2025-03-22 02:54:31
2025-03-22 02:54:31
2025-03-22 02:54:31
Últimas Noticias
Julio Menchaca cumple su compromiso de acercar mejores servicios a las familias de Chapulhuacán Sostienen reunión de trabajo para dar seguimiento al Tren AIFA-Pachuca Julio Menchaca fortalece el sistema educativo y la infraestructura pública de Chapulhuacán San Felipe Orizatlán conmemora el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez Por primera vez se destinarán de manera directa 12 mil 374 mdp del FAIS a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas Prevención del dengue en las Rutas de la Transformación, servicios para la salud del pueblo Gobierno de Hidalgo y Cofepris firman alianza para fortalecer seguridad sanitaria Julio Menchaca promueve a Hidalgo entre empresarios de la Cadena Fibra – Textil – Vestido – Calzado Caasim destaca la importancia de la participación social para el cuidado y uso racional del agua Avanza la construcción de la nueva planta de Isquisa en Hidalgo Abren convocatoria PACMyC 2025 para proyectos culturales en Hidalgo DIF Huejutla entrega proyecto de cocina económica en Ixcatepec Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera

Estudiantes de la UTSH lograron su pase para participar en la Expo Sciences International 2023

PACHUCA DE SOTO.- Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH) obtuvieron la acreditación para participar en Expo Sciences International 2023  -que se realizará en el mes de octubre en Mazatlán, Sinaloa-  con su proyecto “Invertec Invernadero Automatizado”.  

Jonathan Emir Lara Pérez, Ana Laura Ramírez Morales y Marcos José Nochebuena Martínez presentaron su proyecto en la Expo Ciencias Nacional 2022 San Luis Potosí en diciembre y obtuvieron el reconocimiento por la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología y Jóvenes Emprendedores de Hidalgo.

Los estudiantes, dirigidos por el doctor Benito Canales Pacheco, docente del área de Tecnologías de la Información de la UTSH, explicaron que el proyecto forma parte de las actividades académicas de la materia de Extracción y Conocimientos de Base de Datos y Administración, el cual fue superando diversas fases hasta llegar a la Expo Ciencias Nacional, donde se presentaron trabajos innovadores de escuelas de todo el país.

Para el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, es prioridad que las y los jóvenes tengan la oportunidad de recibir educación de calidad, que les permita explorar todas sus capacidades y sean profesionistas que respondan a las necesidades del estado y del país.

“Invertec Invernadero Automatizado” consta de dos módulos, el primero es un sistema electrónico que mediante la programación del microcontrolador Arduino se programa un sensor de temperatura LM-35, el cual permite detectar la temperatura del medio, cuando este dispositivo ha variado sus valores programados por el usuario se activa un subsistema de ventilación para estabilizar la temperatura deseada.

El sensor de humedad permite detectar la humedad del suelo, en caso de que detecte una humedad baja se activa un subsistema de riego mediante goteo. Para controlar la luminosidad del medio, se utiliza una fotocelda que permite automatizar el encendido de las luces del prototipo.

El segundo sistema es una página web, cuya función principal es registrar los datos obtenidos de los sensores, los cuales son guardados en una base de datos con la posibilidad de que el usuario pueda generar reportes temporales, que pueden ser por día, semana y mes. De la misma forma, la página web tiene la función de indicar que subsistema electrónico está activo, con la finalidad de llevar un control en el invernadero.

Dicho prototipo es funcional, automatizado, de bajo costo, capaz de controlar variables de temperatura como iluminación, temperatura y humedad, a través de un sistema informático que permita registrar los valores obtenidos con la posibilidad de generar reportes.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS