2025-07-11 18:40:16
2025-07-11 18:40:16
2025-07-11 18:40:16
Últimas Noticias
Disfruta de un “verano divertido” en el centro pilares del dif Huejutla Protección civil Huejutla se capacita en primeros auxilios y manejo de hemorragias Llama Tania Meza a militancia de izquierda a permanecer en Morena Continúa Semot con Cursos de Educación Vial y Manejo Defensivo para personas operadoras de transporte público. Con Julio Menchaca, fluyen estímulos al campo Alcance del boletín “Rutas de la Transformación” y “Servicios para el Pueblo” en Chapantongo Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular Personal de PIBEH ya tiene nueva opción educativa en materia del NSJPA Egresan nuevas profesionales del CMH Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte Sistema DIF municipal de San Felipe Orizatlán continúa brindando servicios médicos y farmacéuticos a precios accesibbles Logra gobierno de Menchaca que programas sociales lleguen a comunidades La PGJEH obtuvo la vinculación a proceso para tres personas investigadas por abuso sexual y violación equiparada Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos Avanza tren CDMX–Pachuca, proyecto impulsado por Menchaca Abren inscripciones para Musicampus 2025 Entregan Apoyos a Productores Rurales en Tecozautla Dictan prisión preventiva a personas investigadas por la muerte de elementos de la PGJEH Fomentan Desarrollo Infantil con Curso de Verano Gratuito en Orizatlán Inauguran obras depavimentación en Ahuatitl

ISSSTE se suma al programa la Clínica es Nuestra; México avanza hacia un sistema de salud público más digno y eficiente

Convoca a las y los derechohabientes del ISSSTE a participar el 15 y 16 de febrero en las Asambleas Comunitarias en las que elegirán y conformarán Comités de Salud para el Bienestar.

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó la importancia de la implementación del programa La Clínica es Nuestra en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que tiene como objetivo mejorar las condiciones físicas, de equipamiento y de acceso a medicamentos de 565 unidades de salud donde se tienen mil 805 consultorios médicos en 499 municipios de las 32 entidades del país.

“Los objetivos del programa, bueno, es hacer el tejido comunitario, que la comunidad tome sus propias decisiones, que se haga un trabajo colectivo, que se reactive la economía local y también que se manejen los recursos con transparencia”, explicó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

En el Salón Tesorería, la titular de Bienestar convocó a las y los derechohabientes del ISSSTE a participar el 15 y 16 de febrero en las Asambleas Comunitarias en las que elegirán y conformarán Comités de Salud para el Bienestar, que serán integrados por un área de administración del recurso: que tendrán una presidenta, tesorera y secretaria técnica (una enfermera, un doctor); un área de vigilancia y supervisión compuesto por un vocal y un comité de Contraloría Social; las Vocales de salud: encargadas de promover la salud, educación para la salud, nutrición y disciplina deportiva, y saneamiento; así como un facilitador del Comité, labor que desempeñarán una servidora de la nación.

Montiel Reyes señaló que la integración de los Comités de Salud para el Bienestar está sujeta a la dinámica de vida de la población, a sus tiempos y mecanismos de organización; respeta las propuestas de la comunidad, realiza votación a mano alzada e invita a la población a participar.

Ya constituidos los Comités de Salud para el Bienestar se elaborarán los planes de trabajo, se entregarán la Tarjetas del Banco del Bienestar a la tesorera, misma que será mancomunada con el presidente del comité, se realiza el depósito de recursos y se procede a la realización de las obras. Además, se realizará una asamblea de seguimiento para determinar la conclusión y el cierre.

La secretaria Montiel Reyes añadió que entre los proyectos de infraestructura en los que se puede invertir se encuentran: la nueva imagen de la Unidad de Salud, impermeabilización; instalaciones eléctricas, hidráulica y sanitaria; acabados, aire acondicionado, pozos de agua, techumbre en exteriores, bardas perimetrales. Asimismo, en equipamiento médico e instrumental; y proyectos mobiliarios.

Por su parte, el delegado de Programas para el Desarrollo en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, en fecha reciente se reunió con el Dr. Felipe Arreola, Coordinador de los Servicios de Salud IMSS Bienestar y con la Dra. Consuelo Cabrera, subdelegada médica del ISSSTE, para dialogar sobre las acciones que se realizarán en el marco de la implementación de este programa en la entidad.

En 2024, en el estado 700 unidades de salud recibieron recursos para rehabilitación, mantenimiento y compra de equipo, gracias a la participación de la comunidad, quien determinó el manejo de los recursos, de acuerdo con las necesidades más apremiantes para brindar servicios de calidad a la población.

Al respecto, Mendoza Zenteno destacó la voluntad de la y el titular del ISSSTE y del IMSS Bienestar en la entidad, para sumar esfuerzos y en este 2025 se realice un ejercicio transparente de los recursos que otorgue el Gobierno de México para la mejora de las unidades de salud en la entidad.

Por lo anterior, el delegado informó que se encuentran listos para trabajar juntos y en el mes de febrero para arrancar con trabajos de este programa, que iniciaran con las asambleas para la instalación de los Comités, tanto en clínicas del ISSSTE, como del IMSS Bienestar.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS