2025-07-19 06:09:42
2025-07-19 06:09:42
2025-07-19 06:09:42
Últimas Noticias
Hidalgo será sede del Campeonato Nacional de Béisbol Pre Junior 2025 SSPH implementa operativo de supervisión escolar en más de 60 municipios por periodo vacacional SSPH implementa operativo y asegura taxi involucrado en agresión Por homicidio en grado de tentativa, cinco personas fueron vinculadas a proceso y  permanecen en prisión preventiva justificada Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 cada vez más cerca Hidalgo, libre del gusano barrenador Caravana cultural llega a Nopala con música, danza y talento local Servidores del pueblo en todos los frentes del gobierno de Hidalgo Julio Menchaca impulsa alianzas estratégicas en el XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025 STPSH coloca a trabajadores en empresas agrícolas formales Revisan proyectos prioritarios para el Valle del Mezquital con enfoque social, ambiental y territorial Gobierno de Hidalgo fortalece coordinación interinstitucional en Derechos Humanos Niñas, niños y juventudes expresan su visión sobre los fenómenos demográficos SSPH pone en marcha operativo por periodo vacacional de verano Inspector de transporte resulta lesionado durante operativo en Tulancingo Pachuca recibirá la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional Cine comunitario llega a Pozo Grande con función de cortos animados Julio Menchaca reconoce labor de servidores públicos de Hidalgo Julio Menchaca supervisa avances del tren AIFA-Pachuca Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

Hidalgo fue sede del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior

  • Aborda temas de relevancia e interés para las instancias que participan en la transformación educativa en beneficio de la juventud.

PACHUCA DE SOTO.- Con la presencia del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, Luciano Concheiro Bórquez, así como del secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, miembros de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, así como de estudiantes, académicos y los directores generales federales de la materia, Hidalgo fue sede del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES).

Durante la 7.ª Sesión Ordinaria del CONACES, la cual tuvo de lugar en el Centro de Negocios de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en el Centro de Extensión Universitaria, este viernes se trataron importantes temas para la implementación del cumplimiento de la Ley General de Educación Superior del país; así como la integración del Espacio Común de la Educación Superior, el Marco Nacional de Cualificaciones, el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior. 

En su mensaje de bienvenida, Luciano Concheiro agradeció en nombre de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, la estancia en las instalaciones de la UAEH, y enfatizó que el CONACES es un órgano colegiado de deliberación y consenso para acordar las acciones que impulse la Educación Superior.

Exhortó a trabajar en sentar las bases de una política que garantice el acceso de las y los jóvenes a la Educación Superior con equidad, inclusión e interculturalidad, en todo el país.

En representación del gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, el secretario de Educación Pública de la entidad, Natividad Castrejón Valdez, destacó la trascendencia que el CONACES se celebre por primera ocasión en una sede distinta a la Ciudad de México y dijo que el recibir este importante evento coloca a Hidalgo en el centro de la visión de quienes planean las directrices de la Educación Superior del país, y ayuda a aprender las buenas prácticas que se gestan en el interior de este importante Consejo.

De igual manera, el titular de la SEPH, dijo que “para alcanzar el estado que anhelamos tenemos la responsabilidad de incidir en que cada alumno se convierta en un ciudadano preparado, que cada niño que entra a la formación básica culmine su trayecto educativo hasta convertirse en un profesionista, un joven apto para el siglo XXI. El poder lograr esta aspiración sólo es alcanzable si trabajamos arduamente en emprender una auténtica revolución en favor de la excelencia educativa”.

Natividad Castrejón sostuvo que en el marco de las acciones de coordinación de las Instituciones de Educación Superior (IES) de la entidad hacia el cumplimiento de la normatividad en la materia, se ha llevado a cabo la reinstalación de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Hidalgo (COEPES-H), que para el desarrollo de sus funciones cuenta con 20 Subcomisiones y en ellas participan las y los titulares de las IES públicas y de particulares.

De igual manera, el Espacio Común de Educación Superior de Hidalgo funciona como un órgano colegiado, a través del cual se logran formular políticas públicas que se materializan en programas, proyectos, acciones y actividades en beneficio de la cobertura y la calidad educativa, la innovación, el emprendimiento, entre otros.

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Octavio Castillo Acosta, anfitrión del encuentro, indicó que el proyecto de la Educación Superior es una parte medular de la historia social del país, pues a partir de éste es posible entender los cambios y transformaciones que ha vivido el pueblo de México, en los momentos más desafiantes de su conformación en todas las dimensiones. El evento contó con la presencia de la diputada federal Lidia García; la diputada local y presidenta de la Comisión de Educación del Congreso de Hidalgo, Adelaida Muñoz Jumilla; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de SEPH, Daniel Fragoso Torres; así como 126 de los 130 consejeros del CONACES, entre ellos 27 de los 32 secretarios y subsecretarios de Educación Superior de las entidades federativas.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS