2025-03-18 21:21:02
2025-03-18 21:21:02
2025-03-18 21:21:02
Últimas Noticias
DIF Hidalgo coordina esfuerzos con SMDIF para la implementación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” SEBISO supervisó trabajos en los CGI de la Huasteca y Sierra Alta Morena Hidalgo continúa con su gira de asambleas informativas Fue detenido en Zempoala generador de violencia y objetivo prioritario en Hidalgo Promueve Edda Vite actividades de esparcimiento para jóvenes de la Casa de la Adolescente y Transición Juventudes hidalguenses se suman al movimiento nacional de fomento a la lectura 32 años de historia en el Teatro de la Ciudad San Francisco AIFA, polo de desarrollo para Hidalgo: Julio Menchaca Julio Menchaca dialoga con representantes de Hidalgo en el Congreso federal Con inteligencia operativa, SSPH asegura a sujetos tras robo en céntrica joyería de Pachuca Ganaderas Fortalecen el Legado de las Mujeres Hidalguenses con el Apoyo del Gobernador Julio Menchaca Inician las actividades del Día Mundial del Teatro con obras para toda la familia Edda Vite Ramos refrenda su compromiso con las familias de Metztitlán: Anuncia reequipamiento del CAI y UBR Grupos prioritarios de Tlanchinol, beneficiados con los Servicios para el Pueblo Gobierno de Hidalgo dota a estudiantes de herramientas tecnológicas No hay riesgo en el aire para la población tras explosión, pero continúan monitoreos: Semarnath Hidalgo recibe el Modelo de Aptitud Minera para potenciar inversiones en el sector Jornada por la Paz y Seguridad llega al municipio de Emiliano Zapata  El Auditorio Gota de Plata celebra 20 años como escenario emblemático Orizatlán refuerza su sistema de salud con nuevo equipamiento médico

Operativos sorpresa para transporte público convencional

  • Prueba de alcoholemia dirigido a personas operadoras de colectivas y taxis.

PACHUCA DE SOTO.- El Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) organismo sectorizado a la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) informa que, se llevaron a cabo cuatro operativos especiales de alcoholemia en Pachuca y Mineral de la Reforma dirigidos al transporte individual y colectivo.

La conducción bajo los efectos del alcohol, está prohibida, es uno de los factores de riesgo, que afecta la seguridad vial y está asociado con comportamientos de alto riesgo. Además de conducir a exceso de velocidad, el uso de distractores, el no usar del cinturón de seguridad, el riesgo de sufrir o provocar accidentes que resultan en lesiones graves, discapacidad o la muerte, no sólo de quienes conducen, sino de todas las personas que se desplazan alrededor de ellas.

Una de las principales acciones que impulsa la titular de la Semot, Lyzbeth Robles Gutiérrez, es fomentar y fortalecer una movilidad segura, en este sentido se llevarán a cabo diferentes estrategias desde la dependencia. Una de ellas es la aplicación de pruebas de alcoholemia a personas operadoras del transporte público.

Al respecto el director de la STCH, Víctor Osmind Guerrero Trejo, adelantó que próximamente se realizarán también, como parte de estos operativos, pruebas de toxicología, con el objetivo de atender las quejas de la ciudadanía y evitar accidentes.

Además, se llevó a cabo la supervisión de cada unidad, solicitando la documentación vigente como: seguro, tarjeta de circulación, licencia de manejo y tarjetón.

Los resultados en los dos municipios, permitieron revisar 710 unidades, 390 colectivas y 320 taxis.

Las unidades fueron sancionadas por los siguientes motivos: 2 por alcoholemia, 11 por licencia vencida, 3 por no portar la licencia, 5 por falta de una placa, 10 por pólizas de seguro vencidas, una por estar fuera de sitio y 3 por estar en servicio sin póliza de seguro.

En el municipio de Pachuca se llevó a cabo en el bulevar Colosio con dirección a Actopan a la altura de San Javier y otro más en el bulevar Felipe Ángeles a la altura de Zona Plateada con dirección a la glorieta 24 horas.

En Mineral de la Reforma en la carretera a Tulancingo a la altura de Ciudad del Conocimiento, y otro más, en avenida Nuevo Hidalgo a la altura de Casas GEO.

La Semot informa que, seguirá con estos operativos especiales en la capital del estado y en las demás coordinaciones regionales del STCH, para sancionar a las personas operadoras del transporte público, que no cumplen con sus obligaciones y con ello contribuir a disminuir los índices de accidentes en las regiones de la entidad.

También, se continuará con el trabajo de revisar que las unidades cumplan con la documentación completa como lo señala la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo para evitar riesgos y lo más importante proteger a las y los usuarios.

Participaron de manera coordinada en estos operativos, personal de la Semot, del STCH, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, así como policías municipales y estatales.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS