2025-07-11 18:49:33
2025-07-11 18:49:33
2025-07-11 18:49:33
Últimas Noticias
Disfruta de un “verano divertido” en el centro pilares del dif Huejutla Protección civil Huejutla se capacita en primeros auxilios y manejo de hemorragias Llama Tania Meza a militancia de izquierda a permanecer en Morena Continúa Semot con Cursos de Educación Vial y Manejo Defensivo para personas operadoras de transporte público. Con Julio Menchaca, fluyen estímulos al campo Alcance del boletín “Rutas de la Transformación” y “Servicios para el Pueblo” en Chapantongo Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular Personal de PIBEH ya tiene nueva opción educativa en materia del NSJPA Egresan nuevas profesionales del CMH Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte Sistema DIF municipal de San Felipe Orizatlán continúa brindando servicios médicos y farmacéuticos a precios accesibbles Logra gobierno de Menchaca que programas sociales lleguen a comunidades La PGJEH obtuvo la vinculación a proceso para tres personas investigadas por abuso sexual y violación equiparada Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos Avanza tren CDMX–Pachuca, proyecto impulsado por Menchaca Abren inscripciones para Musicampus 2025 Entregan Apoyos a Productores Rurales en Tecozautla Dictan prisión preventiva a personas investigadas por la muerte de elementos de la PGJEH Fomentan Desarrollo Infantil con Curso de Verano Gratuito en Orizatlán Inauguran obras depavimentación en Ahuatitl

Presenta Semarnath el Proyecto de Protocolo para la Protección de Personas Defensoras del Medio Ambiente

  • La  secretaria Mónica Mixtega destacó que este proyecto marca el comienzo de un camino de transformación para la atención, reconocimiento, respeto y protección de los derechos humanos
  • Los involucrados en el desarrollo de esta estrategia implementarán mecanismos de control para prevenir y atender las futuras violaciones a activistas en la materia

Derivado de la recomendación R- VdRO-0004-22, emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), por los acontecimientos ocurridos en junio de 2022, donde una persona perdió la vida y otras fueron agredidas y hostigadas por manifestarse ante la apertura del relleno sanitario regional de Atitalaquia, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (Semarnath), presentó el Proyecto de Protocolo para la Protección de Personas Defensoras del Medio Ambiente.

Este incluye los instrumentos regionales e internacionales básicos para facilitar la protección de las personas que ejercen activismo para el cuidado del medio ambiente, ante situaciones de agresión, riesgo y hostigamiento por el ejercicio de sus derechos. Todo ello desde una perspectiva transversal de género y un enfoque en derechos humanos.

En ese sentido, la titular de la Semarnath Mónica Patricia Mixtega Trejo, destacó que este proyecto marca el comienzo de un camino de transformación para la política institucional de atención, reconocimiento, respeto y protección de los derechos humanos de toda persona defensora del medio ambiente, y que a su vez, contribuye a forjar nuevas directrices y estrategias para la actuación de todas las autoridades involucradas en la materia.

Así mismo, Mixtega Trejo mencionó que parte del objetivo de este protocolo es que toda actividad y documento que realicen tanto la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, la Secretaria de Seguridad Pública estatal y municipal en Hidalgo, presente un adecuado lenguaje de género y adoptar criterios diferenciados para la protección de los grupos en especial situación de vulnerabilidad como las mujeres, las personas con discapacidad y los pueblos indígenas.

Finalmente, las personas involucradas en el desarrollo de este proyecto de protocolo deberán llevar a cabo mecanismos de control para prevenir y atender las futuras violaciones a activistas en materia ambiental; así como acciones de capacitación, certificación y formación para las personas que atiendan estas diligencias. Y en los casos necesarios, adoptar medidas de protección inmediata, sin prejuzgar la veracidad de los hechos.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS