2025-03-20 01:44:21
2025-03-20 01:44:21
2025-03-20 01:44:21
Últimas Noticias
Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera SSPH asegura célula generadora de violencia en la región de Tula DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca

IHM, 21 años al servicio de las mujeres    

  • Refrenda su compromiso con el bienestar de las hidalguenses

El 18 de febrero de 2002, se crea por decreto, el Instituto Hidalguense de las Mujeres, para atender necesidades específicas de este sector. Asesoría jurídica y psicológica; becas para mujeres estudiantes de nivel medio superior y superior, con énfasis en mujeres de regiones indígenas; créditos, fomento al autoempleo y sensibilización en el tema de género, a través de talleres, charlas y conferencias, fueron los primeros pasos de esta noble institución.

Proyectos y programas que se fueron fortaleciendo con el paso de los años, con el respaldo de instituciones federales como el Instituto Nacional de las Mujeres, la Secretaría de Desarrollo Social y ahora la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).

En 2015 se publica la Ley del Instituto Hidalguense de las Mujeres, que lo fortalece como órgano rector de la política de igualdad y de atención, prevención y sanción de la violencia contra las mujeres.  También se sectoriza el IHM a la Secretaría de Gobierno, insertándose así al primer plano de toma de decisiones, con un enfoque de derechos humanos, dejando atrás la visión asistencialista. 

Las reformas a diversas leyes, en ese mismo año, permitieron la institucionalización de los mecanismos de atención, como las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres, las Unidades Institucionales para la Igualdad, los Consejos Generales de Planeación para la Agenda de Género, así como la profesionalización del personal, siendo obligatoria la certificación en el tema, para algunos cargos. También se registran avances en la creación de Sistemas Municipales contra la Violencia, que obliga a todos los ayuntamientos a gobernar con perspectiva de género. Con ello la atención a mujeres se fortalece en todo el estado.

A 21 años de existencia del IHM, el gobernador Julio Menchaca, refrenda su compromiso con el bienestar de las mujeres, con acciones que impulsen su desarrollo integral y su autonomía, en un esquema de corresponsabilidad entre gobierno, sociedad civil organizada, ciudadanía e iniciativa privada, acorde a la transformación que se gesta en todo el país, destacó la directora general, Bertha Miranda Rodríguez.

Asimismo, agradeció y reconoció a todo el personal que ha contribuido desde su desempeño profesional; a las ex titulares por su visión y liderazgo; a las exigencias legítimas de las organizaciones civiles y activistas, pero sobre todo a la confianza de quienes han hecho uso de los servicios, por hacer del Instituto Hidalguense de las Mujeres, la casa de todas.

Finalmente, trabajadoras que laboran en el IHM, desde su creación, como es el caso de Elizabeth Rodríguez Bonilla, compartieron su testimonio y su sentir sobre lo que ha significado esta institución para las mujeres hidalguenses. 

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS