2025-04-28 12:24:39
2025-04-28 12:24:39
2025-04-28 12:24:39
Últimas Noticias
Las voces de la niñez hidalguense son escuchadas a través del Programa PILARES: Edda Vite Hidalgo se consolida como líder nacional en vigilancia epidemiológica Tulancingo celebra a las infancias con cuentos, juegos y canciones El SDIFH participó en la celebración impulsada por el Sistema Nacional DIF: la Fiesta de la Niñez 2025 Homologan criterios con órganos municipales IHM y municipios trabajan en mecanismos para prevenir violencias Gobierno de Hidalgo impulsa ordenamiento territorial y planeación metropolitana Salud y seguridad prioridad para el gobierno de Huejutla Despacho del Gobernador entrega medicamentos y ayudas funcionales en Huejutla Hidalgo consolida agenda metropolitana durante el Foro Nacional de Institutos Municipales de Planeación Una nueva era para el deporte en San Felipe Orizatlán  Sin escatimar recursos trabajamos por la salud y el bienestar de los huejutlenses: Alfredo San Román Celebración del Día de la Niña y del Niño en Huejutla será a través de ciencia, tecnología y mucha diversión Hidalgo, presente en la Séptima Cumbre de Salud México 2025 Hidalgo da seguimiento a políticas nacionales de Bienestar para las Mujeres Gobierno de Hidalgo e IMSS – Bienestar atienden necesidades de la población en la huasteca hidalguense Pago de utilidades derecho de las y los trabajadores Hidalgo impulsa el turismo responsable en el Parque Nacional El Chico Cuauhtémoc Ochoa fortalece economía circular para reducir los residuos sólidos urbanos Pensión Mujeres Bienestar llega a un millón 107 mil 69 mujeres: Ariadna Montiel

Invita SEPH a participar en la convocatoria del Programa de Intercambio de Maestros

PACHUCA DE SOTO.- La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través de la Coordinación Estatal del Programa Binacional de Educación Migrante, invita al personal docente que labore en escuelas públicas del estado de Hidalgo a participar en el Programa de Intercambio de Maestros México – Estados Unidos 2023, el cual lleva en conjunto con la Secretaría de Educación Pública federal y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El propósito de dicha convocatoria es promover un mejor entendimiento ente los sistemas educativos de México y los Estados Unidos de América, para fortalecer los procesos educativos de las y los estudiantes de ambos países mediante la participación de docentes capacitados para la atención en contextos multiculturales.

Entre las principales acciones a realizar, destacan: contribuir al fortalecimiento de la historia, la cultura, los valores, las tradiciones nacionales y el conocimiento escolar en las y los alumnos mexicanos y de origen mexicano que radican en los Estados Unidos, para fortalecer la identidad nacional y mejorar la calidad de su proceso educativo, entre otras.

Con esto se cumple con la política educativa, social y humana del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de brindar las herramientas a las niñas y niños para que desarrollen todo su potencial y tengan un mejor futuro, sin distinción de ningún tipo y de manera inclusiva.

Para poder participar, las maestras y maestros deben ser de nacionalidad mexicana, tener pasaporte vigente al 31 de diciembre del 2023 y no tener antecedentes penales en México ni en los Estados Unidos. Contar con título y cédula profesional de Licenciatura en Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Superior, Indígena, Especial o área pedagógica de una Escuela Normal, Escuela Normal Superior, Universidad Pedagógica Nacional o equivalente en otra Institución de Educación Superior en el Sistema Educativo Nacional. Ejercer la docencia en educación: preescolar, primaria, secundaria, indígena, especial y/o docentes del Programa Nacional de Inglés, entre otros requisitos.

Quienes participen, intercambiarán experiencias técnico-pedagógicas y metodológicas en escuelas de niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y/o bachillerato con las autoridades educativas solicitantes de las y los docentes. En las aulas, atenderán en coordinación y con la supervisión del personal docente titular de grupo, a niñas, niños y jóvenes mexicanos y de origen mexicano, así como hispanos y de otras nacionalidades, respetando los principios de la educación inclusiva a partir del trabajo en contextos multiculturales.

Las y los interesados podrán consultar la convocatoria en la página de la SEPH sep.hidalgo.gob.mx, quienes cumplan con los requisitos deberán enviar un correo electrónico a probemhgo@hotmail.com o llamar al teléfono (771) 7193018 para mayor información. La convocatoria se cierra el día viernes 20 de enero de 2023.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS