2025-07-16 05:41:04
2025-07-16 05:41:04
2025-07-16 05:41:04
Últimas Noticias
Julio Menchaca visitó Progreso de Obregón para entregar apoyos a personas productoras del campo. Julio Menchaca fortalece al campo hidalguense con entrega de apoyos en Progreso de Obregón Más de 50 millones invertidos en Tetepango como parte de las Rutas de la Transformación Con cercanía y resultados, Julio Menchaca impulsa desarrollo y bienestar en Tetepango Reafirma Julio Menchaca compromiso con la transparencia y calidad en la obra pública Empresas, aliadas estratégicas en el fortalecimiento del empleo en Hidalgo: STPSH La transformación llega con inclusión: INHJUVE y CIFUNHI suman esfuerzos El gobernador Julio Menchaca entregó cuatro unidades dentro de la estrategia de Movilidad Incluyente. Julio Menchaca inicia modernización del Tuzobús; se da respuesta a demanda ciudadana Julio Menchaca vigila acciones ante lluvias y refuerza estrategia de seguridad Personal de PIBEH se capacita en materia de responsabilidad social Entrega de constancias del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Tlanchinol Kristel Rodríguez Celebra TRABAJO EN EQUIPO POR EDUCACIÓN E INFANCIA Nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano Pachuca, contribuye a trámites más ágiles y accesibles Hidalgo impulsa la acuicultura, seguridad alimentaria y desarrollo local Vinculados a proceso agresores de elementos de investigación de la PGJEH Refrendo supera metas, hay confianza en la administración del gobernador Menchaca 33 pacientes del Hospital del Niño DIF Hidalgo concluyen estudios con el programa Sigamos Aprendiendo Garantiza Pachuca vigilancia continua en bares y centros nocturnos Sembrando salud desde la infancia: talleres de alimentación transforman comunidades en Tlanchinol

Gobierno Orizatlense presente en la instalación de los comités de transparencia de la región V del ITAIH en Molango

SAN FELIPE ORIZATLÁN, HGO.- La alcaldesa Erika Saab Lara, acompañada de la Directora de Transparencia Municipal, así como algunos titulares de áreas, asistió a un evento en el municipio de Molango de Escamilla, en el cual, ante presidentas y presidentes municipales de la Sierra y Huasteca, el Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH), Sigifredo Rivera Mercado, presentó el Informe de Actividades 2022 de la región y atestiguó la instalación de los Comités de Transparencia de la región.

Con la presencia de la Comisionada Presidenta del ITAIH, Myrna Moncada Mahuem, acompañada de la Presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción del Congreso de Hidalgo,  Lisset Marcelino Tovar, de la Diputada por el Distrito II, Marcia Torres González;  del Comisionado Luis Ángel Hernández Ríos; el Presidente Municipal de Molango, Alejandro Dionicio Velasco; así como  titulares de Unidades de Transparencia e integrantes de los Sujetos Obligados, Rivera Mercado señaló que la autonomía del ITAIH no debe entenderse como aislamiento, sino todo lo contrario.

Dijo que “si bien no se depende de ningún poder del estado, esto nos ha impulsado a buscar siempre a favor de la apertura institucional, capacitar, acompañar y orientar en todo momento a las y los integrantes de los Sujetos Obligados, para trascender estos derechos humanos que tutelamos de simples obligaciones o trámites, a un nuevo valor en el servicio público; tomando en cuenta la inclusión de todas las personas hidalguenses en la difusión y ejercicio de sus derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales, siendo estos habilitantes de otros derechos”.

Destacó que el trabajo realizado con los sujetos obligados de la región para cumplir con las obligaciones de transparencia, compartió con los titulares de estos las calificaciones obtenidas en las verificaciones e invitó a evitar las multas; agradeció  la ardua labor de las y los intérpretes de lengua materna que han permitido que hidalguenses de la sierra y huasteca conozcan los derechos que tutela el ITAIH.

Sigifredo Mercado, hacer uso de la palabra y previo a la declaratoria de instalación de los Comités de Transparencia, señaló que desde el espacio legislativo se están impulsando leyes que beneficien siempre a la población y sobre todo, que ayuden a mejorar la vida de quienes menos tienen; trabajando por generar leyes que eliminen todo impedimento para el disfrute de los derechos en general y del derecho a la información en particular; refirió que: “Combatir a la corrupción es tarea de todas y todos, por eso, todos los esfuerzos que lleven a transparentar el uso de los recursos públicos nos acerca en cada momento a generar mayor confianza en la ciudadanía.

Por su parte, la Comisionada Presidenta del ITAIH, Myrna Moncada Mahuem aseguró que: “en el ITAIH nos hemos comprometido a sumar y redoblar esfuerzos con el firme objetivo de fomentar y difundir la cultura de la transparencia, el acceso a la información, la protección de datos personales, y la rendición de cuentas a través de distintos ejercicios como lo son: la capacitación, asesoría y acompañamiento permanente a los sujetos obligados.”

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS