2025-07-19 06:35:04
2025-07-19 06:35:04
2025-07-19 06:35:04
Últimas Noticias
Hidalgo será sede del Campeonato Nacional de Béisbol Pre Junior 2025 SSPH implementa operativo de supervisión escolar en más de 60 municipios por periodo vacacional SSPH implementa operativo y asegura taxi involucrado en agresión Por homicidio en grado de tentativa, cinco personas fueron vinculadas a proceso y  permanecen en prisión preventiva justificada Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 cada vez más cerca Hidalgo, libre del gusano barrenador Caravana cultural llega a Nopala con música, danza y talento local Servidores del pueblo en todos los frentes del gobierno de Hidalgo Julio Menchaca impulsa alianzas estratégicas en el XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025 STPSH coloca a trabajadores en empresas agrícolas formales Revisan proyectos prioritarios para el Valle del Mezquital con enfoque social, ambiental y territorial Gobierno de Hidalgo fortalece coordinación interinstitucional en Derechos Humanos Niñas, niños y juventudes expresan su visión sobre los fenómenos demográficos SSPH pone en marcha operativo por periodo vacacional de verano Inspector de transporte resulta lesionado durante operativo en Tulancingo Pachuca recibirá la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional Cine comunitario llega a Pozo Grande con función de cortos animados Julio Menchaca reconoce labor de servidores públicos de Hidalgo Julio Menchaca supervisa avances del tren AIFA-Pachuca Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

Gobierno de Hidalgo garantiza atención especializada a mujeres

  • *Los módulos de asesoría jurídica y psicológica del IHM ya operan en municipios  

El Gobierno del Estado de Hidalgo garantiza la atención permanente a mujeres en situación de violencia, a través de los Módulos especializados del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), ubicados en 22 municipios, para lo cual ha destinado una inversión de 2 millones 769 mil pesos, que cubrirá los honorarios de 70 asesoras, durante enero, febrero y marzo, en tanto la Federación otorga los recursos que se destinan anualmente a este servicio.

Bertha Miranda Rodríguez, directora general del IHM, citó que cada año se concursa para acceder al financiamiento del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), mismo que opera de abril a diciembre.

Informó que los primeros días de enero han sido de ajustes en la estructura de quienes operan el PAIMEF en la entidad, a fin de contar con los perfiles profesionales adecuados. En este momento, derivado de la voluntad política del gobernador Julio Menchaca, el personal especializado del IHM ya se encuentra operando en cada Módulo; si bien en algunos hay rotación de personal y en otros éste es limitado, se atienden todos los casos nuevos y se da seguimiento a los procesos existentes.

“Hay una instrucción directa del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, de que ninguna mujer en situación de violencia, o sus hijas e hijos, se queden sin la atención que soliciten”, enfatizó Bertha Miranda. 

Previo al arranque del servicio en los municipios, la titular realizó reuniones de sensibilización y capacitación con las abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales que están distribuidas en los Módulos, incluyendo las que operan en las instalaciones del IHM, el Centro de Justicia para Mujeres de Hidalgo, Ciudad de las Mujeres y quienes están a cargo del módulo de atención telefónica instalado en el C5i.

Asimismo, Miranda Rodríguez acordó con las titulares de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres donde se ubican los Módulos, una estrategia de corresponsabilidad, para que los ayuntamientos apoyen con los traslados de las mujeres que requieran atención en la capital del estado o a otros municipios. 

Para fortalecer este acuerdo, recorrerá cada uno de los municipios para presentar oficialmente al equipo de asesoras y vigilar el cumplimiento de los servicios conforme al Protocolo de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia; pero también para coadyuvar a un ambiente laboral digno y el buen trato del personal hacia las usuarias y de las autoridades hacia las asesoras. El primer encuentro con este fin, fue en el Centro de Justicia para Mujeres, donde su titular, Margarita Cabrera Román, reiteró su disposición de mantener la colaboración interinstitucional.  

Mostró su confianza en que el personal dará cumplimiento a la política de género inclusiva, con una actuación ética y transparente, acorde a la política anticorrupción que ha establecido el gobernador Julio Menchaca. Reiteró a las usuarias el esquema de puertas abiertas del IHM, para atender cualquier situación que consideren vulnera sus derechos humanos.

Los municipios donde están operando los Módulos de Atención Especializada son: Actopan, Ajacuba, Apan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Atotonilco El Grande, Pachuca, Huasca, Huichapan, Ixmiquilpan, Metztitlán, Mineral de la Reforma, Nopala, Singuilucan, Tecozautla, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tizayuca, Tula de Allende, Tulancingo, Zacualtipán y Zimapán.

Para mayor información sobre la ubicación de los Módulos y contactos telefónicos, se puede consultar la página mujeres.hidalgo.gob.mx, comunicarse al 771 718 1550, o enviar un mensaje de whatsapp al 771 272 8249. El horario es de lunes a viernes, de 08:30 a 16:30 para atención directa; posterior a esa hora y hasta las 09:00 de la noche, pueden solicitar informes de manera telefónica y una asesora especializada se contactará para dar respuesta a la petición.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS