2025-03-18 21:41:35
2025-03-18 21:41:35
2025-03-18 21:41:35
Últimas Noticias
DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca Inician las actividades del Día Mundial del Teatro con obras para toda la familia Edda Vite Ramos refrenda su compromiso con las familias de Metztitlán: Anuncia reequipamiento del CAI y UBR Grupos prioritarios de Tlanchinol, beneficiados con los Servicios para el Pueblo Gobierno de Hidalgo dota a estudiantes de herramientas tecnológicas No hay riesgo en el aire para la población tras explosión, pero continúan monitoreos: Semarnath Hidalgo recibe el Modelo de Aptitud Minera para potenciar inversiones en el sector Jornada por la Paz y Seguridad llega al municipio de Emiliano Zapata  El Auditorio Gota de Plata celebra 20 años como escenario emblemático Orizatlán refuerza su sistema de salud con nuevo equipamiento médico

Con Auditorías Colmena Contraloría aumentó 22.7% la cobertura de fiscalización municipal

  • Trabaja en coordinación la Auditoría Superior de la Federación.

PACHUCA.- Como resultado del trabajo conjunto que la Secretaría de Contraloría realiza con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) incrementó 22.7 por ciento (%) la cobertura en la supervisión de los municipios, para la fiscalización de la Cuenta Pública 2021, al pasar de 7.1% al 29.8%, con la aplicación de Auditorías Colmena.

Se realizaron 18 auditorías en los municipios de Acaxochitlán, Apan, Cuautepec de Hinojosa, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Metztitlán, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Nopala de Villagrán, Pachuca de Soto, San Felipe Orizatlán, Tepeji del Río, Tezontepec de Aldama, Tula de Allende, Tulancingo, Xochiatipan y Yahualica, con ello aumentó la cobertura de fiscalización municipal en la entidad.

La Auditoría Superior de la Federación diseñó la estrategia colmena, la cual consiste en la focalización de la revisión, no a un universo (muestra), sino en un acto en particular llamado contrato.

La Secretaría de Contraloría en coordinación con la ASF trabajan mediante el esquema de las Auditorías Colmena, con el apoyo de nuevas herramientas como el Sistema de Control, Administración y Fiscalización de los Recursos del Gasto Federalizado (SICAF), como plataforma de inteligencia.

Permite tener la trazabilidad completa del ejercicio de recursos e incluso la información de los proveedores y contratistas, se acortan tiempos y costos. Se pretende que, año con año la cobertura de fiscalización se incremente hasta lograr fiscalizar el cien por ciento de los municipios del estado de Hidalgo.

El universo de estas auditorías se centra únicamente en la revisión de la gestión de los recursos de origen federal, respecto de un acto en concreto (contrato), como, por ejemplo, la adquisición de un bien, servicio u obra pública, cuya fuente de recursos corresponda a participaciones federales a municipios.

Su revisión comprende toda la gestión del ejercicio de ese recurso, es decir, desde el proceso de adquisición; licitación, invitación, adjudicación directa hasta la entrega y uso efectivo.

La finalidad de dichas auditorías es replicar en un número importante de municipios, el mismo modelo de auditoría, objetivo, alcance y procedimiento; esto representa un nuevo modelo de fiscalización nacional que tiene como objetivo incrementar significativamente la presencia de fiscalización y percepción de riesgo en el segundo nivel del sistema subnacional de gobierno.

Este tipo de focalización en actos concretos permite reducir los tiempos de fiscalización y con ello incrementar el número de auditorías posibles de efectuar.

Cabe mencionar que una herramienta fundamental para el logro de estos trabajos es el uso del SICAF, ya que permite captar información de proveedores y contratistas, determinando los actos por fiscalizar con base en criterios de riesgo.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS