2025-07-19 05:13:36
2025-07-19 05:13:36
2025-07-19 05:13:36
Últimas Noticias
Hidalgo será sede del Campeonato Nacional de Béisbol Pre Junior 2025 SSPH implementa operativo de supervisión escolar en más de 60 municipios por periodo vacacional SSPH implementa operativo y asegura taxi involucrado en agresión Por homicidio en grado de tentativa, cinco personas fueron vinculadas a proceso y  permanecen en prisión preventiva justificada Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 cada vez más cerca Hidalgo, libre del gusano barrenador Caravana cultural llega a Nopala con música, danza y talento local Servidores del pueblo en todos los frentes del gobierno de Hidalgo Julio Menchaca impulsa alianzas estratégicas en el XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025 STPSH coloca a trabajadores en empresas agrícolas formales Revisan proyectos prioritarios para el Valle del Mezquital con enfoque social, ambiental y territorial Gobierno de Hidalgo fortalece coordinación interinstitucional en Derechos Humanos Niñas, niños y juventudes expresan su visión sobre los fenómenos demográficos SSPH pone en marcha operativo por periodo vacacional de verano Inspector de transporte resulta lesionado durante operativo en Tulancingo Pachuca recibirá la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional Cine comunitario llega a Pozo Grande con función de cortos animados Julio Menchaca reconoce labor de servidores públicos de Hidalgo Julio Menchaca supervisa avances del tren AIFA-Pachuca Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

IHM refuerza apoyos económicos para mujeres en situación de violencia

*Embarazadas y madres adolescentes también serán respaldadas

El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) redirecciona los servicios y apoyos económicos a mujeres en situación de violencia y/o en condiciones de vulnerabilidad, de acuerdo con las Reglas de Operación para el Programa de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres 2023, publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo el 28 de febrero del presente año.

El programa tiene el propósito de contribuir a fortalecer las habilidades de las mujeres, para facilitar su autonomía y toma de decisiones, como un mecanismo que garantice su derecho a una vida digna, sin violencia y con oportunidades de bienestar, acorde a la política del gobernador Julio Menchaca, establecida en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, que sitúa el tema como prioridad, explicó Bertha Miranda Rodríguez, directora general del IHM. 

Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, en Hidalgo, el 70.6 por ciento de las mujeres de 15 años o más, mencionó haber vivido algún tipo de violencia a lo largo de su vida. El IHM, en 2022 proporcionó atención jurídica, psicológica y de trabajo social a 20 mil 637 mujeres en situación de violencia; de éstas, 45 por ciento realiza trabajo doméstico no remunerado, es estudiante o está desempleada.

Lo anterior muestra que la falta de fuente de ingresos propios impide a las mujeres salir de los círculos de violencia; caso contrario, cuando tienen acceso a los medios y a los recursos económicos para construir y decidir sobre sus vidas y la de sus familias, las condiciones de riesgo se revierten.

Por esta razón, se ponen en funcionamientos tres programas: Apoyos económicos a mujeres en situación de violencia de género; Apoyos económicos para el bienestar físico de las mujeres; y Apoyos económicos para niñas y adolescentes embarazadas, madres o con plan de restitución de sus derechos. 

Se dará prioridad a quienes se encuentren en mayor situación de vulnerabilidad y en proceso de atención a la violencia de género en el IHM; a mujeres que no cuenten con ingresos propios, sin seguridad social, y a quienes tengan alguna discapacidad o algún dependiente económico en esta misma condición. 

El programa tendrá cobertura en los 84 municipios de Hidalgo, priorizando a los que cuentan con población indígena, aquellos con un índice alto y muy alto de marginación, zonas de atención prioritaria y sectores en condición vulnerable. 

Para socializar estas reglas de operación, que implican un cambio en el enfoque de atención a las mujeres, se llevó a cabo una jornada de difusión con el personal del Instituto, en el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de las Mujeres, a cargo de Susana Arista Castelazo, subdirectora de Gestión.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS