2025-07-19 05:01:38
2025-07-19 05:01:38
2025-07-19 05:01:38
Últimas Noticias
Hidalgo será sede del Campeonato Nacional de Béisbol Pre Junior 2025 SSPH implementa operativo de supervisión escolar en más de 60 municipios por periodo vacacional SSPH implementa operativo y asegura taxi involucrado en agresión Por homicidio en grado de tentativa, cinco personas fueron vinculadas a proceso y  permanecen en prisión preventiva justificada Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 cada vez más cerca Hidalgo, libre del gusano barrenador Caravana cultural llega a Nopala con música, danza y talento local Servidores del pueblo en todos los frentes del gobierno de Hidalgo Julio Menchaca impulsa alianzas estratégicas en el XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025 STPSH coloca a trabajadores en empresas agrícolas formales Revisan proyectos prioritarios para el Valle del Mezquital con enfoque social, ambiental y territorial Gobierno de Hidalgo fortalece coordinación interinstitucional en Derechos Humanos Niñas, niños y juventudes expresan su visión sobre los fenómenos demográficos SSPH pone en marcha operativo por periodo vacacional de verano Inspector de transporte resulta lesionado durante operativo en Tulancingo Pachuca recibirá la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional Cine comunitario llega a Pozo Grande con función de cortos animados Julio Menchaca reconoce labor de servidores públicos de Hidalgo Julio Menchaca supervisa avances del tren AIFA-Pachuca Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

Certifican en estándar de competencia a cocineras tradicionales de Santiago de Anaya

PACHUCA DE SOTO.- Con el objetivo de fortalecer la riqueza gastronómica que ofrecen las cocineras y cocineros tradicionales, el gobernador Julio  Menchaca Salazar instruyó establecer un plan de trabajo para que su aportación esté al mismo nivel de importancia que el desarrollo económico, la innovación de productos y la promoción del estado.

Lo anterior fue referido por la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, durante la clausura del “Curso Alineado al Estándar de Competencia EC1084 Preparación de Gastronomía Mexicana Popular y Tradicional”, llevado a cabo en el municipio de Santiago de Anaya.

“Hidalgo es la cuna de los derechos de las cocineras y cocineros tradicionales, porque la gastronomía siempre nos la han reconocido”, afirmó Elizabeth Quintanar.

Afirmó que este curso no es para enseñarlas a cocinar, sino para certificarlas y contemplen en sus platillos estándares de calidad que les den un plus y las consoliden a la altura de las mejores del país y del mundo.

La presidenta municipal, Danay Ángeles Hernández, agradeció al gobierno estatal por poner los ojos en toda la riqueza cultural que tiene Santiago de Anaya, sobre todo, por gestionar más recursos para este lugar. “Hágale llegar nuestra gratitud al gobernador por el cariño que muestra hacia nuestra tierra, subrayó.

Anunció que derivado de la construcción del Centro Gastronómico que la administración estatal edifica en Santiago de Anaya, pronto se establecerá en el inmueble la “Escuela de Cocina Tradicional Carmelo Ángeles Moreno”, a fin de que todo el conocimiento que tienen las cocineras y cocineros tradicionales, pueda transmitirse a las nuevas generaciones.

El instructor, chef Gerardo Israel Anaya Baltazar, explicó que este curso-certificación en Santiago de Anaya, que consistió en lo que deben desarrollar como cocineras tradicionales; citó de ejemplo la conservación, preparaciones, presentación, emplatado y sustentabilidad, sin perder la esencia de la cocina de humo. Es decir, “mostrar la cocina tradicional con las tendencias actuales para poder mostrar a nivel mundial nuestros platillos”.

Cabe resaltar que entre las 30 participantes en esta certificación destacan: Porfiria Rodríguez Cadena, Claudia Hernández Ángeles y Martha Gómez Aguilar, quienes en 2021, trajeron el triunfo a Hidalgo en el concurso “¿A qué sabe la Patria?”, con el Colectivo Otomí de Cocina Tradicional.

Asimismo, Luisa Anaya Pérez y Estela Anaya Pérez, quienes en 2022 ganaron en ese certamen nacional el primer lugar en categoría individual, con conejo horneado con flores silvestres. Cabe resaltar que en 2023, Doña Luisa participó también en el festival europeo “Qué Gusto” en Francia.

También se certificaron las ganadoras de menciones honoríficas categoría individual en 2023, de “¿A qué sabe la Patria?”, Estela Anaya Pérez, Ofelia Monroy y Victoria Pérez.

De igual forma, recibieron el curso Yael Pérez Monroy, Ofelia Monroy Gachuz y Roberta Monroy Gachuz, quienes en septiembre de este 2024, obtuvieron tercer lugar a través del colectivo Mujeres de la Tierra Colorada, con su platillo gallina de rancho rellena de escamoles con salsa de nuez cimarrón.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS