2025-10-10 15:26:42
2025-10-10 15:26:42
2025-10-10 15:26:42
Últimas Noticias
Gravity: un show de arte urbano y cultura callejera en la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 Gobierno de Hidalgo impulsa seguridad alimentaria con entrega de apoyos Tradición y sabor en Singuilucan: el Segundo Festival del Maíz honra su herencia agrícola y fortalece el turismo local Nuevo impulso al turismo hidalguense con firma de colaboración entre Sectur y el AIFA SSPH implementa operativos de prevención y rescate en Hidalgo por el fenómeno meteorológico “Priscilla”  Desde el acceso principal hasta la salida, Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, garantiza tranquilidad a visitantes Se inaugura, en Tula, Centro Regional para la Prevención y Calidad Ambiental Aprobación de Julio Menchaca se mantiene al alza Hidalgo rompe récord de empleo formal y se consolida entre los líderes nacionales Inicia entrega de las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a casi 2millones de mujeres: Ariadna Montiel Inician Brigadas de la Salud para familias que más lo necesitan  SSPH implementa labores preventivas por derrumbe en Tlanchinol Con videovigilancia, SSPH detiene a ladrones de bufete de abogados Mantiene SIPDUS monitoreo permanente en carreteras estatales Secturh se suma al mes de la lucha contra el cáncer de mama Gobierno de Hidalgo invita a disfrutar la Feria de San Francisco 2025 con responsabilidad El gobierno es un aliado permanente del campo y de las y los ejidatarios de Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca respalda a más de 2 mil mujeres  con apoyos directos Alfredo San Roman invita a disfrutar del Xantolo en Huejutla, capital cultural de Hidalgo Walmart de México y Centroamérica apuesta por Pachuca con una inversión millonaria

Tradición y sabor en Singuilucan: el Segundo Festival del Maíz honra su herencia agrícola y fortalece el turismo local

Singuilucan presenta su Segundo Festival del Maíz, que se realizará el 12 de octubre en la cabecera municipal, con una afluencia estimada de 4 mil visitantes. 

Pachuca de Soto, Hgo.- En alineación con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar de consolidar a Hidalgo como una potencia turística mediante el trabajo coordinado con municipios y prestadores de servicios, la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo (Secturh) continúa impulsando espacios dedicados a la promoción de actividades que estimulan la economía local, fomentan la pernocta y generan derrama económica en la entidad.

Como parte de estas acciones, la Secturh recibió en rueda de prensa a representantes del municipio de Singuilucan, quienes presentaron los detalles del Segundo Festival del Maíz, a celebrarse el próximo 12 de octubre en la cabecera municipal a partir de las 13:00 horas. Se espera una afluencia aproximada de 4 mil visitantes.

Durante el encuentro, la presidenta municipal, Yazmín Dávila, reconoció el compromiso del gobernador Menchaca y el respaldo institucional de la Secretaría de Turismo, destacando el acompañamiento que brinda a los municipios para fortalecer sus estrategias de promoción y posicionamiento turístico.

La edil explicó que el Festival del Maíz surgió hace un año con el objetivo de colocar a Singuilucan en el mapa turístico estatal, a través de la creación de productos que enaltezcan la identidad local. Aunque el municipio es ampliamente reconocido por su producción de cebada, el maíz representa también un elemento esencial en su vida agrícola y cultural.

El festival ofrecerá un pabellón artesanal, gastronómico y de productores de maguey, donde el maíz será el protagonista en una amplia variedad de preparaciones tradicionales como atole, galletas, gorditas, molotes y otros platillos típicos, elaborados con recetas que preservan la riqueza culinaria de la región. Gracias a que el maíz se cultiva de manera natural, sin fertilizantes ni químicos, cada preparación ofrece sabores más intensos, auténticos y llenos de matices que reflejan la calidad de la tierra y el cuidado de sus agricultores. Este evento también busca rendir un homenaje a los agricultores de la región, reconociendo su invaluable labor y contribución al desarrollo del municipio.

Entre las actividades destacadas se encuentran concursos de dibujo infantil con el tema “¿Qué es el maíz?”, de vestimenta tradicional, y uno muy peculiar titulado “¿Quién come más elote?”, cuyo ganador recibirá un premio en efectivo de $500 pesos, además de obsequios en especie. 

La cultura y las artes también estarán presentes con una galería de fotografías y pinturas inspiradas en el maíz, símbolo de identidad y sustento en la vida rural.

Con iniciativas como esta, la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo reafirma su compromiso con el desarrollo turístico regional, promoviendo la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de los municipios. Estos espacios de difusión fortalecen la colaboración institucional, preservan las tradiciones locales y posicionan a Hidalgo como un destino turístico diverso, competitivo y con identidad propia.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS