2025-05-09 12:10:26
2025-05-09 12:10:26
2025-05-09 12:10:26
Últimas Noticias
Exitosa Feria del Libro en zona centro de Huejutla Celebra a mamá entre arte y tradición en “Manos que crean” STPSH firma convenios con los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez Hidalguenses reciben inversión histórica Todo listo para la celebración familiar e inauguración del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión DIF Hidalgo inaugura nuevo albergue para infancia migrante en Pachuca Gobierno de Hidalgo se suma a la iniciativa internacional MakerWomenSTEM Impulsa Saderh la acuacultura con la entrega de 225 mil crías de tilapia Secretaría de Gobierno informó resultados de diferentes solicitudes de mujeres Mayo, mes de entretenimiento y diversión en los recintos de la OEEH Gobierno de Huejutla estrecha lazos con sector educativo a través de la cultura y deporte Histórico comienzo de estrategia “vive saludable, vive feliz” en Huejutla Brigadas médicas gratuitas llegarán a El Carrizal: Ayuntamiento y brigada Efesios unen esfuerzos Gobierno de Hidalgo participa en la planeación ecológica de Zapotlán Más oportunidades para el talento hidalguense: becas para estudiar en México y el extranjero “México Canta”: abren convocatoria binacional que impulsa nuevos talentos musicales Protección de trabajadores y sus familias, prioridad del gobierno estatal Hidalgo, referente nacional en la promoción de la higiene de manos Hidalgo entre los estados con mayor creación de empleo formal en México Caasim atiende demandas de Movimiento Antorchista

Mujeres brigadistas de la Semarnath, aliadas del medio ambiente en Hidalgo

  • Gozos Valenciano invitó a las interesadas en esta labor a que no se limiten ante los prejuicios que pudieran existir, pues destacó la iniciativa y fuerza de voluntad que tienen
  • Verónica Salvador recuerda que durante su primer incendio forestal observó el apoyo del voluntariado, mismo en el que las mujeres también participan activamente

PACHUCA DE SOTO.- Gozos Valenciano, Verónica Salvador Anaya y Rubí Gutiérrez son las primeras mujeres que conforman la brigada mixta de incendios forestales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) y que este año, junto a sus compañeros lograron salvaguardar los bosques hidalguenses.

Las tres brigadistas coinciden en que su principal motivación para formar parte del equipo de brigadistas de la Semarnath fue el interés por el cuidado de los recursos forestales, la naturaleza y las áreas protegidas, pero sobre todo, la necesidad de dejar un mejor planeta para las futuras generaciones.

Gozos Valenciano forma parte de este noble equipo desde hace dos años, mientras que Verónica Salvador y Rubí Gutiérrez se integraron en este 2022, y gracias a las constantes capacitaciones, consejos y apoyo de sus compañeros; este año, las tres nuevas integrantes iniciaron el trabajo operativo para el combate de incendios forestales.

En ese sentido, Gozos Valenciano explicó que la convivencia con sus compañeros brigadistas ha sido amena debido a que no se han dado distinciones por ser mujer y que, por el contrario, se ha sentido apoyada en todo momento, ya que los une el mismo propósito de proteger los bosques.

Además, invitó a las mujeres interesadas en esta labor a que se animen y no se limiten ante los prejuicios que pudieran existir, pues “no es algo que digan nada más los hombres lo pueden hacer, también nosotras como mujeres yo creo que tenemos demasiada iniciativa, tenemos mucha fuerza de voluntad y podemos hacerlo”, destacó.

Por otro lado, Verónica Salvador recordó que la primera vez que acudió a combatir un incendio forestal, le impresionó la magnitud del fuego dañando el medio ambiente y sobre todo, el compromiso de controlar que este no llegara a la zona poblacional, pues dicho incidente ocurrió entre los límites de Mineral de la Reforma y Pachuca.

Mencionó que, gracias al rápido protocolo de actuación, el incendio pudo ser sofocado en dos horas. Además, recuerda que en ese primer incendio le llamó la atención el apoyo del voluntariado, mismo en el que mujeres también participan activamente.

Finalmente, Rubí Gutiérrez reconoció que el mayor reto para todas y todos los involucrados en el control y prevención de incendios forestales el de la concientización de la población en general sobre el uso y el manejo del fuego; pues en su mayoría, los incendios forestales son ocasionaos por malas prácticas, por lo que exhortó a mantener las precauciones necesarias para evitar este tipo de siniestros.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS