2025-07-12 01:59:40
2025-07-12 01:59:40
2025-07-12 01:59:40
Últimas Noticias
Convoca el gobernador Menchaca a las y los abogados,para que se sumen a la tarea social Alcance del boletín de la entrega a la Presea al Mérito Jurídico Inició Festival de Monólogos en Pachuca IHM y Fundación MSI imparten taller “Maternidades Elegidas” Capacitan a funcionarios en materia de intervenciones urbanas Cinco personas detenidas por agresión a personal ministerial Disfruta de un “verano divertido” en el centro pilares del dif Huejutla Protección civil Huejutla se capacita en primeros auxilios y manejo de hemorragias Llama Tania Meza a militancia de izquierda a permanecer en Morena Continúa Semot con Cursos de Educación Vial y Manejo Defensivo para personas operadoras de transporte público. Con Julio Menchaca, fluyen estímulos al campo Alcance del boletín “Rutas de la Transformación” y “Servicios para el Pueblo” en Chapantongo Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular Personal de PIBEH ya tiene nueva opción educativa en materia del NSJPA Egresan nuevas profesionales del CMH Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte Sistema DIF municipal de San Felipe Orizatlán continúa brindando servicios médicos y farmacéuticos a precios accesibbles Logra gobierno de Menchaca que programas sociales lleguen a comunidades La PGJEH obtuvo la vinculación a proceso para tres personas investigadas por abuso sexual y violación equiparada Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

Sedeso invita a Expo Venta de mujeres artesanas

  • Artesanas y emprendedoras unen esfuerzos en Pachuca

Teniendo como marco el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Desarrollo Social invita a la población en general a que acudan y consuman los productos de la Expo Venta de Mujeres Artesanas que se encuentra en la explanada de la Plaza Juárez de Pachuca, donde encontrarán artículos artesanales y gastronómicos de mujeres emprendedoras originarias diferentes regiones del estado de Hidalgo.

Este jueves será el último día de la expo venta en la que participan 53 mujeres artesanas de 12 municipios hidalguense, entre ellas emprendedoras del Centro de Justicia para Mujeres, productoras agrícolas, personas con discapacidad, creadoras y productoras participantes de los cursos y talleres del Instituto Hidalguense de las Mujeres, quienes con base en su talento, su iniciativa y las ganas de preservar las tradiciones; así como generar ingreso económico para sus hogares, ofrecen sus productos desde el día lunes.

Respecto a esta iniciativa, la secretaria de Desarrollo Social, Simey Olvera Bautista, comentó que la Sedeso está ocupada en buscar espacios de venta para ellas, para empoderarlas, brindarles las herramientas que coadyuven a su desarrollo económico, pues es la senda por la que trabaja el gobierno del estado que encabeza Julio Menchaca Salazar.

Simey Olvera comentó que para esta administración lo que más importa es el pueblo, la gente, los sectores prioritarios, entre ellos el de las mujeres, que hoy, tiene gran representatividad, con un gabinete paritario, con representantes comprometidas con las causas de las mujeres. Subrayó la importancia de que éstas se apoyen, se ayuden, eviten ser el freno de otras, al contrario se deben de generar eslabones fuertes para generar sinergia en el crecimiento de este sector que hoy encuentra una oportunidad de cambiar las históricas condiciones de rezago.

La subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, Claudia Márquez Camacho, expresó que se trabaja para promover a todas y todos los artesanos, pero que en esta ocasión derivado del Día de la Mujer se organizó esta exposición que le da la oportunidad a mucha gente de mostrar sus creaciones. Aprovechó e invitó a que las y los interesados en este tipo de actividades puedan acercarse a la Dirección General de Fomento Artesanal de manera directa, telefónica o a través de sus ayuntamientos para generar ese contacto.

En su intervención, la directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Bertha Miranda Rodríguez, indicó que el emprender, crear y comerciar empodera a las mujeres y este tipo de ejercicios donde artesanas y supervivientes de violencia son tomadas en cuenta como parte de una estrategia de gobierno, permiten fortalecerles de manera real y tangible para seguir los caminos de superación e independencia económica.   

En esta exposición las personas encontrarán artesanías como: Bordados de Tenango, de ixtle, creaciones de obsidiana, gastronomía regional, juguetes tradicionales, productos de higiene personal y naturistas, repostería, pintura, cestería, entre otros.

Dato

Los municipios participantes son:

  • Acaxochitlán
  • Cuautepec
  • Huasca
  • Epazoyucan
  • Ixmiquilpan
  • San Salvador
  • Pachuca
  • Tecozautla
  • Mineral de la Reforma
  • Tulancingo
  • Zempoala
  • Tenango de Doria
Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS