2025-07-07 13:42:25
2025-07-07 13:42:25
2025-07-07 13:42:25
Últimas Noticias
SSPH frustra instalación de un centro de fabricación de droga sintética La PGJEH informa sobre la detención de cuatro personas investigadas por la agresión a dos agentes de la División de Investigación Hidalgo ministró excedente del Fondo de Fomento Municipal a 10 ayuntamientos Mediante cateo, SSPH recupera tractocamión robado y asegura predio usado como almacén de autopartes Edda Vite Ramos presenta buenas prácticas del DIF Hidalgo en la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF 2025 Educación: ¡Ganamos todos! Sólo la izquierda garantiza los derechos LGBTTTIQ+: Tania Meza Asiste alcalde de San Felipe Orizatlán a clausura de la generación 2022-2025 de la EST7 Protección Civil Estatal emitió informe sobre estado actual de presas en Hidalgo Hidalgo reconoce a practicantes de sabiduría curativa ancestral Redes de mujeres, clave para la reconstrucción del tejido social en Hidalgo Gobierno de Hidalgo suma esfuerzos con ciudadanía y municipios ante temporada de lluvias Julio Menchaca y BBVA impulsan el talento de ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil Hidalgo en Los Pinos 2025 deja huella con cifras históricas de participación y venta Bomberos recuperan cuerpo que cayó a la presa La Estanzuela en Mineral del Chico En Jalisco, UECS aprehendió a probable responsable de secuestro agravado Secretaría del Trabajo anuncia vacantes en periódico digital Hidalgo será sede de campeonato nacional de béisbol Comité Estatal de Emergencias implementa acciones inmediatas por lluvia Acciones Conjuntas del Comité Estatal de Emergencias por el paso del Huracán Flossie

Alerta SSH sobre trastorno por atracón en estas fechas

El trastorno por atracón o comer demasiado y compulsivamente, es parte de los trastornos alimenticios que, en este caso, obliga a quienes lo padecen a comer grandes cantidades de comida a pesar de sentirse satisfechos y, a diferencia de otros trastornos alimenticios, no vomitan ni usan laxantes.

Los especialistas del sector salud alertan ante la posibilidad de que, al padecer trastorno por atracón, se desarrollen otras enfermedades como: diabetes, hipertensión, colesterol alto, trastornos del bazo o del corazón, así como alteraciones del sueño o de la menstruación.

La SSH recomienda para aquellas personas que identifican y reconocen tener un trastorno por atracón someterse a una evaluación profesional completa para establecer un diagnóstico clínico, un primer acercamiento y una exploración preliminar del mismo, además de acercarse a la Unidad de Salud más cercana, donde se brinda atención con especialistas quienes dan seguimiento nutricional gratuito partiendo de un diagnóstico médico.

De manera específica, en esta época de festividades navideñas y de fin de año, es común  HYPERLINK “http://www.natursan.net/comer-en-exceso-trucos-para-evitarlo” \t “_blank” comer en exceso, por ello, se emiten diversas recomendaciones para tratar de evitar los atracones, fundamentalmente para no subir de peso durante estas fiestas, pero primordialmente para cuidar la salud.

Entre las opciones para evitar el denominado “atracón” se encuentran: Cuando nos sentamos ante una comida o cena de fin de año es recomendable comer un yogur o tomar té unos 10 minutos antes, lo que ayudará a mitigar un poco el hambre y a reducir el apetito.

En las cenas que se consumen estos días, hay una gran variedad de alimentos, por lo que es indispensable cuidar las porciones. En cuanto a las bebidas como los refrescos, es importante evitarlos, si se consume en exceso conlleva a incrementar calorías y en general afectar la salud ya que tienen alto contenido de azúcar.

Así mismo, el alimentarse en horarios de comida regulares, llevar una alimentación saludable, integrar abundante verdura en las comidas, evitar comidas altas en grasas, consumir suficiente cantidad de agua simple potable, evitar largos periodos de ayuno y realizar actividad física para disminuir la ansiedad, ayudarán en gran medida a evitar los atracones en estas fechas.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS