2025-10-27 04:52:01
2025-10-27 04:52:01
2025-10-27 04:52:01
Últimas Noticias
CEAA instala 26 plantas potabilizadoras de agua en comunidades afectadas por lluvias. Sin descanso, reapertura de caminos; van 258 liberados Participación ciudadana fortalece la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028 Entregan vales del programa “Emergencia Social o Natural” en Huejutla y Jacala DIF Hidalgo coordina y brinda atención integral a 215 personas mediante puente aéreo Emotiva despedida a lancheros de Tamiahua que apoyaron en Huautla tras el huracán Priscilla Invitan a la séptima exposición “Ofrendas del Viento” Julio Menchaca acompaña entrega de apoyos directos a familias damnificadas Menchaca reporta reducción de municipios prioritarios y avances en la rehabilitación de caminos Sheinbaum y Menchaca coordinan atención a zonas afectadas SSH informa sobre traslados de emergencia y guía para actuar durante contingencias colectivas En acciones de salud preventiva, se han aplicado más de 33 mil vacunas en zonas afectadas por las lluvias Sebiso atendió a más de 100 comunidades afectadas por las lluvias Reabren 255 caminos y 25 carreteras federales El gobierno de Hidalgo actúa frontalmente contra la comisión de delitos En Huehuetla, expertos dictaminarán si es seguro habitar nuevamente tres comunidades Caasim entrega apoyos en Eloxochitlán y Metzquititlán Dan de alta 34 pacientes trasladados tras emergencia SIPDUS se suma a labores de limpieza de viviendas en Huehuetla Entrega SSH plata coloidal para la desinfección de agua y alimentos en comunidades afectadas

Gobierno estatal exhorta a reducir accidentes viales

  • “Tu vida no es una prueba” lema de campaña

El Gobierno del Estado de Hidalgo invita a la población en general, pero en
especial a personas operadoras de unidades vehiculares y motocicletas a evitar
conducir bajo el influjo de bebidas alcohólicas, así como a utilizar el uso de casco
al conducir motocicleta.

El “Informe sobre la situación de la seguridad vial, México 2020”, elaborado por el
Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes
(STConapra) de la Secretaría de Salud, cita que en México durante el 2019
fallecieron 14 mil 673 personas por lesiones a causa de siniestros viales. Con ello, se
calcula una tasa de 11.6 muertes por cada 100 mil habitantes.

Aproximadamente el 80 por ciento de los accidentes de tránsito se deben a una
conducta y/o práctica equivocada de los conductores, entre ellas conducir a
exceso de velocidad, no usar el cinturón de seguridad, no respetar la distancia
entre unidades; así como conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

Ingerir bebidas alcohólicas y conducir un automóvil es una mala combinación
tanto como para quien conduce, acompañantes y el resto de la población.

Entre las normas viales, una fundamental, es que niñas y niños utilicen una silla
porta-infante, de acuerdo a su talla y peso. Nunca deben viajar niños en brazos,
pues la fuerza del impacto por accidente de tránsito a 5 km/h hace que sea
imposible retenerlo.

El informe antes citado señala que dos de cada tres defunciones por accidentes de
tránsito en México corresponden a personas usuarias de motocicletas. Una de las
medidas se seguridad para conductores de este medio de transporte es el uso de
casco.

En agosto de 2020, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el
nombramiento del periodo 2021-2030 como la “Segunda década de acción para la
seguridad vial”, como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible,

determinación sustentada en la meta para reducir en un 50 por ciento el número

de muertes por lesiones causada por siniestros viales para el 2030.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS