2025-03-18 20:23:08
2025-03-18 20:23:08
2025-03-18 20:23:08
Últimas Noticias
DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca Inician las actividades del Día Mundial del Teatro con obras para toda la familia Edda Vite Ramos refrenda su compromiso con las familias de Metztitlán: Anuncia reequipamiento del CAI y UBR Grupos prioritarios de Tlanchinol, beneficiados con los Servicios para el Pueblo Gobierno de Hidalgo dota a estudiantes de herramientas tecnológicas No hay riesgo en el aire para la población tras explosión, pero continúan monitoreos: Semarnath Hidalgo recibe el Modelo de Aptitud Minera para potenciar inversiones en el sector Jornada por la Paz y Seguridad llega al municipio de Emiliano Zapata  El Auditorio Gota de Plata celebra 20 años como escenario emblemático Orizatlán refuerza su sistema de salud con nuevo equipamiento médico

Anuncia Sedeco programa Hidalgo Solar

  • Sus líneas de acción son generar ahorros en el pago por consumo de energía eléctrica y de gas LP, y aumentar la competitividad de empresas del sector energético

PACHUCA DE SOTO.- Este miércoles el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlos Henkel Escorza, anunció el lanzamiento de Hidalgo Solar, programa que tiene como objetivo procurar el acceso a energía limpia y renovable para todas y todos los hidalguenses.

Acompañado por la directora general de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH), Ivonne Ramírez Núñez, mencionó que esta estrategia impulsará la implementación de sistemas fotovoltaicos interconectados, el uso de calentadores solares de agua, la impartición de capacitaciones y ofrecerá un catálogo digital de consulta ciudadana de las empresas del sector energético.

“Es importante realizar las estrategias adecuadas con el fin de alcanzar y mantener la autosuficiencia energética sostenible para satisfacer la demanda de la población, con producción nacional y que venga de la mano con la generación de proyectos alternos de energías renovables y limpias para contribuir con la soberanía energética de manera ordenada y sostenible”, precisó.

El titular de la Sedeco enfatizó que con esta perspectiva de justicia social se reflejará en los bolsillos de las familias hidalguenses, donde todos sean beneficiados y tener el Hidalgo que queremos, con prácticas sostenibles e impulsando la economía circular, tal como lo vislumbra el gobernador Julio Menchaca Salazar.

La directora general de la AEEH, Ivonne Ramírez Núñez, detalló que Hidalgo tiene 1,581 usuarios en la categoría de Doméstico de Alto Consumo, 123,304 Comercial y 4,290 clientes de Mediana Industria, siendo un total de 129,175 usuarios. Y con base en información de la Comisión Reguladora de Energía tiene 1,561 contratos de interconexión con paneles solares, los cuales representan el 1.2% del total de usuarios que se visualizan como potenciales para la instalación de este tipo de sistemas.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía en su último censo de población identifica 850,674 viviendas, de las cuales únicamente 156,353 cuentan con un calentador solar de agua, lo que representa un área de oportunidad de 694,321 casas habitación para la instalación de este tipo de tecnologías.

Indicó que para generar ahorros en el pago por consumo de energía eléctrica, a través de paneles solares se fomentará la implementación de sistemas fotovoltaicos interconectados con la red eléctrica en la sociedad civil, sectores público y privado.

Por otro lado, para ahorros en el consumo de gas LP, mediante calentadores solares de agua se impulsará el uso de calentadores solares de agua para toda la ciudadanía y para los sectores público y privado.

En tanto que para fortalecer las capacidades de los profesionistas del sector energético en el estado, se brindarán capacitaciones mediante una visión compartida que coadyuve al ahorro y uso eficiente de la energía, así como de sus fuentes renovables.

Así mismo, para aumentar la competitividad, a través del Catálogo de Empresas del Sector Energético del estado se ofrecerá una herramienta digital de consulta ciudadana que brinde certeza de los productos y servicios de empresas del sector energético, mismo que dará formalidad empresarial, promoverá la mano de obra calificada, calidad del servicio y fortalecerá la competitividad de las empresas del sector.

Finalmente, como parte de Hidalgo Solar se dará acompañamiento a la ciudadanía para reducir sus costos de facturación de electricidad y tengan un uso eficiente de la energía.

Para acceder a estos beneficios se puede consultar la página web http://energia.hidalgo.gob.mx/pag/hidalgo-solar.html y las empresas interesadas pueden realizar su registro en el catálogo por un pago de mil 65 pesos, con duración por un año.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS