2025-03-22 04:03:42
2025-03-22 04:03:42
2025-03-22 04:03:42
Últimas Noticias
Julio Menchaca cumple su compromiso de acercar mejores servicios a las familias de Chapulhuacán Sostienen reunión de trabajo para dar seguimiento al Tren AIFA-Pachuca Julio Menchaca fortalece el sistema educativo y la infraestructura pública de Chapulhuacán San Felipe Orizatlán conmemora el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez Por primera vez se destinarán de manera directa 12 mil 374 mdp del FAIS a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas Prevención del dengue en las Rutas de la Transformación, servicios para la salud del pueblo Gobierno de Hidalgo y Cofepris firman alianza para fortalecer seguridad sanitaria Julio Menchaca promueve a Hidalgo entre empresarios de la Cadena Fibra – Textil – Vestido – Calzado Caasim destaca la importancia de la participación social para el cuidado y uso racional del agua Avanza la construcción de la nueva planta de Isquisa en Hidalgo Abren convocatoria PACMyC 2025 para proyectos culturales en Hidalgo DIF Huejutla entrega proyecto de cocina económica en Ixcatepec Artesanas y artesanos celebran su día con jornadas culturales, talleres y charlas INHJUVE invita a participar en el Consejo Consultivo de las Juventudes Gobierno de Hidalgo impulsa el trabajo artesanal Gobierno de Hidalgo mantiene lucha contra el crimen: Julio Menchaca Feria de Empleo Nacional para las Mujeres promueve la inclusión laboral Huejutla celebra con orgullo el talento de sus artesanos Arranca en Hidalgo Operativo Especial de Semana Santa 2025 Hidalgo conmemora el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera

Impartirá biblioteca Ricardo Garibay taller de lengua de señas mexicana

  • Iniciará este viernes 3 de febrero, en la Sala de Silentes para infancias y juventudes sordas

PACHUCA DE SOTO.- La Biblioteca Central del Estado de Hidalgo Ricardo Garibay, a través de su Sala de Silentes, iniciará este viernes 3 de febrero  con el “Taller de lengua de señas mexicana”, el cual es gratuito para infancias y juventudes sordas que deseen aprender a narrar historias.

La actividad, a cargo de Luis Ángel Hernández Ramírez y Eduardo Ramos Hernández, se llevará a cabo los viernes 03, 10, 17 y 24 de febrero, de 14:00 a 16:00 horas.

Ramos Hernández, encargado de la Sala de Silentes, explicó que estos talleres se brindan a las personas sordas y sus familias con el objetivo de que desarrollen habilidades viso gestuales, expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal, así como la adquisición de vocabulario y gramática en la Lengua de Señas Mexicana, todo a partir de la narración de historias en imágenes y texto.

Asimismo, añadió que la narración de cuentos en Lengua de Señas Mexicana es parte del programa Lectura de Imágenes, por lo que dicho taller continuará también todos los viernes de marzo y abril en el mismo horario.

Por su parte, la Sala de Silentes es un espacio que diseña e implementa programas de fomento a la lectura que favorezcan el desarrollo lingüístico, cognitivo, emocional y social de la comunidad sorda y sus familias, ya que este sector poblacional enfrenta dos problemas críticos en la actualidad: la falta del español y, por consiguiente, la falta de autonomía en los procesos de lectura y escritura.

Eduardo Ramos subrayó que la lectura es un medio por el que todas las personas acceden a la información y al conocimiento, incluida la población sorda, “las bibliotecas públicas desempeñan un importante papel para lograr este fin, por eso la sala ha implementado la Logogenia, un método para que las y los usuarios sordos desarrollen el lenguaje mediante atención personalizada”.

Así, la población silente puede encontrar en la Biblioteca Central un espacio de recreación y acercamiento a la lectura en otras modalidades con su diversidad de talleres de lectura de imágenes, creativos, de sensibilización, enseñanza y computación para la atención de personas sordas de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 horas.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS