2025-05-08 23:08:41
2025-05-08 23:08:41
2025-05-08 23:08:41
Últimas Noticias
Exitosa Feria del Libro en zona centro de Huejutla Celebra a mamá entre arte y tradición en “Manos que crean” STPSH firma convenios con los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez Hidalguenses reciben inversión histórica Todo listo para la celebración familiar e inauguración del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión DIF Hidalgo inaugura nuevo albergue para infancia migrante en Pachuca Gobierno de Hidalgo se suma a la iniciativa internacional MakerWomenSTEM Impulsa Saderh la acuacultura con la entrega de 225 mil crías de tilapia Secretaría de Gobierno informó resultados de diferentes solicitudes de mujeres Mayo, mes de entretenimiento y diversión en los recintos de la OEEH Gobierno de Huejutla estrecha lazos con sector educativo a través de la cultura y deporte Histórico comienzo de estrategia “vive saludable, vive feliz” en Huejutla Brigadas médicas gratuitas llegarán a El Carrizal: Ayuntamiento y brigada Efesios unen esfuerzos Gobierno de Hidalgo participa en la planeación ecológica de Zapotlán Más oportunidades para el talento hidalguense: becas para estudiar en México y el extranjero “México Canta”: abren convocatoria binacional que impulsa nuevos talentos musicales Protección de trabajadores y sus familias, prioridad del gobierno estatal Hidalgo, referente nacional en la promoción de la higiene de manos Hidalgo entre los estados con mayor creación de empleo formal en México Caasim atiende demandas de Movimiento Antorchista

Celebra a mamá entre arte y tradición en “Manos que crean”

Se presentarán expositores de cinco regiones de la entidad.

PACHUCA DE SOTO.- Este 9 de mayo, más de 15 expositores se darán cita en Plaza Juárez para compartir su trabajo y celebrar el Día de las Madres a través del arte popular, y la riqueza cultural de Hidalgo, a través de la exposición “Manos que crean”.

Esta es una iniciativa que busca abrir espacios de encuentro, comercialización y visibilidad para artesanas, artesanos y cocineras tradicionales del estado, generando un vínculo directo entre la cultura y la comunidad.

Desde las 10:00 y hasta las 17:00 horas, visitantes y familias podrán recorrer esta expo-venta artesanal donde estarán representadas cinco de las diez regiones geoculturales del estado: Altiplanicie Pulquera, Cuenca de México, Otomí-Tepehua, Valle del Mezquital y Valle de Tulancingo.

 Los asistentes podrán encontrar creaciones elaboradas en técnicas como el popotillo, ixtle, carrizo, hoja de maíz y cerámica, además de joyería artesanal y productos naturales para el hogar.

También habrá dulces típicos, cajeta, semillas garapiñadas, licores, cacao y otros sabores tradicionales.

La experiencia se complementará con música en vivo a partir de las 12:00 del día, en un ambiente festivo y familiar que invita a celebrar a las mamás con identidad, cultura y cercanía.

La Secretaría de Cultura de Hidalgo reafirma con esta actividad su compromiso por visibilizar el arte popular, fortalecer la economía local y brindar espacios dignos para que las comunidades artesanas compartan su talento con orgullo.

La cita es este 9 de mayo en Plaza Juárez, a un costado del Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, en la capital hidalguense.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS