2025-08-24 00:53:34
2025-08-24 00:53:34
2025-08-24 00:53:34
Últimas Noticias
“Lilly Téllez es una senadora capaz de traicionar a la patria yeso se lo va a cobrar el pueblo” : Luisa Alcalde Empresarias y empresarios, elementos fundamentales en la transformación de Hidalgo: Julio Menchaca La exposición Diversidad, Orgullo y Resistencia abre sus puertas en el Foro Cultural Efrén Rebolledo DIF Huejutla invita a Jornada de Cortes de Cabello Gratis para Adultos Mayores. SSPH reconoce destacada labor del Heroico Cuerpo de Bomberos con entrega histórica de estímulos y ascensos  Julio Menchaca entrega apoyos económicos a más de 34 mil hidalguenses Gobierno de Hidalgo y Club Rotario Pachuca Plata, aliados por el bienestar de recién nacidos Hidalgo, sede de la Asamblea Nacional de CONACCA 2025 para fortalecer el desarrollo económico y la colaboración internacional Últimos espacios disponibles en la Nave Comercial de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 Arranca construcción del nuevo Centro de Abasto Miguel Hidalgo en Zapotlán Entrega Sebiso más de un millón de pesos en apoyo a personas migrantes Francisco I. Madero se alista para celebrar la Feria Anual San Agustín Tepatepec 2025: ¡La feria con sabor a pueblo! DIF Huejutla fortalece el aprendizaje de idiomas en la infancia Ratifican embajadores de México en Italia e Indonesia Casa de la Niña: 21 años transformando vidas Realizan Feria Nacional de Empleo en el marco del Día Internacional de la Juventud Con reforzamiento de operativos, SSPH detiene a 4 sujetos por portación ilegal de armas en Tula Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026 Hidalgo refuerza blindaje sanitario frente a repunte de sarampión y dengue en México Inicia la restauración del Parque Nacional El Chico, tras plaga forestal

Inicia la restauración del Parque Nacional El Chico, tras plaga forestal

Hidalgo da el primer paso para subsanar las afectaciones provocadas por el insecto descortezador

Mineral del Chico, Hgo.- El Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), dio inicio a los trabajos de reforestación en el Parque Nacional El Chico, como parte de una estrategia integral de restauración ecológica frente a los efectos provocados por la plaga del insecto descortezador.

La actividad contempló la plantación de árboles de oyamel donados por la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), en una acción conjunta que busca restablecer la cobertura vegetal, conservar los servicios ambientales y fortalecer la resiliencia del ecosistema.

El evento se desarrolló en el Centro de Visitantes del parque, con la presencia de autoridades estatales, federales y municipales, así como representantes de la sociedad civil y la comunidad científica. Esta jornada marca el inicio formal de una nueva etapa de recuperación para el bosque, acompañada de estudios técnicos, diagnósticos ambientales y lineamientos de restauración definidos.

El gobernador Julio Menchaca Salazar ha instruido que las políticas ambientales se conduzcan con responsabilidad, evidencia técnica y trabajo en equipo. En cumplimiento de esa visión, la secretaria de Medio Ambiente, Mónica Mixtega Trejo, expresó:

“En Hidalgo trabajamos en equipo, gobierno estatal, federación, municipios, academia, sociedad civil y comunidad. Todos sumamos voluntades para proteger y cuidar nuestro patrimonio natural. Porque plantar un árbol no es solo un acto simbólico, sino la plantación de esperanza y resiliencia para las generaciones que vienen. Sigamos trabajando juntos para que Hidalgo siga siendo un referente en la conservación de sus bosques y de sus áreas naturales protegidas.”.

Por su parte, el subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático, Enrique Rojo García, subrayó que este esfuerzo colectivo marca un precedente a nivel nacional:

“En general podemos decir que independientemente de que en otros lugares haya problemas mucho más fuertes de gusano descuartizador, aquí se está marcando la pauta. Se están generando los antecedentes de trabajo, los antecedentes de investigación, de adaptación, de construcción de conocimiento en la atención de esta problemática”.

El gobierno de Hidalgo reafirma así su compromiso con la conservación de sus bosques y áreas naturales protegidas, impulsando acciones serias, informadas y de largo plazo frente a los retos del cambio climático.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS