2025-05-09 11:51:28
2025-05-09 11:51:28
2025-05-09 11:51:28
Últimas Noticias
Exitosa Feria del Libro en zona centro de Huejutla Celebra a mamá entre arte y tradición en “Manos que crean” STPSH firma convenios con los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez Hidalguenses reciben inversión histórica Todo listo para la celebración familiar e inauguración del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión DIF Hidalgo inaugura nuevo albergue para infancia migrante en Pachuca Gobierno de Hidalgo se suma a la iniciativa internacional MakerWomenSTEM Impulsa Saderh la acuacultura con la entrega de 225 mil crías de tilapia Secretaría de Gobierno informó resultados de diferentes solicitudes de mujeres Mayo, mes de entretenimiento y diversión en los recintos de la OEEH Gobierno de Huejutla estrecha lazos con sector educativo a través de la cultura y deporte Histórico comienzo de estrategia “vive saludable, vive feliz” en Huejutla Brigadas médicas gratuitas llegarán a El Carrizal: Ayuntamiento y brigada Efesios unen esfuerzos Gobierno de Hidalgo participa en la planeación ecológica de Zapotlán Más oportunidades para el talento hidalguense: becas para estudiar en México y el extranjero “México Canta”: abren convocatoria binacional que impulsa nuevos talentos musicales Protección de trabajadores y sus familias, prioridad del gobierno estatal Hidalgo, referente nacional en la promoción de la higiene de manos Hidalgo entre los estados con mayor creación de empleo formal en México Caasim atiende demandas de Movimiento Antorchista

Con el acompañamiento internacional, convertiremos a Hidalgo en una verdadera potencia: JMS

  • Menchaca Salazar destacó el acercamiento que el estado mantiene con embajadas y representantes de organizaciones internacionales
  • Se firmó convenio de colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Acompañado por las y los representantes de los poderes Legislativo y Judicial en la entidad, el gobernador Julio Menchaca Salazar, encabezó la firma de convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Hidalgo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

El mandatario estatal enfatizó que el sistema educativo de la entidad se fortalecerá gracias a la firma de este tipo de acuerdos, pues representa una sinergia con organismos internacionales para generar mejores condiciones de vida para niñas, niños y adolescentes hidalguenses.

“En el estado nos enfrentamos a condiciones de pobreza y marginación en los 84 municipios, por lo que desplegamos una actividad muy intensa de intercambio nacional e internacional, con el firme objetivo de que a Hidalgo le vaya bien. La firma de este documento no quedará en un recuerdo, pues vamos a aprovechar este conocimiento para construir mejores prácticas”.

Recalcó que el combate a la pobreza no es un reto menor, pero su administración trabaja con la responsabilidad de dar resultados distintos y en favor del pueblo: “Estamos aprovechando los mecanismos tecnológicos para proyectar a Hidalgo a una situación de competencia económica que beneficie a todos los sectores, pero sobre todo a los que muestran mayor rezago”.

Por su parte, el representante residente del PNUD en México, Lorenzo Jiménez de Luis, recordó que en el último informe presentado por este organismo se refrenda el compromiso de aportar soluciones a las problemáticas que enfrentan más de 2 mil 400 municipios de México.

“Una de las características presentes en este informe es la desigualdad que persiste entre los índices de desarrollo humano de cada alcaldía, para el caso de Hidalgo proponemos estrategias enfocadas en la reducción de estas condiciones en las 12 regiones que componen a la entidad”, aseveró.

Alanna Armitage, representante del UNFPA en México, destacó que hace unos meses se alcanzaron los 8 mil millones de personas jóvenes en el mundo, mientras que Hidalgo cuenta con cerca de un millón de personas en este sector, por lo que se deben potencializar políticas públicas que beneficien su desarrollo personal y profesional.

“Este compromiso impulsará el desarrollo de las juventudes para responder a los desafíos a los que se enfrentan, como la dificultad de encontrar un trabajo digno y el acceso a servicios de salud y educación de calidad”.

Dio a conocer que este convenio incluye el programa “Unidas Crecemos”, que fortalecerá prevenir la violencia en razón de género e incrementar el liderazgo de niñas y adolescentes para prevenir el embarazo adolescente.

“Con el diálogo y la capacitación en proyectos prioritarios seguiremos construyendo desde abajo”, indicó Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva,  quien explicó que este convenio beneficia a las infancias y al sistema educativo del estado: “Hemos establecido vínculos con instituciones en beneficio de las y los hidalguenses, priorizando líneas de acción que puedan combatir la pobreza en entornos de paz, atracción de inversiones y respeto al medio ambiente”.

Recordó que la Organización de las Naciones Unidas dará acompañamiento en los procesos de planeación con enfoques participativos de las políticas de bienestar que se han establecido en el Plan Estatal de Desarrollo, proyecto construido con la ciudadanía: “Generamos tiros de precisión para beneficiar a los sectores olvidados para convertir a Hidalgo en una potencia”. Al momento de concluir, Menchaca Salazar se dijo convencido de que Hidalgo será potencia, pues este tipo de acciones de carácter internacional fortalecen la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros que buscan espacios de crecimiento.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS