2025-07-11 23:16:13
2025-07-11 23:16:13
2025-07-11 23:16:13
Últimas Noticias
Convoca el gobernador Menchaca a las y los abogados,para que se sumen a la tarea social Alcance del boletín de la entrega a la Presea al Mérito Jurídico Inició Festival de Monólogos en Pachuca IHM y Fundación MSI imparten taller “Maternidades Elegidas” Capacitan a funcionarios en materia de intervenciones urbanas Cinco personas detenidas por agresión a personal ministerial Disfruta de un “verano divertido” en el centro pilares del dif Huejutla Protección civil Huejutla se capacita en primeros auxilios y manejo de hemorragias Llama Tania Meza a militancia de izquierda a permanecer en Morena Continúa Semot con Cursos de Educación Vial y Manejo Defensivo para personas operadoras de transporte público. Con Julio Menchaca, fluyen estímulos al campo Alcance del boletín “Rutas de la Transformación” y “Servicios para el Pueblo” en Chapantongo Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular Personal de PIBEH ya tiene nueva opción educativa en materia del NSJPA Egresan nuevas profesionales del CMH Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte Sistema DIF municipal de San Felipe Orizatlán continúa brindando servicios médicos y farmacéuticos a precios accesibbles Logra gobierno de Menchaca que programas sociales lleguen a comunidades La PGJEH obtuvo la vinculación a proceso para tres personas investigadas por abuso sexual y violación equiparada Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

Cultura institucional de igualdad de género y clima laboral libre de violencia, prioridades en SEPH: Titular

PACHUCA DE SOTO.- Como parte del Día Internacional de la Mujer, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, tomó protesta y entregó nombramientos a las 20 consejeras y consejeros del Protocolo Cero Tolerancia para las víctimas de Acoso Sexual y/o Laboral y Hostigamiento Sexual y/o Laboral, de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), con la finalidad de promover una cultura institucional de igualdad de género y un clima laboral libre de violencia.

En su mensaje, el secretario Natividad Castrejón felicitó y agradeció a quienes se desempeñarán como consejeras y consejeros del Protocolo Cero, pues son un primer frente para dar acompañamiento y orientación a las y los servidores públicos de la SEPH que sean presuntas víctimas de algún tipo de acoso u hostigamiento sexual o laboral.

Reiteró que, en todos los espacios de trabajo, se ha establecido una política de Cero Tolerancia tal y como lo indican las políticas públicas de esta administración encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, “este tipo de acciones, prioridad de nuestra gestión, garantizan a las y los trabajadores de esta dependencia realizar sus actividades cotidianas en ambientes seguros, libres de cualquier tipo de conducta que vulnere su integridad física y/o emocional”

Exhortó a las personas consejeras ser actores y promotores de códigos de conducta, que permitan afirmar que, en la SEPH se trabaja en un clima de respeto, armonía, responsabilidad, confianza y seguridad.

En su oportunidad la directora de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (UIIMH), Nhur Amira Núñez Ponce, detalló que contar con un protocolo para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento y acoso laboral y sexual en esta secretaría es de gran trascendencia, ya que marca la ruta o la línea de acción a seguir cuando existen este tipo de conductas.

Cabe destacar que, algunas de las acciones que realizan los consejeros, son: dar atención de primer contacto y, en caso de urgencia, auxiliar a la presunta víctima para que reciba la atención especializada que corresponda; proporcionar la información pertinente, completa, clara y precisa a las personas que le consulten sobre conductas relacionadas con el acoso sexual y/o laboral y hostigamiento sexual y/o laboral, en su caso, orientarlas sobre las instancias que son competentes para conocer y atender los hechos. En el evento estuvieron presentes las subsecretarias de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla; de Planeación y Evaluación Xóchitl Beatriz García Curiel; de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes; la directora General de Innovación, Calidad y Organización, Yolanda Mayela Rosano Reyes; y el titular del Órgano Interno de Control de la SEPH, Héctor Ibarra Chavarría.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS