2025-07-30 06:11:37
2025-07-30 06:11:37
2025-07-30 06:11:37
Últimas Noticias
Atlapexco se prepara para recibir el XIV encuentro de niños y jóvenes Huapangueros Hidalgo recopila más de 700 voces en talleres para actualizar su Programa Estatal de Cambio Climático La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo invita a la Segunda Expo Venta “Regreso a Clases” En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación Gobierno de Hidalgo celebrará el mes de las personas mayores 2025 El Cine Comunitario llega a San Juan Tepa con funciones familiares gratuitas Con liderazgo hidalguense, avanza Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales de México SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos Gobierno de Hidalgo impulsa agenda de seguridad pública Hombres exhortan a romper paradigmas y ser aliados de las mujeres  Feria del Empleo en Mineral de la Reforma impulsa el trabajo formal y la reactivación económica local Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana Sentencia de 160 años de prisión para responsables de secuestro agravado Pide Tania Meza que autoridades municipales respalden a población LGBTTTIQ+ Prevención que salva vidas: Museo Itinerante “No T-Quemes” refuerza su labor en Hidalgo con participación de niñas y niños Hidalgo sigue consolidándose como un destino estratégico para la inversión Gobierno de Hidalgo fortalece infraestructura hidráulica en Molango Julio Menchaca regresa a Tlahuiltepa con apoyos para las mujeres de este municipio Hidalgo destaca a nivel nacional por récord en personal ocupado Cabalgata y procesión en honor a Santa Ana reúne a la comunidad de Tlanchinol

EMITE SSH RECOMENDACIONES PARA EVITAR AFECCIONES POR ALTAS TEMPERATURAS

  • En esta época se incrementan casos de deshidratación, insolación, golpes de calor y quemaduras en la piel

Ante la temporada de calor que ya se siente en todo el territorio estatal, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), emite una serie de recomendaciones a fin de prevenir cualquier padecimiento en la población a consecuencia del incremento de la temperatura.

En este periodo, que inicia en el mes de marzo y concluye en octubre, aumentan afectaciones como la deshidratación, insolación, golpes de calor y quemaduras en la piel, producto de una alta exposición al sol.

De igual manera, se incrementan los casos de enfermedades diarreicas agudas y de cólera por el consumo de alimentos en descomposición, por ello, la SSH implementa acciones en conjunto con la población a fin de evitar los casos por intoxicación alimentaria.

Se deben extremar medidas en el manejo higiénico de los alimentos ya que el lavado constante de manos con agua y jabón es primordial para evitar o disminuir estos riesgos.

Para prevenir los casos de deshidratación, se recomienda tomar al menos dos litros de agua hervida o clorada, aunque no se tenga sed. También, evitar tomar jugos procesados, líquidos azucarados, refrescos o bebidas alcohólicas, ya que estos favorecen la pérdida de líquidos.

En caso de ser necesaria la exposición al sol, es importante que la población se vista con ropa ligera y colores claros, y al salir a la calle utilizar sombrillas, gorra o sombrero para proteger la cara y el cuerpo.

Procurar permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados, asimismo, usar protector solar.

No exponerse a los rayos del sol entre las 10 de la mañana y 5 de la tarde. Si se realiza trabajo al aire libre, hacerlo en las primeras horas de la mañana o después del periodo antes mencionado.

Para evitar que se acumule el calor al interior del vehículo, bajar las ventanillas minutos antes de subirse.

Del mismo modo, se establece que son estas, las causas de mayor atención médica en las Unidades de Primer Nivel durante épocas de intensas temperaturas:

  • Agotamiento por calor
  • Golpe de calor
  • Quemaduras
  • Enfermedades diarreicas agudas
  • Enfermedades de la piel

Finalmente, la SSH exhorta a la población acudir a su unidad de Salud más cercana ante la presencia de cualquier malestar.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS