2025-10-24 01:42:34
2025-10-24 01:42:34
2025-10-24 01:42:34
Últimas Noticias
Sebiso atendió a más de 100 comunidades afectadas por las lluvias Reabren 255 caminos y 25 carreteras federales El gobierno de Hidalgo actúa frontalmente contra la comisión de delitos En Huehuetla, expertos dictaminarán si es seguro habitar nuevamente tres comunidades Caasim entrega apoyos en Eloxochitlán y Metzquititlán Dan de alta 34 pacientes trasladados tras emergencia SIPDUS se suma a labores de limpieza de viviendas en Huehuetla Entrega SSH plata coloidal para la desinfección de agua y alimentos en comunidades afectadas Refuerza Hidalgo acciones sanitarias y atención médica tras las afectaciones por lluvias Contraloría coordina entrega de apoyos a damnificados en Tlanchinol Fomentan conciencia ambiental en Ateixco con jornada de reforestación. Recuperación de Caminos en Hidalgo: Avanza la Rehabilitación de Rutas Críticas tras Derrumbes Huehuetla renace con fuerza: solidaridad, trabajo conjunto y esperanza en acción Gobierno de Hidalgo y Fuerzas Armadas intensifican apoyo a comunidades afectadas por las lluvias Personal del organismo distribuye kits de limpieza, despensas y agua en el municipio de Metztitlán Atienden a ejidatarios de Coatzonco para recuperación de documentos perdidos Abren 231 caminos y entregan más de 100 mil despensas DIF Hidalgo brinda atención integral a matrimonio damnificado; vivieron el alumbramiento de su hijo Hidalgo restablece parcialmente la conectividad en la Sierra Otomí-Tepehua Localizan 4 personas más y trasladan 262 pacientes

Participa Menchaca Salazar en firma de  convenio de seguridad con entidades federativas

  • El estado de Hidalgo recibirá 232 millones de pesos por parte de la Federación para reforzar las tareas de seguridad y prevención del delito

Con el objetivo de reforzar los trabajos de cooperación en materia de seguridad con los estados de la zona centro del país, el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar, participó en la firma del Convenio de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), esfuerzo impulsado por el Gobierno de México.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que la obligación de cualquier gobierno es proporcionar seguridad a las y los ciudadanos, por lo que el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno dará como resultado un país más seguro: “Trabajamos juntas y juntos para ganarle la batalla a la delincuencia, les exhorto a que sigamos unidos y garantizar a las y los mexicanos paz y tranquilidad”.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, recordó que la seguridad es uno de los mayores compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que esta coordinación es clave en la disminución de la incidencia delictiva y la impunidad.

“Tenemos como prioridad la cero corrupción y la cero impunidad, los estados y los municipios cuentan con nosotros, porque solo así podemos construir la paz que la sociedad demanda. Este año, creció el FASP en un 10 por ciento, por lo que contamos con más de 8 mil 786 millones de pesos para los estados de la zona centro del país, de los cuales el estado de Hidalgo recibirá 232 millones de pesos”. 

“La seguridad es una tarea compartida”, puntualizó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, quien dio a conocer que este fondo es un recurso que la Federación transfiere a cada uno de los estados para garantizar la efectividad de la Estrategia Nacional de Seguridad en todo el territorio mexicano. 

“Tenemos ocho prioridades en la materia autorizadas por el Consejo Nacional de Seguridad Pública; la dignificación de las y los trabajadores de seguridad y procuración de justicia, la profesionalización y capacitación policiaca, la mejora de infraestructura, el Sistema de Estándares de Trabajo y Rendición de Cuentas, la prevención de la violencia y el delito, la prevención de la violencia contra las mujeres, el fortalecimiento del Sistema Penitenciario Nacional y el Sistema Nacional de Información”, declaró.

Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador del estado de Puebla y anfitrión de este encuentro, explicó que la firma de estos convenios de colaboración en materia de seguridad representa el compromiso que busca dar la certeza de que el Estado asume el reto de brindar mejores espacios para el pueblo de México.

“Hoy enfrentamos el compromiso de brindar seguridad a las personas y a su patrimonio. Vivimos tiempos convulsos donde como gobernadoras y gobernadores nos vemos inmersos en las exigencias que las nuevas generaciones reclaman”, dijo.

Reiteró que el Estado Mexicano debe priorizar el reclamo de seguridad por parte de la ciudadanía: “Este es un llamado a las y los gobernadores para asumir el reto de hacernos cargo de las familias de nuestros cuerpos policiacos, generando mejores condiciones para que estén tranquilas, mientras ellas y ellos nos protegen”. 

Al gobernador Menchaca Salazar le acompañaron el titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad, Carlos Emigdio Arozqueta Solís, y el secretario de Seguridad, Salvador Cruz Neri, quienes se comprometieron a reforzar los trabajos de coordinación con las entidades limítrofes.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS