2025-07-30 19:01:06
2025-07-30 19:01:06
2025-07-30 19:01:06
Últimas Noticias
Premio Estatal de la Juventud 2025 abrió sus inscripciones Todo listo para el 49 aniversario de la Policía Industrial Bancaria SSPH asegura pipa con 15 mil litros de combustible Firman convenio para profesionalizar al sector artístico y cultural en Hidalgo Atlapexco se prepara para recibir el XIV encuentro de niños y jóvenes Huapangueros Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a la Segunda Expo Venta “Regreso a Clases” Reducción Tomas Clandestinas Gobierno de Julio Menchaca refuerza programas sociales en la Huasteca En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación Gobierno de Hidalgo celebrará el mes de las personas mayores 2025 El Cine Comunitario llega a San Juan Tepa con funciones familiares gratuitas Con liderazgo hidalguense, avanza Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de México SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública Hombres exhortan a romper paradigmas y ser aliados de las mujeres  Feria del Empleo en Mineral de la Reforma impulsa el trabajo formal y la reactivación económica local Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana Sentencia de 160 años de prisión para responsables de secuestro agravado Pide Tania Meza que autoridades municipales respalden a población LGBTTTIQ+

Destaca Semarnath la presencia de vida silvestre en Hidalgo

  • La dependencia informó la existencia 182 especies catalogadas en peligro de extinción dentro de territorio estatal
  • Principalmente en las regiones Otomí-Tepehua, la Sierra Alta, la Huasteca y la Cuenca de Tecocomulco

En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) reconoció la importancia de la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, la academia y la sociedad civil organizada para llevar a cabo estrategias de conservación que posicionan a Hidalgo entre los primeros lugares en riqueza natural.

Actualmente Hidalgo se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con mayor superficie de bosque mesófilo de montaña y a su vez se posiciona en el cuarto lugar en riqueza de plantas y de aves.

Además, la dependencia estatal informó sobre la presencia de 182 especies catalogadas en peligro de extinción dentro de territorio hidalguense; de las cuales, 66 son reptiles, 62 aves, 30 mamíferos y 24 anfibios. Entre estos destacan especies como el jaguar, ocelote, tigrillo, nutria de río, oso hormiguero, codorniz Moctezuma, pato mexicano, águila elegante y recientemente, el águila real.

En ese sentido, la Semarnath refirió que existen factores directos que inciden en la extinción de especies; por ejemplo, el comercio ilegal de estas y su cacería, así como factores indirectos como la contaminación, la deforestación y la fragmentación de sus hábitats.

Por tal motivo, para prevenir y recuperar la desaparición de estos hábitats que amenazan la vida de estas especies silvestres; se han decretado espacios como las Áreas Naturales Protegidas y las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs), donde debido a su alto valor biológico y proyectos de restauración integral, se realizan trabajos de monitoreo de la biodiversidad.

La Semarnath exhorta a la población en general a tomar conciencia sobre la importancia del respeto y protección de la biodiversidad hidalguense, principalmente en las regiones Otomí-Tepehua, la  Sierra Alta, la Huasteca y la Cuenca de Tecocomulco, que albergan la mayor parte de la riqueza natural del estado.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS