2025-07-19 05:25:14
2025-07-19 05:25:14
2025-07-19 05:25:14
Últimas Noticias
Hidalgo será sede del Campeonato Nacional de Béisbol Pre Junior 2025 SSPH implementa operativo de supervisión escolar en más de 60 municipios por periodo vacacional SSPH implementa operativo y asegura taxi involucrado en agresión Por homicidio en grado de tentativa, cinco personas fueron vinculadas a proceso y  permanecen en prisión preventiva justificada Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 cada vez más cerca Hidalgo, libre del gusano barrenador Caravana cultural llega a Nopala con música, danza y talento local Servidores del pueblo en todos los frentes del gobierno de Hidalgo Julio Menchaca impulsa alianzas estratégicas en el XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025 STPSH coloca a trabajadores en empresas agrícolas formales Revisan proyectos prioritarios para el Valle del Mezquital con enfoque social, ambiental y territorial Gobierno de Hidalgo fortalece coordinación interinstitucional en Derechos Humanos Niñas, niños y juventudes expresan su visión sobre los fenómenos demográficos SSPH pone en marcha operativo por periodo vacacional de verano Inspector de transporte resulta lesionado durante operativo en Tulancingo Pachuca recibirá la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional Cine comunitario llega a Pozo Grande con función de cortos animados Julio Menchaca reconoce labor de servidores públicos de Hidalgo Julio Menchaca supervisa avances del tren AIFA-Pachuca Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

Celebran los primeros 10 años del Instituto Catastral del Estado de Hidalgo

  • A una década de actividades, es uno de los mejores consolidados del país
  • Recibieron el Mérito Catastral alcaldías de Actopan, Almoloya, Mineral de la Reforma, Cuautepec de Hinojosa, Huasca de Ocampo, Huichapan, Tizayuca, Tepeapulco, Villa de Tezontepec y Pachuca

Mejora constante, profesionalización y un sentido humano reflejan el logro de importantes avances en servicios catastrales, expresó María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Finanzas Públicas en la entidad, al asistir al evento conmemorativo de los primeros diez años de la creación del Instituto Catastral.

“Asumimos el reto, convencidos de que una planeación adecuada y fortalecimiento de las nuevas relaciones con la ciudadanía, escuchando al pueblo con sus necesidades e inquietudes como lo ha indicado nuestro gobernador, Julio Menchaca Salazar, cualquier reto será cumplido con el propósito de proveer el bienestar a la sociedad en su conjunto”, indicó.

La funcionaria aseguró que hoy estos resultados se reflejan en las haciendas públicas municipales más fortalecidas,  en las que la presencia del catastro ha permitido el incremento de los ingresos propios, pero con un reflejo importante en las participaciones federales; por lo que exhortó a los integrantes de ese organismo a seguir conduciéndose bajo la premisa de mantener un gobierno cercano al pueblo y así reflejar los resultados que a las y los hidalguenses esperan de los servidores públicos.

En su oportunidad, Cezario Aguilar Rubio, director general del Instituto Catastral en la entidad, señaló que a una década de esfuerzo, dedicación y trabajo, el organismo  se ha colocado como uno de los mejores calificados del país. Destacó el valioso apoyo de los 84 municipios así como de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), lo que ha favorecido la protección del patrimonio inmobiliario de los hidalguenses.

De esa forma, por su labor destacada las autoridades entregaron la presea al Valor Catastral a los alcaldes de Actopan, Almoloya, Mineral de la Reforma, Cuautepec de Hinojosa, Huasca de Ocampo, Huichapan, Tizayuca, Tepeapulco, Villa de Tezontepec, así como un representante de Pachuca; de igual forma recibieron esta distinción, miembros del Instituto Catastral y quienes con su labor han apoyado al organismo de forma estratégica.

El 25 de febrero de 2013 se consolidó el Instituto Catastral del Estado de Hidalgo en respuesta a la necesidad de modernizar un manual de catastro estatal, fortaleciendo de esa manera los servicios en los municipios y fortaleciendo de esa forma las haciendas municipales, gracias al equipamiento tecnológico y de medición. 

Tras una década de actividades y gracias a las estrategias implementadas, la recaudación de los municipios se ha elevado significativamente, y ha sido bajo el Sistema Integral de Gestión Catastral Multifinalitario del Estado de Hidalgo (SIGCMEH), que contempla acciones como el resguardo de la información que cada municipio comparte; se han realizado múltiples estudios para la actualización de valores catastrales, a través de proyectos de usos de suelos y construcciones; así como la utilización de tecnología para la actualización cartográfica con la finalidad de profesionalizar la actividad catastral en la entidad.

A dicho evento asistieron los titulares del Catastro de Tlaxcala, Tamaulipas, Morelos, Estado de México, Querétaro, Puebla, Quintana Roo e Hidalgo, quienes también participaron en la conferencia magistral “La Modernización del Catastro” a cargo de Ricardo López Vera, presidente del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica; presidente del Instituto Mexicano del Catastro y director general del Instituto Geográfico y Catastral del Estado de Quintana Roo.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS