2025-07-12 00:32:45
2025-07-12 00:32:45
2025-07-12 00:32:45
Últimas Noticias
Convoca el gobernador Menchaca a las y los abogados,para que se sumen a la tarea social Alcance del boletín de la entrega a la Presea al Mérito Jurídico Inició Festival de Monólogos en Pachuca IHM y Fundación MSI imparten taller “Maternidades Elegidas” Capacitan a funcionarios en materia de intervenciones urbanas Cinco personas detenidas por agresión a personal ministerial Disfruta de un “verano divertido” en el centro pilares del dif Huejutla Protección civil Huejutla se capacita en primeros auxilios y manejo de hemorragias Llama Tania Meza a militancia de izquierda a permanecer en Morena Continúa Semot con Cursos de Educación Vial y Manejo Defensivo para personas operadoras de transporte público. Con Julio Menchaca, fluyen estímulos al campo Alcance del boletín “Rutas de la Transformación” y “Servicios para el Pueblo” en Chapantongo Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular Personal de PIBEH ya tiene nueva opción educativa en materia del NSJPA Egresan nuevas profesionales del CMH Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte Sistema DIF municipal de San Felipe Orizatlán continúa brindando servicios médicos y farmacéuticos a precios accesibbles Logra gobierno de Menchaca que programas sociales lleguen a comunidades La PGJEH obtuvo la vinculación a proceso para tres personas investigadas por abuso sexual y violación equiparada Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

Promueve SSH uso de condón, como uno de los métodos más efectivos para prevención de ETS

  • Se estima que cada día, más de un millón de personas contraen una enfermedad de transmisión sexual

El Día Internacional del Condón se conmemora el 13 de febrero, con la finalidad de evitar el contagio de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) como sida, gonorrea, clamidia, tricomoniasis, sífilis, herpes genital o el virus del papiloma humano.

Esta conmemoración fue establecida por la Fundación para el Cuidado del Sida (AIDS Healthcare Foundation, AHF,) con el propósito de informar a la población sobre la importancia del uso del condón como método anticonceptivo, prevenir las ETS e incrementar su acceso a nivel global.

Se estima que cada día, más de un millón de personas contraen una ETS, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS); de ahí la importancia de seguir impulsando su uso a nivel global.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), refuerza este mes e impulsa diversas actividades y estrategias para favorecer la difusión de servicios, enfocadas a concientizar a la población sobre la importancia de utilizar el condón interno o el condón externo en toda relación sexual.

Cabe recordar que, la salud sexual y reproductiva es uno de los derechos humanos fundamentales. El ejercicio seguro y satisfactorio de la sexualidad es un componente esencial para el desarrollo de las personas, por lo cual es trascendental brindar información a la población acerca de los métodos anticonceptivos disponibles.

Las acciones se desarrollan con perspectiva de género y en un marco de respeto a los derechos humanos, por lo cual han sido diseñadas con todo cuidado para los diversos grupos de población. Y tienen como sede principal, todas las unidades de salud de primer y segundo nivel de atención.

En caso de necesitar más datos sobre el acceso a estos métodos de planificación familiar, ya sea información, orientación y dotación de condones, podrán acudir a cualquier centro de salud, módulos de vasectomía, servicios de atención a mujeres con alto riesgo reproductivo de manera gratuita.

Adicionalmente se realiza difusión del uso del condón interno y del condón externo en centros: educativos de todos los niveles, laborales, de readaptación social, así como en todos los espacios públicos de alta concentración.

Para que los condones logren su propósito de manera eficaz, prevenir ETS y embarazos no deseados, se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

Guardar condones en un lugar seguro, lejos de objetos que lo puedan dañar

Antes de su uso, verificar la fecha de caducidad y que no esté roto

Abrir el empaque de manera cuidadosa para no romper el preservativo

No reutilizar el condón, sino usar uno nuevo en cada relación sexual

No utilizar el condón masculino junto con el femenino, pues se pueden romper

Utilizar lubricantes a base de agua o silicona

Evitar el uso de productos a base de aceites, como aceite para bebés, lociones, vaselina o aceite de cocina, ya que pueden romper el condón

Y después de su uso, desechar el condón en la basura, con cuidado de no derramar los fluidos

Para la SSH, la prevención es una prioridad, por ello, la consejería en salud sexual y reproductiva permite a las personas decidir libremente con responsabilidad mediante el uso de metodología anticonceptiva.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS