2025-07-12 01:28:18
2025-07-12 01:28:18
2025-07-12 01:28:18
Últimas Noticias
Convoca el gobernador Menchaca a las y los abogados,para que se sumen a la tarea social Alcance del boletín de la entrega a la Presea al Mérito Jurídico Inició Festival de Monólogos en Pachuca IHM y Fundación MSI imparten taller “Maternidades Elegidas” Capacitan a funcionarios en materia de intervenciones urbanas Cinco personas detenidas por agresión a personal ministerial Disfruta de un “verano divertido” en el centro pilares del dif Huejutla Protección civil Huejutla se capacita en primeros auxilios y manejo de hemorragias Llama Tania Meza a militancia de izquierda a permanecer en Morena Continúa Semot con Cursos de Educación Vial y Manejo Defensivo para personas operadoras de transporte público. Con Julio Menchaca, fluyen estímulos al campo Alcance del boletín “Rutas de la Transformación” y “Servicios para el Pueblo” en Chapantongo Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular Personal de PIBEH ya tiene nueva opción educativa en materia del NSJPA Egresan nuevas profesionales del CMH Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte Sistema DIF municipal de San Felipe Orizatlán continúa brindando servicios médicos y farmacéuticos a precios accesibbles Logra gobierno de Menchaca que programas sociales lleguen a comunidades La PGJEH obtuvo la vinculación a proceso para tres personas investigadas por abuso sexual y violación equiparada Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

PROMOCIÓN SE FORTALECE A TRAVÉS DE CERTIFICACIÓN DE COMUNIDADES PROMOTORAS DE LA SALUD

Con el objetivo de impulsar la participación de las autoridades municipales, comunidad y sectores sociales en el desarrollo de acciones de promoción de la salud a fin de generar entornos favorables, este 2022, la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) a través de la Dirección del Primer Nivel de Atención, certificó a 63 Comunidades Promotoras de Salud. 

Para la Certificación de Comunidad Saludable, existe un proceso que incluye cuatro evaluaciones: 

  • Iniciada en proceso de certificación
  • Orientada en temas de salud pública
  • Activa en el manejo de los determinantes
  • Izamiento de bandera blanca y certificación como Comunidad Promotora de la Salud 

Violenta Ortega Cano, responsable de determinantes colectivos del Primer Nivel, detalló que en la primera etapa la comunidad iniciada debe formar el comité local de salud; así como elaborar un diagnóstico con énfasis en la identificación de determinantes favorables y priorización de los mismos además de la elaboración de un plan de trabajo.

La segunda etapa se inicia con la formación de agentes y procuradoras de la salud, creación de entornos saludables, saneamiento básico familiar, escolar y comunitario, así como la vinculación con la participación municipal.

Y finalmente, se otorga la certificación de Comunidad Promotora de la Salud, etapa en la que se reflejan los resultados obtenidos, mediante las intervenciones de promoción con base en la participación social para la acción comunitaria mediante una serie de actividades a favor de la salud local.

Al respecto la titular del Primer Nivel de Atención, Brenda Daysi Aguilar Martínez, reconoce la coordinación entre el personal de salud y la población por su participación activa en todas en las acciones que realiza esta institución y que van enfocadas a mejorar las condiciones de vida de la población y de sus familiares.

Se invita a participar y fortalecer todas las actividades de prevención y promoción que las 17 Jurisdicciones Sanitarias realizan a través de sus unidades médicas en toda la entidad.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS