2025-07-09 05:00:34
2025-07-09 05:00:34
2025-07-09 05:00:34
Últimas Noticias
Inauguran obras depavimentación en Ahuatitl Transparencia en el uso de recursos propicia el desarrollo PIBEH reforzará estrategia de seguridad en el Hospital General de Pachuca DIF HUEJUTLA INVITA A LA CAMPAÑA DE ELECTROCARDIOGRAMAS GRATUITOS Semot continúa con el operativo “Transporte Seguro”. EN HIDALGO SE OTORGARÁN MÁS DE 2 MIL 800 TARJETAS DEL PROGRAMA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO. Más de un millar de artesanos serán apoyados en Hidalgo Perdieron la vida por sumersión. Julio Menchaca condena el asesinato de dos elementos de la Policía de Investigación Entra en operación nueva línea de distribución de agua potable, en San Agustín Tlaxiaca Fortalece SADERH la colaboración con la 18va Zona Militar para impulsar la producción de planta en el vivero del 5/o Batallón de Infantería Atienden incidente en unidad del SITMAH; se aplicaron protocolos de seguridad en estación Tecnológico Últimos días de registro para acceder a programas dirigidos a jóvenes Transporte Masivo de Hidalgo Participan 140 mipymes en la Expo Proveeduría de Productos Hidalguenses 2025 Fortalece Hidalgo su compromiso con la salud mental y la prevención de adicciones Reconocen a Alfredo San Román por su compromiso con la educación con Huejutla San Felipe Orizatlán preserva su medicina tradicional con apoyo de la CEDSPI SSPH frustra instalación de un centro de fabricación de droga sintética La PGJEH informa sobre la detención de cuatro personas investigadas por la agresión a dos agentes de la División de Investigación

Biblioteca Benito Juárez de Huejutla, un ejemplo de inclusión

  • En el lugar labora desde hace siete años Héctor Terán Ponce, un hombre con Síndrome de Down.
  • El espacio recibe mensualmente entre 600 y 800 visitantes, de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00.

HUEJUTLA DE REYES.- La Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Eréndira Meza Escorza, reconoció a la Biblioteca Pública Regional Licenciado Benito Pablo Juárez García no. 2252, ubicada en Huejutla, por ser un ejemplo de inclusión.

Durante su visita por el recinto, Tania Meza destacó que, además de pertenecer a la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, cuenta con accesibilidad para personas con discapacidad y enfatizó que en el lugar labora una persona con una condición cromosómica diferente, se trata de Héctor Terán Ponce, un hombre con Síndrome de Down.

“Tiene siete años trabajando en la biblioteca y la gente lo respeta, él lleva el registro y brinda información, esto es muy importante porque las y los usuarios se acostumbran a que las personas con discapacidad deben de estar en los espacios públicos, que pueden estar al frente como primer contacto de un proyecto, lo cual es un ejemplo de inclusión y de visibilidad”, declaró Meza Escorza.

Comentó que lo anterior representa el resultado del trabajo en conjunto, en el tema cultural, de los tres niveles de gobierno: la federación, quien surte el acervo de las bibliotecas públicas y comunitarias; el estado, que capacita y mantiene actualizado al personal, así como el municipio, que paga los salarios de las personas que están al frente de la biblioteca.

Por su parte, Norma Luz Núñez González, quien labora en el lugar desde hace nueve años, y tiene 32 de servicio, detalló que mensualmente reciben entre 600 y 800 visitantes, sin embargo, debido a la pandemia suspendieron sus actividades de difusión en escuelas, lo que afecta para que más personas conozcan el espacio.

Asimismo, Núñez González agradeció dicha visita a la titular de Cultura, debido a que fue la primera vez que una secretaria recorrió el espacio para conocer las condiciones en las que se brinda el servicio.

Esta biblioteca ubicada en la avenida Nuevo León, entre el auditorio y mercado, en la colonia Santa Irene, recibe también diariamente a hijos e hijas de las y los trabajadores de la cabecera municipal de Huejutla, en sus horarios de servicio de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

La Biblioteca Pública Regional Licenciado Benito Pablo Juárez García no. 2252 cuenta con 10 computadoras para servicio de internet, por lo que también tendrá acceso al acervo de la Fonoteca Nacional y del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), a partir de este año, como lo anunció en enero Rodrigo Borja Torres, director General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en su visita por Hidalgo.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS