2025-07-19 04:51:45
2025-07-19 04:51:45
2025-07-19 04:51:45
Últimas Noticias
Hidalgo será sede del Campeonato Nacional de Béisbol Pre Junior 2025 SSPH implementa operativo de supervisión escolar en más de 60 municipios por periodo vacacional SSPH implementa operativo y asegura taxi involucrado en agresión Por homicidio en grado de tentativa, cinco personas fueron vinculadas a proceso y  permanecen en prisión preventiva justificada Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 cada vez más cerca Hidalgo, libre del gusano barrenador Caravana cultural llega a Nopala con música, danza y talento local Servidores del pueblo en todos los frentes del gobierno de Hidalgo Julio Menchaca impulsa alianzas estratégicas en el XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025 STPSH coloca a trabajadores en empresas agrícolas formales Revisan proyectos prioritarios para el Valle del Mezquital con enfoque social, ambiental y territorial Gobierno de Hidalgo fortalece coordinación interinstitucional en Derechos Humanos Niñas, niños y juventudes expresan su visión sobre los fenómenos demográficos SSPH pone en marcha operativo por periodo vacacional de verano Inspector de transporte resulta lesionado durante operativo en Tulancingo Pachuca recibirá la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional Cine comunitario llega a Pozo Grande con función de cortos animados Julio Menchaca reconoce labor de servidores públicos de Hidalgo Julio Menchaca supervisa avances del tren AIFA-Pachuca Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

Invita Coesbioh a exposición artística “Mirada de Jaguar”

  • En el Centro de las Artes de Hidalgo, hasta el martes 31 de enero desde las 10:00 hasta las 20:00 horas.

PACHUCA DE SOTO.- La Comisión de Biodiversidad del Estado de Hidalgo (Coesbioh) inauguró esta semana la exposición artística “Mirada de Jaguar”, en el Centro de las Artes de Hidalgo hasta el martes 31 de enero desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, con el objetivo de sensibilizar al público general sobre la importancia de conservar la biodiversidad.

Esta exposición consta de réplicas anatómicas de las diferentes especies de felinos con distribución en Hidalgo, creadas por el artista plástico Ulises Tovar.  Así mismo, la exposición contiene una serie de fotos e ilustraciones de divulgación científica del artista plástico Juan Carlos Martínez.

Ulises Tovar, reconocido artista y especialista en replicación biológica, crea modelos anatómicamente exactos, con la intención de utilizarlos en proyectos de enseñanza, docencia, investigación y educación ambiental. Dentro de su obra, figuran réplicas de materiales arqueológicos como cráneos prehispánicos y materiales líticos de miles de años de antigüedad.

La titular de la Coesbioh, Erika Ortigoza Vázquez, resaltó que Hidalgo ocupa el sexto lugar en mamíferos a nivel nacional, destacando la diversidad de murciélagos, roedores y los grandes carnívoros representados por el jaguar, puma, margay, yaguarundi, ocelote y lince.  Así mismo, reconoció el respaldo y compromiso de la secretaria Mónica Patricia Mixtega Trejo para la coordinación de estos trabajos.

Ortigoza Vázquez también mencionó que el estado cuenta con la presencia del jaguar (Panthera Onca), felino de mayor peso y talla existente en el continente americano. Este depredador contribuye a la salud de los ecosistemas y regula las poblaciones silvestres de sus presas; entre ellas, el venado cola blanca, el venado bura, el pecarí de collar y otras especies de mamíferos.

Actualmente, este felino es considerado en México como una especie en “peligro de extinción” por la NOM-059-SEMARNAT-2010 y de acuerdo al segundo censo nacional realizado para la especie, se estima una población aproximada de 4 mil 800 ejemplares en el país.

En tanto, en Hidalgo el sector ambiental, académico y gubernamental asume el reto de la conservación y uso sustentable de la biodiversidad como ha instruido el gobernador Julio Menchaca Salazar para rescatar el patrimonio biocultural de la entidad.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS