2025-03-20 03:08:15
2025-03-20 03:08:15
2025-03-20 03:08:15
Últimas Noticias
Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera SSPH asegura célula generadora de violencia en la región de Tula DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca

Comenzó la nueva barra programática televisiva del Canal del Pueblo

  • Desde esta primera fase ya se se transmiten más horas promedio de contenido propio que en 2022
  •  José Luis Arévalo, Lupita Jones, Emilio Fernando Alonso y Sergio Mayer son algunos de los entrevistados de la primera temporada 

    

“La transformación llegó al Canal del Pueblo tras el inicio de la nueva barra programática este 23 de enero enfocada en informar, educar y entretener”; dijo Alan Austria, director general de Radio y Televisión de Hidalgo.

La conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, conocida como ‘La Mañanera’, comienza esta nueva era de la televisora estatal hidalguense; seguida por ‘Ya es hora’, la revista matutina para las familias hidalguenses de dos horas diarias en vivo.

Todos los martes a las 22 horas se transmite ‘Sobre la Mesa’, el programa estelar de análisis y discusión política en voz de reconocidos periodistas de nuestro estado. Líderes de opinión y directores de los principales medios de comunicación hidalguenses debatirán cada semana los temas mediáticos que abarcaron la agenda estatal y nacional.  

“En un renovado sistema de Radio y Televisión de Hidalgo donde todos tienen voz, invito por instrucciones precisas del gobernador Julio Menchaca, a todos los comunicadores hidalguenses sin distinción para que se acerquen a la producción de este programa y sumen sus opiniones”; refirió el titular del organismo.

En esta primera fase, en la cual ya se transmiten más horas promedio de contenido propio que en 2022, también se  incluyen las producciones: ‘Transformando negocios’, ‘Con ciencia’, ‘Noche de Viernes’, ‘Los tres tiempos’, ‘Entérate’ y ‘Con nosotras’; programa que aborda la complejidad e importancia de los temas femeninos. 

Los sábados a las 21:00 horas con retransmisión todos los jueves a las 22:00 horas, se transmitirá ‘La Entrevista’, programa en el que Alan Austria Anaya conversa sobre Hidalgo y otros temas con personalidades destacadas a nivel nacional e internacional. José Luis Arévalo, Lupita Jones, Emilio Fernando Alonso y Sergio Mayer son algunos de los invitados de la primera temporada.

Además, los televidentes hidalguenses ya pueden disfrutar de series, reportajes, conciertos, documentales, programas y eventos especiales como el Cirque du Soleil, derivados de los convenios realizados con organismos como SPR y RMV Play. Dos de las producciones que ya se difunden resultado de dichas alianzas son la ‘Mañanera 360’, un espacio de reflexión y análisis de los temas abordados en la conferencia presidencial; y ‘Cuéntanos cómo pasó’, exitosa serie española con más de 3,000 actores desde su estreno. 

“Son las tendencias de la televisión lo que hoy verán en nuestras pantallas, ninguna basada en la ocurrencia; pues mediante sondeos y encuestas persona persona, le hemos preguntado a los hidalguenses qué es lo que quieren ver, por ello nuestra nueva barra está pensada en nuestra gente”; concluyó Austria Anaya.

Divertidos concursos hidalguenses, yoga, artes escénicas o programas con los Tuzos de Pachuca serán algunas de las sorpresas de la segunda fase que llegará en unos meses. 

“Desde meses previos a esta entrega y para dar una nueva, fresca y actualizada identidad al canal televisivo, nos hemos reunido en mesas de trabajo para definir, en un esfuerzo conjunto, a las que creemos son las mejores producciones para transformarnos”, dijo por su parte Ricardo Olguín, director de Televisión.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS