2025-04-28 05:41:24
2025-04-28 05:41:24
2025-04-28 05:41:24
Últimas Noticias
Las voces de la niñez hidalguense son escuchadas a través del Programa PILARES: Edda Vite Hidalgo se consolida como líder nacional en vigilancia epidemiológica Tulancingo celebra a las infancias con cuentos, juegos y canciones El SDIFH participó en la celebración impulsada por el Sistema Nacional DIF: la Fiesta de la Niñez 2025 Homologan criterios con órganos municipales IHM y municipios trabajan en mecanismos para prevenir violencias Gobierno de Hidalgo impulsa ordenamiento territorial y planeación metropolitana Salud y seguridad prioridad para el gobierno de Huejutla Despacho del Gobernador entrega medicamentos y ayudas funcionales en Huejutla Hidalgo consolida agenda metropolitana durante el Foro Nacional de Institutos Municipales de Planeación Una nueva era para el deporte en San Felipe Orizatlán  Sin escatimar recursos trabajamos por la salud y el bienestar de los huejutlenses: Alfredo San Román Celebración del Día de la Niña y del Niño en Huejutla será a través de ciencia, tecnología y mucha diversión Hidalgo, presente en la Séptima Cumbre de Salud México 2025 Hidalgo da seguimiento a políticas nacionales de Bienestar para las Mujeres Gobierno de Hidalgo e IMSS – Bienestar atienden necesidades de la población en la huasteca hidalguense Pago de utilidades derecho de las y los trabajadores Hidalgo impulsa el turismo responsable en el Parque Nacional El Chico Cuauhtémoc Ochoa fortalece economía circular para reducir los residuos sólidos urbanos Pensión Mujeres Bienestar llega a un millón 107 mil 69 mujeres: Ariadna Montiel

Biblioteca Benito Juárez de Huejutla, un ejemplo de inclusión

  • En el lugar labora desde hace siete años Héctor Terán Ponce, un hombre con Síndrome de Down.
  • El espacio recibe mensualmente entre 600 y 800 visitantes, de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00.

HUEJUTLA DE REYES.- La Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Eréndira Meza Escorza, reconoció a la Biblioteca Pública Regional Licenciado Benito Pablo Juárez García no. 2252, ubicada en Huejutla, por ser un ejemplo de inclusión.

Durante su visita por el recinto, Tania Meza destacó que, además de pertenecer a la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, cuenta con accesibilidad para personas con discapacidad y enfatizó que en el lugar labora una persona con una condición cromosómica diferente, se trata de Héctor Terán Ponce, un hombre con Síndrome de Down.

“Tiene siete años trabajando en la biblioteca y la gente lo respeta, él lleva el registro y brinda información, esto es muy importante porque las y los usuarios se acostumbran a que las personas con discapacidad deben de estar en los espacios públicos, que pueden estar al frente como primer contacto de un proyecto, lo cual es un ejemplo de inclusión y de visibilidad”, declaró Meza Escorza.

Comentó que lo anterior representa el resultado del trabajo en conjunto, en el tema cultural, de los tres niveles de gobierno: la federación, quien surte el acervo de las bibliotecas públicas y comunitarias; el estado, que capacita y mantiene actualizado al personal, así como el municipio, que paga los salarios de las personas que están al frente de la biblioteca.

Por su parte, Norma Luz Núñez González, quien labora en el lugar desde hace nueve años, y tiene 32 de servicio, detalló que mensualmente reciben entre 600 y 800 visitantes, sin embargo, debido a la pandemia suspendieron sus actividades de difusión en escuelas, lo que afecta para que más personas conozcan el espacio.

Asimismo, Núñez González agradeció dicha visita a la titular de Cultura, debido a que fue la primera vez que una secretaria recorrió el espacio para conocer las condiciones en las que se brinda el servicio.

Esta biblioteca ubicada en la avenida Nuevo León, entre el auditorio y mercado, en la colonia Santa Irene, recibe también diariamente a hijos e hijas de las y los trabajadores de la cabecera municipal de Huejutla, en sus horarios de servicio de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

La Biblioteca Pública Regional Licenciado Benito Pablo Juárez García no. 2252 cuenta con 10 computadoras para servicio de internet, por lo que también tendrá acceso al acervo de la Fonoteca Nacional y del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), a partir de este año, como lo anunció en enero Rodrigo Borja Torres, director General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en su visita por Hidalgo.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS