2025-10-27 02:19:31
2025-10-27 02:19:31
2025-10-27 02:19:31
Últimas Noticias
CEAA instala 26 plantas potabilizadoras de agua en comunidades afectadas por lluvias. Sin descanso, reapertura de caminos; van 258 liberados Participación ciudadana fortalece la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028 Entregan vales del programa “Emergencia Social o Natural” en Huejutla y Jacala DIF Hidalgo coordina y brinda atención integral a 215 personas mediante puente aéreo Emotiva despedida a lancheros de Tamiahua que apoyaron en Huautla tras el huracán Priscilla Invitan a la séptima exposición “Ofrendas del Viento” Julio Menchaca acompaña entrega de apoyos directos a familias damnificadas Menchaca reporta reducción de municipios prioritarios y avances en la rehabilitación de caminos Sheinbaum y Menchaca coordinan atención a zonas afectadas SSH informa sobre traslados de emergencia y guía para actuar durante contingencias colectivas En acciones de salud preventiva, se han aplicado más de 33 mil vacunas en zonas afectadas por las lluvias Sebiso atendió a más de 100 comunidades afectadas por las lluvias Reabren 255 caminos y 25 carreteras federales El gobierno de Hidalgo actúa frontalmente contra la comisión de delitos En Huehuetla, expertos dictaminarán si es seguro habitar nuevamente tres comunidades Caasim entrega apoyos en Eloxochitlán y Metzquititlán Dan de alta 34 pacientes trasladados tras emergencia SIPDUS se suma a labores de limpieza de viviendas en Huehuetla Entrega SSH plata coloidal para la desinfección de agua y alimentos en comunidades afectadas

Presenta Semarnath el Proyecto de Protocolo para la Protección de Personas Defensoras del Medio Ambiente

  • La  secretaria Mónica Mixtega destacó que este proyecto marca el comienzo de un camino de transformación para la atención, reconocimiento, respeto y protección de los derechos humanos
  • Los involucrados en el desarrollo de esta estrategia implementarán mecanismos de control para prevenir y atender las futuras violaciones a activistas en la materia

Derivado de la recomendación R- VdRO-0004-22, emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), por los acontecimientos ocurridos en junio de 2022, donde una persona perdió la vida y otras fueron agredidas y hostigadas por manifestarse ante la apertura del relleno sanitario regional de Atitalaquia, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (Semarnath), presentó el Proyecto de Protocolo para la Protección de Personas Defensoras del Medio Ambiente.

Este incluye los instrumentos regionales e internacionales básicos para facilitar la protección de las personas que ejercen activismo para el cuidado del medio ambiente, ante situaciones de agresión, riesgo y hostigamiento por el ejercicio de sus derechos. Todo ello desde una perspectiva transversal de género y un enfoque en derechos humanos.

En ese sentido, la titular de la Semarnath Mónica Patricia Mixtega Trejo, destacó que este proyecto marca el comienzo de un camino de transformación para la política institucional de atención, reconocimiento, respeto y protección de los derechos humanos de toda persona defensora del medio ambiente, y que a su vez, contribuye a forjar nuevas directrices y estrategias para la actuación de todas las autoridades involucradas en la materia.

Así mismo, Mixtega Trejo mencionó que parte del objetivo de este protocolo es que toda actividad y documento que realicen tanto la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, la Secretaria de Seguridad Pública estatal y municipal en Hidalgo, presente un adecuado lenguaje de género y adoptar criterios diferenciados para la protección de los grupos en especial situación de vulnerabilidad como las mujeres, las personas con discapacidad y los pueblos indígenas.

Finalmente, las personas involucradas en el desarrollo de este proyecto de protocolo deberán llevar a cabo mecanismos de control para prevenir y atender las futuras violaciones a activistas en materia ambiental; así como acciones de capacitación, certificación y formación para las personas que atiendan estas diligencias. Y en los casos necesarios, adoptar medidas de protección inmediata, sin prejuzgar la veracidad de los hechos.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS