2025-03-22 02:11:03
2025-03-22 02:11:03
2025-03-22 02:11:03
Últimas Noticias
Julio Menchaca cumple su compromiso de acercar mejores servicios a las familias de Chapulhuacán Sostienen reunión de trabajo para dar seguimiento al Tren AIFA-Pachuca Julio Menchaca fortalece el sistema educativo y la infraestructura pública de Chapulhuacán San Felipe Orizatlán conmemora el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez Por primera vez se destinarán de manera directa 12 mil 374 mdp del FAIS a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas Prevención del dengue en las Rutas de la Transformación, servicios para la salud del pueblo Gobierno de Hidalgo y Cofepris firman alianza para fortalecer seguridad sanitaria Julio Menchaca promueve a Hidalgo entre empresarios de la Cadena Fibra – Textil – Vestido – Calzado Caasim destaca la importancia de la participación social para el cuidado y uso racional del agua Avanza la construcción de la nueva planta de Isquisa en Hidalgo Abren convocatoria PACMyC 2025 para proyectos culturales en Hidalgo DIF Huejutla entrega proyecto de cocina económica en Ixcatepec Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera

Aclara Semarnath controversia por presunto proyecto de incineración

PACHUCA DE SOTO.- Derivado de la inconformidad presentada por diversos grupos ambientalistas respecto a la presunta aprobación de proyectos para la incineración de residuos sólidos urbanos en Hidalgo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) aclara a la población en general la no aprobación de ningún proyecto con esta tecnología en la entidad.

De acuerdo con la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos del Estado de Hidalgo artículo 8; para la formulación y conducción de la política de residuos sólidos urbanos se observará el principio de la jerarquía de residuos que establece el siguiente orden de prioridad: prevención, minimización, aprovechamiento, incineración y relleno sanitario. Sin embargo, en la Ley para la Protección al Ambiente del Estado de Hidalgo, artículo 162; se establece que se prohíbe la incineración de residuos sólidos urbanos en el estado, salvo casos excepcionales y previa autorización de esta secretaría.

Por tal motivo, la Semarnath aclara que no existen proyectos o autorizaciones relacionadas con la incineración de residuos sólidos urbanos. No obstante, dentro de sus competencias, se encuentra obligada a evaluar en materia de impacto ambiental, todos los proyectos presentados ante esta Secretaría por el sector público y privado según el caso.

Así mismo, hasta el momento, la Semarnath considera la implementación de proyectos como plantas de separación de residuos, centros de aprovechamiento y estaciones de transferencia y rellenos sanitarios regionales, considerando según el caso, la cogeneración de energía a través de la captación del biogás a fin de que los residuos puedan ser aprovechados y valorizados, buscando integrarlos a una cadena de economía circular en pro del cuidado y protección del medio ambiente.

De tal forma que mantiene un seguimiento puntual a las propuestas de sitios para esta infraestructura de saneamiento por parte de autoridades municipales; además ha visitado tecnologías de punta sobre la valorización y optimización en el manejo de residuos, como es el caso de Querétaro y Monterrey quienes atienden este rubro con una visión empresarial y metropolitana.

Bajo este contexto de objetividad el estado lleva a cabo de manera paralela, una campaña permanente de inspección a sitios de operación como estaciones de transferencia, rellenos sanitarios y tiraderos a cielo abierto para atender su problemática, además del análisis e inspección de sitios para evaluar su viabilidad. En Hidalgo operan 14 rellenos sanitarios municipales, 6 rellenos regionales y 23 tiraderos a cielo abierto, que en su totalidad atienden 2,600 ton/día de residuos sólidos urbanos.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS