2025-03-18 21:55:38
2025-03-18 21:55:38
2025-03-18 21:55:38
Últimas Noticias
DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca Inician las actividades del Día Mundial del Teatro con obras para toda la familia Edda Vite Ramos refrenda su compromiso con las familias de Metztitlán: Anuncia reequipamiento del CAI y UBR Grupos prioritarios de Tlanchinol, beneficiados con los Servicios para el Pueblo Gobierno de Hidalgo dota a estudiantes de herramientas tecnológicas No hay riesgo en el aire para la población tras explosión, pero continúan monitoreos: Semarnath Hidalgo recibe el Modelo de Aptitud Minera para potenciar inversiones en el sector Jornada por la Paz y Seguridad llega al municipio de Emiliano Zapata  El Auditorio Gota de Plata celebra 20 años como escenario emblemático Orizatlán refuerza su sistema de salud con nuevo equipamiento médico

Alianza entre Hidalgo y Coneval fortalece el combate a la pobreza

  • En los primeros 100 días de gobierno firmó un convenio con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

PACHUCA DE SOTO.- Con el objeto de profesionalizar a la administración pública estatal en materia de monitoreo y proceso de evaluación de las políticas públicas para combatir la pobreza en Hidalgo, el gobernador del Estado, Julio Menchaca Salazar, firmó en sus primeros cien días de gobierno un convenio de coordinación con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Ante el secretario ejecutivo de la Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, el gobernador Julio Menchaca señaló que su administración trabaja en certificaciones y se mantiene sujeto al análisis de la sociedad para dar resultados y la firma de este convenio significa tener un respaldo y una referencia para el Plan Estatal de Desarrollo y destacó que el combate a la pobreza “no solo es discurso político”, sino la posibilidad de medir los logros, pues todo lo que se mide se puede mejorar.

“Estamos sujetos a un minucioso análisis de la sociedad y debemos dar resultados”, indicó el gobernador Julio Menchaca Salazar

Respecto a las cifras de pobreza en Hidalgo señaló que son lacerantes y se tendrán que mejorar sustancialmente, mediante el correcto uso de los recursos públicos, eliminar y combatir la corrupción, dirigir el dinero a lo que reclama la población, las cuales constituyen “la plataforma de nuestro proyecto de gobierno”.

José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Coneval, señaló que, junto con la evaluación de la política de desarrollo social, se publican de forma sistemática los indicadores de pobreza con una perspectiva multidimensional, basados en seis dimensiones: rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos y carencia por alimentación.

La información que genera el Coneval es una guía para que los tres niveles de gobierno focalicen sus intervenciones; dirijan sus trabajos en aquellas áreas con mayores carencias. Los indicadores de monitoreo y los ejercicios de evaluación serán clave para realizar un seguimiento continuo de sus intervenciones, reestructurarse y mejorar en aquellas que detecten.

Cruz Marcelo destacó que el convenio contempla realizar talleres y capacitaciones para servidores públicos de todas las dependencias, sobre indicadores de monitoreo y procesos metodológicos de evaluación, a fin de compartir los conocimientos para que se incorporen a la evaluación de las intervenciones de planeación y prospectiva, el resto de las dependencias y hasta los gobiernos municipales.

El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, consideró que para definir las áreas para combatir al enemigo más importante en el estado, que es la pobreza, la información proporcionada por el Coneval permitirá que las políticas públicas de la actual administración cumplan con este objetivo.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS