2025-07-16 05:38:32
2025-07-16 05:38:32
2025-07-16 05:38:32
Últimas Noticias
Julio Menchaca visitó Progreso de Obregón para entregar apoyos a personas productoras del campo. Julio Menchaca fortalece al campo hidalguense con entrega de apoyos en Progreso de Obregón Más de 50 millones invertidos en Tetepango como parte de las Rutas de la Transformación Con cercanía y resultados, Julio Menchaca impulsa desarrollo y bienestar en Tetepango Reafirma Julio Menchaca compromiso con la transparencia y calidad en la obra pública Empresas, aliadas estratégicas en el fortalecimiento del empleo en Hidalgo: STPSH La transformación llega con inclusión: INHJUVE y CIFUNHI suman esfuerzos El gobernador Julio Menchaca entregó cuatro unidades dentro de la estrategia de Movilidad Incluyente. Julio Menchaca inicia modernización del Tuzobús; se da respuesta a demanda ciudadana Julio Menchaca vigila acciones ante lluvias y refuerza estrategia de seguridad Personal de PIBEH se capacita en materia de responsabilidad social Entrega de constancias del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Tlanchinol Kristel Rodríguez Celebra TRABAJO EN EQUIPO POR EDUCACIÓN E INFANCIA Nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano Pachuca, contribuye a trámites más ágiles y accesibles Hidalgo impulsa la acuicultura, seguridad alimentaria y desarrollo local Vinculados a proceso agresores de elementos de investigación de la PGJEH Refrendo supera metas, hay confianza en la administración del gobernador Menchaca 33 pacientes del Hospital del Niño DIF Hidalgo concluyen estudios con el programa Sigamos Aprendiendo Garantiza Pachuca vigilancia continua en bares y centros nocturnos Sembrando salud desde la infancia: talleres de alimentación transforman comunidades en Tlanchinol

Finanzas Públicas alerta a contribuyentes por fraudes

  • Supuestos gestores estafan con ofertas falsas de descuentos en sus pagos
  • 145 placas están en alerta por fraude cibernético con tarjetas clonadas o robadas
  • A dos meses del inicio del reemplacamiento, el programa ha recaudado más del 45 por ciento de la meta

La Secretaría de Finanzas Públicas alerta a las y los contribuyentes para evitar caer en fraudes, al contratar a supuestos gestores que realizan diversos trámites de control vehicular, ya que ponen en riesgo la seguridad de sus datos personales e inclusive su patrimonio, debido al posible robo de identidad.

Guillermo Huerta Meneses, subsecretario de Ingresos, informó que dentro del programa de Reemplacamiento 2023, en la última semana de febrero, se han detectado diversas modalidades de fraude por delincuentes que hacen contacto por Facebook y WhatsApp, ofreciendo principalmente supuestos descuentos para realizar los trámites, lo cual es falso, ya que los costos publicados en las páginas y redes oficiales son los que se aplican.

“El sistema detectó que en 145 placas realizaron muchos intentos de pago en línea con tarjetas de débito y crédito, algunos hasta 120 veces; derivado de esto, se hizo un reporte con los bancos y se detectó que varios de ellos fueron realizados con plásticos clonados o robados, por lo que se les marcó con una alerta en el sistema para detener su entrega”, detalló.

De las placas identificadas, explicó, que cuando la o el contribuyente acude a ventanilla a concluir el proceso de trámite al recoger sus respectivas láminas con la hoja de pago que descargaron, se les pide que presenten el voucher que llega a su correo electrónico y la tarjeta con la que realizaron la transacción, a efecto de verificar que no se encuentra en dicha situación.

 A la fecha, de esas 145 placas que se encuentran en estado de alerta, Huerta Meneses indicó que se han presentado dos personas en las Oficinas Hidalgo de Tulancingo, las cuales dijeron desconocer dichas transacciones y realizaron los pagos correspondientes en el momento.

“Nosotros como medida de seguridad, en coordinación con el banco, se realizó una modificación a la plataforma de nuestro sistema para que las y los contribuyentes no puedan ejecutar más de cinco intentos de pagos de una placa, ya que la tarjeta se va a bloquear y tendrá que realizarlo directamente en ventanilla, así también para evitar errores en los pagos ahora se les requiere los cinco últimos dígitos del número de serie de vehículo para seguridad de las y los contribuyentes”, comentó.

En este caso, aclaró el subsecretario que como el afectado no es gobierno y se comete un fraude contra el propietario de la tarjeta clonada o robada, sólo se hacen las denuncias correspondientes a través de la institución bancaria, ya que la Secretaría de Finanzas no tiene esas facultades por lo que únicamente reporta a la autoridad correspondiente cuando se presenta las personas a finalizar su trámite en ventanilla.

Explicó que al ser el dueño el afectado de la tarjeta, es quien tiene que realizar la denuncia e iniciar la carpeta de investigación en coordinación con el banco; la Secretaría de Finanzas solamente coadyuvará con la autoridad investigadora para proporcionar los datos específicos de las placas y a quién pertenecen.

Asímismo, informó que al 28 de febrero ha detectado más de 200 placas clonadas tanto de Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, tanto del transporte de servicio público como de particulares en todo el estado y también se ha realizado lo correspondiente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.

Por lo que respecta al corte del segundo mes del programa “Dale marcha a la transformación”, la oficina a su cargo reporta 177 mil 35 vehículos con pagos al corriente, con una recaudación de más de 311 millones de pesos, equivalente al 45 por ciento de la meta establecida para los primeros seis meses, así como la entrega de 130,656 placas.

Afirmó que las y los contribuyentes suelen molestarse mucho porque la Secretaría de Finanzas Públicas es exigente en el cumplimiento de los requisitos y la revisión de estos, pero son con la finalidad de cerrar las puertas a cualquier tipo de irregularidad en su patrimonio, ya que ha presentado todo tipo de documentos falsos: comprobantes de domicilios, bajas de otros estados, tarjetas de circulación y alteraciones en números de serie de motores.

Finalmente, Guillermo Huerta comentó que principalmente en temas de las facturas, el SAT exige la revisión minuciosa de los documentos, en dicho sentido hizo un llamado a la población a ser responsables y honestos con este trámite,  ya que reiteró, implica la seguridad de sus datos personales  y de su patrimonio.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS