2025-05-09 03:28:03
2025-05-09 03:28:03
2025-05-09 03:28:03
Últimas Noticias
Exitosa Feria del Libro en zona centro de Huejutla Celebra a mamá entre arte y tradición en “Manos que crean” STPSH firma convenios con los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez Hidalguenses reciben inversión histórica Todo listo para la celebración familiar e inauguración del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión DIF Hidalgo inaugura nuevo albergue para infancia migrante en Pachuca Gobierno de Hidalgo se suma a la iniciativa internacional MakerWomenSTEM Impulsa Saderh la acuacultura con la entrega de 225 mil crías de tilapia Secretaría de Gobierno informó resultados de diferentes solicitudes de mujeres Mayo, mes de entretenimiento y diversión en los recintos de la OEEH Gobierno de Huejutla estrecha lazos con sector educativo a través de la cultura y deporte Histórico comienzo de estrategia “vive saludable, vive feliz” en Huejutla Brigadas médicas gratuitas llegarán a El Carrizal: Ayuntamiento y brigada Efesios unen esfuerzos Gobierno de Hidalgo participa en la planeación ecológica de Zapotlán Más oportunidades para el talento hidalguense: becas para estudiar en México y el extranjero “México Canta”: abren convocatoria binacional que impulsa nuevos talentos musicales Protección de trabajadores y sus familias, prioridad del gobierno estatal Hidalgo, referente nacional en la promoción de la higiene de manos Hidalgo entre los estados con mayor creación de empleo formal en México Caasim atiende demandas de Movimiento Antorchista

Hidalgo, segundo lugar nacional por mayor reducción de desempleo

En el mes anterior, aproximadamente 22 mil 700 personas buscaban empleo de manera activa

MINERAL DE LA REFORMA.- La tasa de desempleo en Hidalgo presentó una reducción de 0.7 puntos porcentuales, de marzo del año anterior al mismo mes de 2025 -la segunda más alta del país-, informó INEGI, a través de los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

En tanto que, durante el mes de marzo de este año, la tasa de desocupación en Hidalgo fue de 1.5 puntos porcentuales, es decir, aproximadamente 22 mil 700 personas se encontraban en la búsqueda activa de empleo.

“La generación de empleo nos ha colocado como una entidad que está aprovechando las inversiones, que está generando las posibilidades de la disposición de la mano de obra, en las mejores condiciones”, ha manifestado el mandatario estatal.

El secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández, refirió que con esta cifra la entidad se encuentra por debajo de la media nacional, la cual se ubicó en 2.2 por ciento en el mismo periodo.

Cabe destacar que, en el primer trimestre del año, el estado tuvo una tasa promedio de desempleo de 1.9%, la más baja registrada para este periodo. Asimismo, en los primeros dos años y siete meses de la actual administración estatal, la tasa promedio de desempleo es de 2.2%, la más baja de los últimos cuatro sexenios en el mismo periodo.

Estas cifras son indicativas del resultado positivo de la atracción de inversiones, así como de otras estrategias que el gobernador, Julio Menchaca, ha emprendido con el fin de acercar mayores oportunidades de empleo que proporcionen bienestar económico para la población hidalguense y sus familias, subrayó.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH) enfatizó que contar con una menor tasa de desocupación se traduce en más personas trabajando en una actividad productiva, lo que repercute en el incremento de ingresos disponibles que impulsen el consumo de bienes y servicios, mejorando así la economía local.

Los más recientes resultados de la ENOE, dijo González Hernández, posicionan a Hidalgo entre las 10 entidades federativas con menor tasa de desocupación, sólo por detrás de los estados de Guerrero con 0.8 por ciento, Yucatán 0.9 por ciento, Morelos 1.1 por ciento, Jalisco 1.2 por ciento y Sonora con 1.3 por ciento.

Señaló, además, que la dependencia a su cargo, a través del Servicio Nacional de Empleo Hidalgo, vincula a las personas buscadoras en un trabajo formal que les permita desarrollarse profesionalmente, al tiempo que vela por el cumplimiento pleno de los derechos laborales de las y los trabajadores.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS