2025-07-16 05:59:58
2025-07-16 05:59:58
2025-07-16 05:59:58
Últimas Noticias
Julio Menchaca visitó Progreso de Obregón para entregar apoyos a personas productoras del campo. Julio Menchaca fortalece al campo hidalguense con entrega de apoyos en Progreso de Obregón Más de 50 millones invertidos en Tetepango como parte de las Rutas de la Transformación Con cercanía y resultados, Julio Menchaca impulsa desarrollo y bienestar en Tetepango Reafirma Julio Menchaca compromiso con la transparencia y calidad en la obra pública Empresas, aliadas estratégicas en el fortalecimiento del empleo en Hidalgo: STPSH La transformación llega con inclusión: INHJUVE y CIFUNHI suman esfuerzos El gobernador Julio Menchaca entregó cuatro unidades dentro de la estrategia de Movilidad Incluyente. Julio Menchaca inicia modernización del Tuzobús; se da respuesta a demanda ciudadana Julio Menchaca vigila acciones ante lluvias y refuerza estrategia de seguridad Personal de PIBEH se capacita en materia de responsabilidad social Entrega de constancias del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Tlanchinol Kristel Rodríguez Celebra TRABAJO EN EQUIPO POR EDUCACIÓN E INFANCIA Nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano Pachuca, contribuye a trámites más ágiles y accesibles Hidalgo impulsa la acuicultura, seguridad alimentaria y desarrollo local Vinculados a proceso agresores de elementos de investigación de la PGJEH Refrendo supera metas, hay confianza en la administración del gobernador Menchaca 33 pacientes del Hospital del Niño DIF Hidalgo concluyen estudios con el programa Sigamos Aprendiendo Garantiza Pachuca vigilancia continua en bares y centros nocturnos Sembrando salud desde la infancia: talleres de alimentación transforman comunidades en Tlanchinol

IHM capacita a policías estatales y municipales en materia de género

  • Integrantes de la Policía Violeta fueron sensibilizados y capacitados.

PACHUCA DE SOTO.- Durante los 100 días que lleva este gobierno que encabeza Julio Menchaca, ha instruido acciones que transformarán la atención especializada en materia de seguridad para las mujeres; con ese objetivo nace la Policía Violeta, cuyos integrantes recibieron sensibilización y capacitación en género y derechos humanos, por diferencias instituciones, entre ellas el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM).

Bertha Miranda Rodríguez, directora general, impartió charlas y talleres que contribuyeron a fortalecer los conocimientos de los elementos policiales, tanto de seguridad pública estatal como municipales, a quienes subrayó la importancia de su intervención en casos de violencia de género, como instituciones de primer contacto y puerta de entrada a los servicios gubernamentales.  

Explicó ampliamente la necesidad de incorporar la perspectiva de género en las políticas públicas en el rubro de seguridad y les dio a conocer los servicios y contactos de las diferentes dependencias estatales y sus símiles en los ayuntamientos, así como de organismos autónomos, que tienen competencia para atender y salvaguardar la integridad y la vida de las mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia.

Por parte del Instituto Hidalguense de las Mujeres, destacó la atención especializada en trabajo social, psicológica y jurídica a través de los Módulos ubicados en 22 municipios. Cabe señalar que en el área jurídica además de la asesoría también se les brinda el acompañamiento en todo el proceso.

A lo anterior se suman los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), ubicados en otros 17 municipios, que si bien su función es fortalecer el empoderamiento de las mujeres, el personal está capacitado para atender y canalizar a las instancias competentes los casos de violencia de género, a través de las redes de apoyo interinstitucionales.

Las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres de cada uno de los 84 municipios, también tienen la encomienda de dar seguimiento a los casos. Otras instituciones son los SIPINNA estatal y municipales, el Centro de Justicia para Mujeres en la zona metropolitana de Pachuca; Ciudad de las Mujeres en la región Tula-Tepeji; la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo, a través de las Centros de Atención a la Violencia Familiar (CAVI) y la línea Procuratel con atención las 24 horas a través del 800 912 13 14; la Comisión de Derechos Humanos por medios de las Visitadurías; y el DIF Hidalgo con la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS