2025-07-19 06:27:59
2025-07-19 06:27:59
2025-07-19 06:27:59
Últimas Noticias
Hidalgo será sede del Campeonato Nacional de Béisbol Pre Junior 2025 SSPH implementa operativo de supervisión escolar en más de 60 municipios por periodo vacacional SSPH implementa operativo y asegura taxi involucrado en agresión Por homicidio en grado de tentativa, cinco personas fueron vinculadas a proceso y  permanecen en prisión preventiva justificada Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 cada vez más cerca Hidalgo, libre del gusano barrenador Caravana cultural llega a Nopala con música, danza y talento local Servidores del pueblo en todos los frentes del gobierno de Hidalgo Julio Menchaca impulsa alianzas estratégicas en el XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025 STPSH coloca a trabajadores en empresas agrícolas formales Revisan proyectos prioritarios para el Valle del Mezquital con enfoque social, ambiental y territorial Gobierno de Hidalgo fortalece coordinación interinstitucional en Derechos Humanos Niñas, niños y juventudes expresan su visión sobre los fenómenos demográficos SSPH pone en marcha operativo por periodo vacacional de verano Inspector de transporte resulta lesionado durante operativo en Tulancingo Pachuca recibirá la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional Cine comunitario llega a Pozo Grande con función de cortos animados Julio Menchaca reconoce labor de servidores públicos de Hidalgo Julio Menchaca supervisa avances del tren AIFA-Pachuca Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

Capacita SEPH a figuras educativas en temas de inteligencia emocional

PACHUCA DE SOTO.- En la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a cargo de Natividad Castrejón Valdez, impartió talleres sobre el tema “Inteligencia Emocional en la Educación Básica”, para que las y los docentes cuenten con información, a fin de que fortalezcan, enriquezcan y apoyen su labor en el aula.

Este taller, que hace hincapié en considerar los aspectos relacionados con el desarrollo emocional de las y los estudiantes, fue dirigido a supervisores y jefes de sector de las diversas regiones del estado y forma parte de una estrategia amplia que trabaja la SEPH para fomentar la salud emocional en las escuelas.

Dicha capacitación, impartida por el psicólogo Samuel Nava, define que las emociones son un conjunto de respuestas químicas y neuronales que regulan el organismo para actuar frente a un fenómeno determinado. Además, indica que la inteligencia emocional es la capacidad para reconocer nuestros propios sentimientos y de los demás, para motivarse y gestionar la emocionalidad en sí mismos y en las relaciones interpersonales.

Cabe desatacar que esta actividad se convierte en un espacio para conocer, difundir e intercambiar información y experiencias sobre las estrategias que pueden y deben impulsarse desde las aulas, para que las y los estudiantes se conozcan y reconozcan como seres individuales con características propias, pero diseñados para convivir y compartir en la colectividad. Asimismo, queda de manifiesto que la salud socioemocional en la comunidad educativa es prioridad para la SEPH. 

En el Bloque I, las y los docentes reconocieron sus emociones y sentimientos, por medio la autoconciencia y el autocontrol, con el cuerpo, las emociones y pensamientos, además de que aprendieron cuáles son los modelos descriptivos de los estados emocionales, las percepciones de emociones, y revisaron las técnicas de la tolerancia a la frustración.

En lo que respecta al Bloque II, revisaron el uso de las emociones para relacionarse adecuadamente, asimismo este bloque define que la empatía es una habilidad que permite entender y compartir los sentimientos de los otros, así como conocer las técnicas, además de las habilidades sociales como la asertividad y los estilos de comunicación.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS