2025-03-20 03:09:27
2025-03-20 03:09:27
2025-03-20 03:09:27
Últimas Noticias
Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera SSPH asegura célula generadora de violencia en la región de Tula DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca

Capacita SEPH a figuras educativas en temas de inteligencia emocional

PACHUCA DE SOTO.- En la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a cargo de Natividad Castrejón Valdez, impartió talleres sobre el tema “Inteligencia Emocional en la Educación Básica”, para que las y los docentes cuenten con información, a fin de que fortalezcan, enriquezcan y apoyen su labor en el aula.

Este taller, que hace hincapié en considerar los aspectos relacionados con el desarrollo emocional de las y los estudiantes, fue dirigido a supervisores y jefes de sector de las diversas regiones del estado y forma parte de una estrategia amplia que trabaja la SEPH para fomentar la salud emocional en las escuelas.

Dicha capacitación, impartida por el psicólogo Samuel Nava, define que las emociones son un conjunto de respuestas químicas y neuronales que regulan el organismo para actuar frente a un fenómeno determinado. Además, indica que la inteligencia emocional es la capacidad para reconocer nuestros propios sentimientos y de los demás, para motivarse y gestionar la emocionalidad en sí mismos y en las relaciones interpersonales.

Cabe desatacar que esta actividad se convierte en un espacio para conocer, difundir e intercambiar información y experiencias sobre las estrategias que pueden y deben impulsarse desde las aulas, para que las y los estudiantes se conozcan y reconozcan como seres individuales con características propias, pero diseñados para convivir y compartir en la colectividad. Asimismo, queda de manifiesto que la salud socioemocional en la comunidad educativa es prioridad para la SEPH. 

En el Bloque I, las y los docentes reconocieron sus emociones y sentimientos, por medio la autoconciencia y el autocontrol, con el cuerpo, las emociones y pensamientos, además de que aprendieron cuáles son los modelos descriptivos de los estados emocionales, las percepciones de emociones, y revisaron las técnicas de la tolerancia a la frustración.

En lo que respecta al Bloque II, revisaron el uso de las emociones para relacionarse adecuadamente, asimismo este bloque define que la empatía es una habilidad que permite entender y compartir los sentimientos de los otros, así como conocer las técnicas, además de las habilidades sociales como la asertividad y los estilos de comunicación.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS