2025-07-07 14:18:24
2025-07-07 14:18:24
2025-07-07 14:18:24
Últimas Noticias
SSPH frustra instalación de un centro de fabricación de droga sintética La PGJEH informa sobre la detención de cuatro personas investigadas por la agresión a dos agentes de la División de Investigación Hidalgo ministró excedente del Fondo de Fomento Municipal a 10 ayuntamientos Mediante cateo, SSPH recupera tractocamión robado y asegura predio usado como almacén de autopartes Edda Vite Ramos presenta buenas prácticas del DIF Hidalgo en la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF 2025 Educación: ¡Ganamos todos! Sólo la izquierda garantiza los derechos LGBTTTIQ+: Tania Meza Asiste alcalde de San Felipe Orizatlán a clausura de la generación 2022-2025 de la EST7 Protección Civil Estatal emitió informe sobre estado actual de presas en Hidalgo Hidalgo reconoce a practicantes de sabiduría curativa ancestral Redes de mujeres, clave para la reconstrucción del tejido social en Hidalgo Gobierno de Hidalgo suma esfuerzos con ciudadanía y municipios ante temporada de lluvias Julio Menchaca y BBVA impulsan el talento de ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil Hidalgo en Los Pinos 2025 deja huella con cifras históricas de participación y venta Bomberos recuperan cuerpo que cayó a la presa La Estanzuela en Mineral del Chico En Jalisco, UECS aprehendió a probable responsable de secuestro agravado Secretaría del Trabajo anuncia vacantes en periódico digital Hidalgo será sede de campeonato nacional de béisbol Comité Estatal de Emergencias implementa acciones inmediatas por lluvia Acciones Conjuntas del Comité Estatal de Emergencias por el paso del Huracán Flossie

Destaca Semarnath la presencia de vida silvestre en Hidalgo

  • La dependencia informó la existencia 182 especies catalogadas en peligro de extinción dentro de territorio estatal
  • Principalmente en las regiones Otomí-Tepehua, la Sierra Alta, la Huasteca y la Cuenca de Tecocomulco

En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) reconoció la importancia de la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, la academia y la sociedad civil organizada para llevar a cabo estrategias de conservación que posicionan a Hidalgo entre los primeros lugares en riqueza natural.

Actualmente Hidalgo se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con mayor superficie de bosque mesófilo de montaña y a su vez se posiciona en el cuarto lugar en riqueza de plantas y de aves.

Además, la dependencia estatal informó sobre la presencia de 182 especies catalogadas en peligro de extinción dentro de territorio hidalguense; de las cuales, 66 son reptiles, 62 aves, 30 mamíferos y 24 anfibios. Entre estos destacan especies como el jaguar, ocelote, tigrillo, nutria de río, oso hormiguero, codorniz Moctezuma, pato mexicano, águila elegante y recientemente, el águila real.

En ese sentido, la Semarnath refirió que existen factores directos que inciden en la extinción de especies; por ejemplo, el comercio ilegal de estas y su cacería, así como factores indirectos como la contaminación, la deforestación y la fragmentación de sus hábitats.

Por tal motivo, para prevenir y recuperar la desaparición de estos hábitats que amenazan la vida de estas especies silvestres; se han decretado espacios como las Áreas Naturales Protegidas y las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs), donde debido a su alto valor biológico y proyectos de restauración integral, se realizan trabajos de monitoreo de la biodiversidad.

La Semarnath exhorta a la población en general a tomar conciencia sobre la importancia del respeto y protección de la biodiversidad hidalguense, principalmente en las regiones Otomí-Tepehua, la  Sierra Alta, la Huasteca y la Cuenca de Tecocomulco, que albergan la mayor parte de la riqueza natural del estado.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS