar a los municipios para fijar una agenda que permita informar sobre la presencia de la especie, los avances y resultados del proyecto.

En tanto, la Coesbioh priorizará al águila real en la elaboración y aplicación de los Programas de Acción para la Conservación de Especies, pues esta es un ave de relevancia ecológica por su posición en la cadena trófica, además de ser una de las aves rapaces más grandes de México, misma que se encuentra en categoría de Amenazada (A) según la NOM-059-Semarnat-2015.

Por su porte la PROFEPA y la CONANP, se sumarán a los trabajos con intercambio de experiencias y capacitación para implementar acciones que permitan la conservación de los ejemplares detectados.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS