2025-03-18 20:25:50
2025-03-18 20:25:50
2025-03-18 20:25:50
Últimas Noticias
DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca Inician las actividades del Día Mundial del Teatro con obras para toda la familia Edda Vite Ramos refrenda su compromiso con las familias de Metztitlán: Anuncia reequipamiento del CAI y UBR Grupos prioritarios de Tlanchinol, beneficiados con los Servicios para el Pueblo Gobierno de Hidalgo dota a estudiantes de herramientas tecnológicas No hay riesgo en el aire para la población tras explosión, pero continúan monitoreos: Semarnath Hidalgo recibe el Modelo de Aptitud Minera para potenciar inversiones en el sector Jornada por la Paz y Seguridad llega al municipio de Emiliano Zapata  El Auditorio Gota de Plata celebra 20 años como escenario emblemático Orizatlán refuerza su sistema de salud con nuevo equipamiento médico

ISSSTE se suma al programa la Clínica es Nuestra; México avanza hacia un sistema de salud público más digno y eficiente

Convoca a las y los derechohabientes del ISSSTE a participar el 15 y 16 de febrero en las Asambleas Comunitarias en las que elegirán y conformarán Comités de Salud para el Bienestar.

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó la importancia de la implementación del programa La Clínica es Nuestra en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que tiene como objetivo mejorar las condiciones físicas, de equipamiento y de acceso a medicamentos de 565 unidades de salud donde se tienen mil 805 consultorios médicos en 499 municipios de las 32 entidades del país.

“Los objetivos del programa, bueno, es hacer el tejido comunitario, que la comunidad tome sus propias decisiones, que se haga un trabajo colectivo, que se reactive la economía local y también que se manejen los recursos con transparencia”, explicó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

En el Salón Tesorería, la titular de Bienestar convocó a las y los derechohabientes del ISSSTE a participar el 15 y 16 de febrero en las Asambleas Comunitarias en las que elegirán y conformarán Comités de Salud para el Bienestar, que serán integrados por un área de administración del recurso: que tendrán una presidenta, tesorera y secretaria técnica (una enfermera, un doctor); un área de vigilancia y supervisión compuesto por un vocal y un comité de Contraloría Social; las Vocales de salud: encargadas de promover la salud, educación para la salud, nutrición y disciplina deportiva, y saneamiento; así como un facilitador del Comité, labor que desempeñarán una servidora de la nación.

Montiel Reyes señaló que la integración de los Comités de Salud para el Bienestar está sujeta a la dinámica de vida de la población, a sus tiempos y mecanismos de organización; respeta las propuestas de la comunidad, realiza votación a mano alzada e invita a la población a participar.

Ya constituidos los Comités de Salud para el Bienestar se elaborarán los planes de trabajo, se entregarán la Tarjetas del Banco del Bienestar a la tesorera, misma que será mancomunada con el presidente del comité, se realiza el depósito de recursos y se procede a la realización de las obras. Además, se realizará una asamblea de seguimiento para determinar la conclusión y el cierre.

La secretaria Montiel Reyes añadió que entre los proyectos de infraestructura en los que se puede invertir se encuentran: la nueva imagen de la Unidad de Salud, impermeabilización; instalaciones eléctricas, hidráulica y sanitaria; acabados, aire acondicionado, pozos de agua, techumbre en exteriores, bardas perimetrales. Asimismo, en equipamiento médico e instrumental; y proyectos mobiliarios.

Por su parte, el delegado de Programas para el Desarrollo en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, en fecha reciente se reunió con el Dr. Felipe Arreola, Coordinador de los Servicios de Salud IMSS Bienestar y con la Dra. Consuelo Cabrera, subdelegada médica del ISSSTE, para dialogar sobre las acciones que se realizarán en el marco de la implementación de este programa en la entidad.

En 2024, en el estado 700 unidades de salud recibieron recursos para rehabilitación, mantenimiento y compra de equipo, gracias a la participación de la comunidad, quien determinó el manejo de los recursos, de acuerdo con las necesidades más apremiantes para brindar servicios de calidad a la población.

Al respecto, Mendoza Zenteno destacó la voluntad de la y el titular del ISSSTE y del IMSS Bienestar en la entidad, para sumar esfuerzos y en este 2025 se realice un ejercicio transparente de los recursos que otorgue el Gobierno de México para la mejora de las unidades de salud en la entidad.

Por lo anterior, el delegado informó que se encuentran listos para trabajar juntos y en el mes de febrero para arrancar con trabajos de este programa, que iniciaran con las asambleas para la instalación de los Comités, tanto en clínicas del ISSSTE, como del IMSS Bienestar.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS