2025-07-07 13:12:31
2025-07-07 13:12:31
2025-07-07 13:12:31
Últimas Noticias
La PGJEH informa sobre la detención de cuatro personas investigadas por la agresión a dos agentes de la División de Investigación Hidalgo ministró excedente del Fondo de Fomento Municipal a 10 ayuntamientos Mediante cateo, SSPH recupera tractocamión robado y asegura predio usado como almacén de autopartes Edda Vite Ramos presenta buenas prácticas del DIF Hidalgo en la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF 2025 Educación: ¡Ganamos todos! Sólo la izquierda garantiza los derechos LGBTTTIQ+: Tania Meza Asiste alcalde de San Felipe Orizatlán a clausura de la generación 2022-2025 de la EST7 Protección Civil Estatal emitió informe sobre estado actual de presas en Hidalgo Hidalgo reconoce a practicantes de sabiduría curativa ancestral Redes de mujeres, clave para la reconstrucción del tejido social en Hidalgo Gobierno de Hidalgo suma esfuerzos con ciudadanía y municipios ante temporada de lluvias Julio Menchaca y BBVA impulsan el talento de ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil Hidalgo en Los Pinos 2025 deja huella con cifras históricas de participación y venta Bomberos recuperan cuerpo que cayó a la presa La Estanzuela en Mineral del Chico En Jalisco, UECS aprehendió a probable responsable de secuestro agravado Secretaría del Trabajo anuncia vacantes en periódico digital Hidalgo será sede de campeonato nacional de béisbol Comité Estatal de Emergencias implementa acciones inmediatas por lluvia Acciones Conjuntas del Comité Estatal de Emergencias por el paso del Huracán Flossie Siete piezas teatrales a una voz: Hidalgo recibe al Festival de Monólogos 2025

Sedeso invita a Expo Venta de mujeres artesanas

  • Artesanas y emprendedoras unen esfuerzos en Pachuca

Teniendo como marco el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Desarrollo Social invita a la población en general a que acudan y consuman los productos de la Expo Venta de Mujeres Artesanas que se encuentra en la explanada de la Plaza Juárez de Pachuca, donde encontrarán artículos artesanales y gastronómicos de mujeres emprendedoras originarias diferentes regiones del estado de Hidalgo.

Este jueves será el último día de la expo venta en la que participan 53 mujeres artesanas de 12 municipios hidalguense, entre ellas emprendedoras del Centro de Justicia para Mujeres, productoras agrícolas, personas con discapacidad, creadoras y productoras participantes de los cursos y talleres del Instituto Hidalguense de las Mujeres, quienes con base en su talento, su iniciativa y las ganas de preservar las tradiciones; así como generar ingreso económico para sus hogares, ofrecen sus productos desde el día lunes.

Respecto a esta iniciativa, la secretaria de Desarrollo Social, Simey Olvera Bautista, comentó que la Sedeso está ocupada en buscar espacios de venta para ellas, para empoderarlas, brindarles las herramientas que coadyuven a su desarrollo económico, pues es la senda por la que trabaja el gobierno del estado que encabeza Julio Menchaca Salazar.

Simey Olvera comentó que para esta administración lo que más importa es el pueblo, la gente, los sectores prioritarios, entre ellos el de las mujeres, que hoy, tiene gran representatividad, con un gabinete paritario, con representantes comprometidas con las causas de las mujeres. Subrayó la importancia de que éstas se apoyen, se ayuden, eviten ser el freno de otras, al contrario se deben de generar eslabones fuertes para generar sinergia en el crecimiento de este sector que hoy encuentra una oportunidad de cambiar las históricas condiciones de rezago.

La subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, Claudia Márquez Camacho, expresó que se trabaja para promover a todas y todos los artesanos, pero que en esta ocasión derivado del Día de la Mujer se organizó esta exposición que le da la oportunidad a mucha gente de mostrar sus creaciones. Aprovechó e invitó a que las y los interesados en este tipo de actividades puedan acercarse a la Dirección General de Fomento Artesanal de manera directa, telefónica o a través de sus ayuntamientos para generar ese contacto.

En su intervención, la directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Bertha Miranda Rodríguez, indicó que el emprender, crear y comerciar empodera a las mujeres y este tipo de ejercicios donde artesanas y supervivientes de violencia son tomadas en cuenta como parte de una estrategia de gobierno, permiten fortalecerles de manera real y tangible para seguir los caminos de superación e independencia económica.   

En esta exposición las personas encontrarán artesanías como: Bordados de Tenango, de ixtle, creaciones de obsidiana, gastronomía regional, juguetes tradicionales, productos de higiene personal y naturistas, repostería, pintura, cestería, entre otros.

Dato

Los municipios participantes son:

  • Acaxochitlán
  • Cuautepec
  • Huasca
  • Epazoyucan
  • Ixmiquilpan
  • San Salvador
  • Pachuca
  • Tecozautla
  • Mineral de la Reforma
  • Tulancingo
  • Zempoala
  • Tenango de Doria
Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS