2025-03-18 21:19:41
2025-03-18 21:19:41
2025-03-18 21:19:41
Últimas Noticias
DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca Inician las actividades del Día Mundial del Teatro con obras para toda la familia Edda Vite Ramos refrenda su compromiso con las familias de Metztitlán: Anuncia reequipamiento del CAI y UBR Grupos prioritarios de Tlanchinol, beneficiados con los Servicios para el Pueblo Gobierno de Hidalgo dota a estudiantes de herramientas tecnológicas No hay riesgo en el aire para la población tras explosión, pero continúan monitoreos: Semarnath Hidalgo recibe el Modelo de Aptitud Minera para potenciar inversiones en el sector Jornada por la Paz y Seguridad llega al municipio de Emiliano Zapata  El Auditorio Gota de Plata celebra 20 años como escenario emblemático Orizatlán refuerza su sistema de salud con nuevo equipamiento médico

Financiará PACMyC 2023 proyectos culturales comunitarios en Hidalgo

  • Las y los interesados pueden solicitar información en la oficina de la Dirección General de Arte Popular e Indígena, de 9:00 a 17:00 horas
  • El Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la diversidad cultural

PACHUCA DE SOTO. – La Secretaría de Cultura invita a las personas que tengan interés en desarrollar un proyecto cultural comunitario, dentro del ámbito urbano o rural, a participar en la convocatoria del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2023.

Dicho programa es encabezado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, el cual tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la diversidad cultural mediante el financiamiento de proyectos culturales comunitarios que estimulen actividades locales, la creatividad, la autogestión y los procesos de investigación.

Para participar en la convocatoria, los proyectos deben tener como objetivo la identificación, documentación, registro, recuperación, transmisión, preservación, promoción o difusión de la cultura en los siguientes ámbitos:

Lenguas nacionales (68 lenguas indígenas y español) en expresiones comunitarias orales y escritas; arte popular tradicional y contemporáneo como música, danza o teatro comunitario; artes circenses; técnicas y procesos artesanales.

Asimismo, oficios populares que preserven saberes y se relacionen con la identidad cultural de localidades rurales o urbanas; patrimonio alimentario; medicina tradicional; sistemas de normas de convivencia social y cultura de paz que promocione o fomente valores, actitudes, comportamientos para la reconstrucción del tejido social, por mencionar algunas categorías.

Los proyectos deben ser presentados por grupos sociales informales (que no están constituidos legalmente) integrados por un mínimo de cinco personas mayores de 18 años que habiten y sean reconocidos en la localidad en la que desean incidir. La dependencia federal detalló que habrá dos formas de registro: impreso y digital.

En Hidalgo, las y los interesados pueden solicitar mayor información en la oficina de la Dirección General de Arte Popular e Indígena, ubicada en Río de las Avenidas #200, en la colonia Periodistas, de 9:00 a 17:00 horas o en el teléfono 771 778 0538, extensión 105.

Finalmente, la Secretaría de Cultura federal y su homóloga estatal ponen a disposición la liga https://culturahidalgo.gob.mx/convocatoria-pacmyc-2023/ con los detalles de la convocatoria PACMyC 2023, la cual cerrará el 29 de mayo, a las 15:00 horas.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS