2025-03-20 15:32:10
2025-03-20 15:32:10
2025-03-20 15:32:10
Últimas Noticias
Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera SSPH asegura célula generadora de violencia en la región de Tula DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca

Cultura institucional de igualdad de género y clima laboral libre de violencia, prioridades en SEPH: Titular

PACHUCA DE SOTO.- Como parte del Día Internacional de la Mujer, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, tomó protesta y entregó nombramientos a las 20 consejeras y consejeros del Protocolo Cero Tolerancia para las víctimas de Acoso Sexual y/o Laboral y Hostigamiento Sexual y/o Laboral, de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), con la finalidad de promover una cultura institucional de igualdad de género y un clima laboral libre de violencia.

En su mensaje, el secretario Natividad Castrejón felicitó y agradeció a quienes se desempeñarán como consejeras y consejeros del Protocolo Cero, pues son un primer frente para dar acompañamiento y orientación a las y los servidores públicos de la SEPH que sean presuntas víctimas de algún tipo de acoso u hostigamiento sexual o laboral.

Reiteró que, en todos los espacios de trabajo, se ha establecido una política de Cero Tolerancia tal y como lo indican las políticas públicas de esta administración encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, “este tipo de acciones, prioridad de nuestra gestión, garantizan a las y los trabajadores de esta dependencia realizar sus actividades cotidianas en ambientes seguros, libres de cualquier tipo de conducta que vulnere su integridad física y/o emocional”

Exhortó a las personas consejeras ser actores y promotores de códigos de conducta, que permitan afirmar que, en la SEPH se trabaja en un clima de respeto, armonía, responsabilidad, confianza y seguridad.

En su oportunidad la directora de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (UIIMH), Nhur Amira Núñez Ponce, detalló que contar con un protocolo para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento y acoso laboral y sexual en esta secretaría es de gran trascendencia, ya que marca la ruta o la línea de acción a seguir cuando existen este tipo de conductas.

Cabe destacar que, algunas de las acciones que realizan los consejeros, son: dar atención de primer contacto y, en caso de urgencia, auxiliar a la presunta víctima para que reciba la atención especializada que corresponda; proporcionar la información pertinente, completa, clara y precisa a las personas que le consulten sobre conductas relacionadas con el acoso sexual y/o laboral y hostigamiento sexual y/o laboral, en su caso, orientarlas sobre las instancias que son competentes para conocer y atender los hechos. En el evento estuvieron presentes las subsecretarias de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla; de Planeación y Evaluación Xóchitl Beatriz García Curiel; de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes; la directora General de Innovación, Calidad y Organización, Yolanda Mayela Rosano Reyes; y el titular del Órgano Interno de Control de la SEPH, Héctor Ibarra Chavarría.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS