2025-07-09 02:57:58
2025-07-09 02:57:58
2025-07-09 02:57:58
Últimas Noticias
Inauguran obras depavimentación en Ahuatitl Transparencia en el uso de recursos propicia el desarrollo PIBEH reforzará estrategia de seguridad en el Hospital General de Pachuca DIF HUEJUTLA INVITA A LA CAMPAÑA DE ELECTROCARDIOGRAMAS GRATUITOS Semot continúa con el operativo “Transporte Seguro”. EN HIDALGO SE OTORGARÁN MÁS DE 2 MIL 800 TARJETAS DEL PROGRAMA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO. Más de un millar de artesanos serán apoyados en Hidalgo Perdieron la vida por sumersión. Julio Menchaca condena el asesinato de dos elementos de la Policía de Investigación Entra en operación nueva línea de distribución de agua potable, en San Agustín Tlaxiaca Fortalece SADERH la colaboración con la 18va Zona Militar para impulsar la producción de planta en el vivero del 5/o Batallón de Infantería Atienden incidente en unidad del SITMAH; se aplicaron protocolos de seguridad en estación Tecnológico Últimos días de registro para acceder a programas dirigidos a jóvenes Transporte Masivo de Hidalgo Participan 140 mipymes en la Expo Proveeduría de Productos Hidalguenses 2025 Fortalece Hidalgo su compromiso con la salud mental y la prevención de adicciones Reconocen a Alfredo San Román por su compromiso con la educación con Huejutla San Felipe Orizatlán preserva su medicina tradicional con apoyo de la CEDSPI SSPH frustra instalación de un centro de fabricación de droga sintética La PGJEH informa sobre la detención de cuatro personas investigadas por la agresión a dos agentes de la División de Investigación

Hidalgo recibe a líderes de los Tribunales de Justicia de México

Julio Menchaca Salazar dio la bienvenida a integrantes del Poder Judicial, exhortándoles a seguir trabajando para garantizar esquemas de justicia más cercanos.

PACHUCA DE SOTO.- Con profundo respeto a la división de poderes, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, asistió a la 4.a Asamblea Plenaria Ordinaria 2024 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), espacio en el que coincidió con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, e integrantes del Poder Judicial de todo el país.

En su intervención, Rodríguez manifestó su confianza de que en la construcción de un poder judicial renovado participen especialistas de colegios, personas honestas, honradas, probas, con experiencia y amor al servicio público; por ello, los invitó a ser parte de este histórico proceso electoral.

“También creemos conducente el acuerdo entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de cada estado sobre las reglas y fechas para celebrar las respectivas elecciones locales”, dijo.

En este sentido, Julio Menchaca Salazar aseguró que está convencido de que el Poder Judicial debe renovarse para equilibrar las diferencias que han existido entre el nivel federal y los diferentes tribunales estatales pues, recordó, en muchas ocasiones estos esquemas hacen parecer que los entes estatales son subordinados de instancias superiores.

“Las condiciones que se han dado en nuestro país obligan a una gran participación”, remarcó el mandatario, y reconoció que las y los juzgadores, así como las y los magistrados enfrentan grandes retos para tomar decisiones pues, a partir de lo que tienen en expedientes, infieren en la libertad y el patrimonio de las personas.

El magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y presidente de la Conatrib, entregó la presea “Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá 2024” a la magistrada en retiro del Poder Judicial de Tlaxcala, Sandra Juárez Domínguez, quien se convirtió en la primera mujer en presidir esta institución.

Al tomar la palabra, la galardonada recordó que quienes integran este poder llevan consigo la responsabilidad de construir los mecanismos necesarios que regresen la confianza de la ciudadanía hacia las y los impartidores de justicia. 

Anel Bañuelos Meneses, magistrada presidenta del Tribunal de Justicia del Estado de Tlaxcala, celebró la entrega de esta presea, pues la magistrada en retiro representa la lucha generacional de aquellas mujeres que buscan un espacio en tan importante rubro.

Finalmente, la magistrada Rebeca Stella Aladro Echeverría, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, explicó que la Conatrib es de suma importancia en el ámbito judicial, ya que a través de ella los poderes judiciales van mostrando las buenas prácticas en la implementación de la justicia.

“México nos llama a trabajar unidos en beneficio de aquellos que claman justicia. Hoy, desde los poderes judiciales de los estados, seguiremos trabajando con la convicción de que nuestra actividad es esencial para la construcción de la paz social y es fundamental para la conservación del tejido social”, concluyó la magistrada presidenta.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS