2025-07-16 04:55:40
2025-07-16 04:55:40
2025-07-16 04:55:40
Últimas Noticias
Julio Menchaca visitó Progreso de Obregón para entregar apoyos a personas productoras del campo. Julio Menchaca fortalece al campo hidalguense con entrega de apoyos en Progreso de Obregón Más de 50 millones invertidos en Tetepango como parte de las Rutas de la Transformación Con cercanía y resultados, Julio Menchaca impulsa desarrollo y bienestar en Tetepango Reafirma Julio Menchaca compromiso con la transparencia y calidad en la obra pública Empresas, aliadas estratégicas en el fortalecimiento del empleo en Hidalgo: STPSH La transformación llega con inclusión: INHJUVE y CIFUNHI suman esfuerzos El gobernador Julio Menchaca entregó cuatro unidades dentro de la estrategia de Movilidad Incluyente. Julio Menchaca inicia modernización del Tuzobús; se da respuesta a demanda ciudadana Julio Menchaca vigila acciones ante lluvias y refuerza estrategia de seguridad Personal de PIBEH se capacita en materia de responsabilidad social Entrega de constancias del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Tlanchinol Kristel Rodríguez Celebra TRABAJO EN EQUIPO POR EDUCACIÓN E INFANCIA Nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano Pachuca, contribuye a trámites más ágiles y accesibles Hidalgo impulsa la acuicultura, seguridad alimentaria y desarrollo local Vinculados a proceso agresores de elementos de investigación de la PGJEH Refrendo supera metas, hay confianza en la administración del gobernador Menchaca 33 pacientes del Hospital del Niño DIF Hidalgo concluyen estudios con el programa Sigamos Aprendiendo Garantiza Pachuca vigilancia continua en bares y centros nocturnos Sembrando salud desde la infancia: talleres de alimentación transforman comunidades en Tlanchinol

 Edda Vite promueve prevención contra el cáncer infantil

  • La presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo entregó  reconocimientos al personal del área de Oncología Pediátrica, certificada como Centro Evat

Arropados por un distintivo dorado como señal de la suma de voluntades en el Día Internacional del Cáncer Infantil, Edda Vite, presidenta del Patronato de Sistema DIFH, acompañada por Javier Rodríguez, titular del Sistema, entregaron reconocimientos al personal de Oncología Pediátrica que se desempeña en el Hospital del Niño DIF.

El evento fue organizado con la finalidad de sensibilizar y fomentar la empatía en el personal médico, así como en la sociedad para sumar voluntades en favor de la niñez y adolescencia con diagnóstico de cáncer.

En ese sentido, Edda Vite subrayó la importancia de contar con programas y equipos multidisciplinarios cuya misión sea brindar diagnóstico oportuno a la niñez hidalguense.

“Sin lugar a dudas la prevención nos va a permitir mayor éxito en la recuperación de los pequeños. El compromiso del DIF es acercar a esa prevención a los papás para que conozcan y puedan detectar si sus pequeños pueden tener algún indicativo de la presencia de esta enfermedad. Sabemos que con una prevención temprana tenemos el 70 por ciento de posibilidad de que los pequeños recuperen la salud”, declaró la presidenta del Patronato.

Rubén Hurtado, director del hospital, ratificó el compromiso de la institución que dirige, así como de todo el personal especializado, para brindar su destreza y acompañamiento a las niñas y niños que padecen cáncer.

“Que sea este día para concientizar sobre esta enfermedad y la importancia de generar apoyos a la niñez que lo necesita”, indicó.

También resaltó lo relevante que es contar con un mayor y más equitativo acceso al tratamiento y cuidado para la niñez con cáncer en todo el mundo.

Posteriormente, Edda Vite encabezó la entrega de reconocimientos al personal de oncología que forma parte del Proyecto EVAT (Escala de Valoración de Alerta Temprana) en el Hospital del Niño DIF, que desde octubre del 2022 se convirtió en una institución certificada por el Departamento de Medicina Pediátrica Global St Jude Children´s Research Hospital, de Tennessee, Estados Unidos, como un Centro EVAT.

Dicha herramienta consta de tres etapas y su objetivo es potencializar el margen de mejora de los pacientes a lo largo de un lapso de tres años y medio en que se aplica la escala EVAT. Ya que, a través de la oportuna detección de riesgos, de la toma de signos vitales y clínicos, se puede revertir y disminuir la presencia de deterioro biológico, complicaciones e incluso aminorar de forma importante la probabilidad de paros cardiorrespiratorios, durante la hospitalización.

Finalmente, Jesús Saucedo, director del Centro de Atención Psicológica del Grupo Pachuca, impartió la ponencia “El cáncer, algo más que crear conciencia”, en su exposición abordó los factores anímicos implicados en el acompañamiento de menores que luchan contra esta enfermedad.

De esta forma el Sistema DIFH continúa involucrándose de forma sustancial en el apoyo a los grupos de asistencia prioritaria y con las causas que favorecen a quienes más lo necesitan, en esta ocasión, mediante el reconocimiento al profesionalismo y la entrega de los equipos que hacen posible esta labor.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS