2025-05-09 02:46:32
2025-05-09 02:46:32
2025-05-09 02:46:32
Últimas Noticias
Exitosa Feria del Libro en zona centro de Huejutla Celebra a mamá entre arte y tradición en “Manos que crean” STPSH firma convenios con los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez Hidalguenses reciben inversión histórica Todo listo para la celebración familiar e inauguración del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión DIF Hidalgo inaugura nuevo albergue para infancia migrante en Pachuca Gobierno de Hidalgo se suma a la iniciativa internacional MakerWomenSTEM Impulsa Saderh la acuacultura con la entrega de 225 mil crías de tilapia Secretaría de Gobierno informó resultados de diferentes solicitudes de mujeres Mayo, mes de entretenimiento y diversión en los recintos de la OEEH Gobierno de Huejutla estrecha lazos con sector educativo a través de la cultura y deporte Histórico comienzo de estrategia “vive saludable, vive feliz” en Huejutla Brigadas médicas gratuitas llegarán a El Carrizal: Ayuntamiento y brigada Efesios unen esfuerzos Gobierno de Hidalgo participa en la planeación ecológica de Zapotlán Más oportunidades para el talento hidalguense: becas para estudiar en México y el extranjero “México Canta”: abren convocatoria binacional que impulsa nuevos talentos musicales Protección de trabajadores y sus familias, prioridad del gobierno estatal Hidalgo, referente nacional en la promoción de la higiene de manos Hidalgo entre los estados con mayor creación de empleo formal en México Caasim atiende demandas de Movimiento Antorchista

Promueve IHM sensibilización a hombres como estrategia contra la violencia

  • Es una vía para lograr los derechos humanos de las mujeres

Con el fin de propiciar entornos de reflexión y construir espacios de diálogo entre hombres y mujeres, para prevenir y atender la violencia de género, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), lleva a cabo un programa de sensibilización a grupos de varones, a cargo de especialistas de esta institución.

Al impartir la conferencia “Reflexiones para el trabajo con hombres y masculinidades”, el psicólogo Edgar Vertty Rodríguez, explicó que no se trata de ponerlos en el centro del debate u objeto de estudio, sino como una vía para lograr los derechos humanos de las mujeres.

Los estudios de hombres surgen del propio movimiento feminista y de la diversidad sexual, que en su lucha histórica por la reivindicación de los derechos, tienen claro que el sistema patriarcal se alimenta de un modelo de masculinidad hegemónica que da poder y control a los hombres a quienes se educa en roles relacionados con lo público, la fuerza, la autoridad, la supresión de emociones y la violencia; como resultado,  los hombres  constituyen el 80 por ciento de agresores contra mujeres.

Estas etiquetas también han impedido que los varones asuman tareas domésticas, de cuidados y de crianza, que recaen desproporcionalmente en las mujeres y constituyen el mayor obstáculo para su desarrollo, pero a la vez son una “cárcel” para ellos.

Por ello la importancia de estos procesos de deconstrucción, que les permita liberarse de roles y estereotipos violentos y saber que otras formas de expresión, al margen del machismo y la homofobia, son válidas e incluso deseables, porque les permite mejorar sus relaciones de pareja, con amistades y familiares; a reencontrarse con su propia sexualidad y sus sentimientos. El IHM lleva cabo este tema a diversas instituciones públicas y educativas, a fin de contribuir a una cultura de paz y a la construcción de relaciones sin violencia, que generen bienestar a las mujeres y niñas, para que éstas logren desarrollar todo su potencial.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS