2025-07-19 06:24:07
2025-07-19 06:24:07
2025-07-19 06:24:07
Últimas Noticias
Hidalgo será sede del Campeonato Nacional de Béisbol Pre Junior 2025 SSPH implementa operativo de supervisión escolar en más de 60 municipios por periodo vacacional SSPH implementa operativo y asegura taxi involucrado en agresión Por homicidio en grado de tentativa, cinco personas fueron vinculadas a proceso y  permanecen en prisión preventiva justificada Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 cada vez más cerca Hidalgo, libre del gusano barrenador Caravana cultural llega a Nopala con música, danza y talento local Servidores del pueblo en todos los frentes del gobierno de Hidalgo Julio Menchaca impulsa alianzas estratégicas en el XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025 STPSH coloca a trabajadores en empresas agrícolas formales Revisan proyectos prioritarios para el Valle del Mezquital con enfoque social, ambiental y territorial Gobierno de Hidalgo fortalece coordinación interinstitucional en Derechos Humanos Niñas, niños y juventudes expresan su visión sobre los fenómenos demográficos SSPH pone en marcha operativo por periodo vacacional de verano Inspector de transporte resulta lesionado durante operativo en Tulancingo Pachuca recibirá la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional Cine comunitario llega a Pozo Grande con función de cortos animados Julio Menchaca reconoce labor de servidores públicos de Hidalgo Julio Menchaca supervisa avances del tren AIFA-Pachuca Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca

Proteger y restituir derechos de infancias y adolescencias, misión de Hidalgo: Julio Menchaca Salazar

  • El titular del Ejecutivo estatal resaltó la puesta en marcha de mecanismos que protejan a las niñas, niños y adolescentes en Hidalgo
  • Menchaca Salazar subrayó que en su administración no habrá cabida para la simulación

En el marco de la instalación del Comité para la Supervisión de Centros de Asistencia Social del Estado de Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar enfatizó que una de las tareas primordiales de su gobierno es proteger, respetar y garantizar entornos de bienestar de niñas, niños y adolescentes en la entidad.

El mandatario estatal reconoció que la atención de las infancias y adolescentes que se encuentran en situación de vulneración de derechos conforma un tema particularmente sensible: “Sabemos de casos de niñas y niños que han pasado por contextos de sufrimiento, por lo que revisamos los mecanismos que les garanticen condiciones decorosas de salud, estudio y mejores oportunidades de vida. Seguiremos trabajando en coordinación con el Gobierno de México para alcanzar estas metas”.

Añadió que el 30 por ciento de la población estatal está conformada por este sector poblacional que no puede ser ignorado por la sociedad: “Después de años de ausencia en la atención de este grupo, hoy trabajamos de la mano del DIF nacional para restituirles sus derechos, pues es una obligación moral revertir los escenarios de adversidad”.

Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, destacó que desde el inicio de su administración al frente del sistema se mantienen trabajos coordinados con todas las dependencias federales, estatales, sector privado y organizaciones civiles para el resguardo y salvaguarda de derechos de niñas, niños y adolescentes que ameritan una atención especial.

“La experiencia de personas especializadas permitirán a niñas, niños y adolescentes tener mejores oportunidades de vida. Es necesario que reflexionemos en las obligaciones que implica la maternidad y paternidad, pero como instituciones debemos sumar acciones para que las infancias y adolescencias se desarrollen en entornos amorosos y crianza respetuosa”.

La presidenta puntualizó que este comité integra las perspectivas de salud, justicia, educación y derechos humanos que le permitirán a cada integrante de sectores prioritarios un desarrollo integral: “En este ejercicio, sabemos, que juntas y juntos vamos a construir el Hidalgo que queremos”.

Por su parte el procurador federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Oliver Castañeda Correa, subrayó que la presencia del gobernador durante esta reunión da muestra del compromiso que el gobierno estatal mantiene con las y los menores en situaciones de vulnerabilidad.

“Es una responsabilidad del Estado garantizar el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes, pues las tareas de brindar protección van encaminadas a integrarse a una familia, por lo que un comité de esta naturaleza es una muy buena práctica que coordinará los esfuerzos entre todos los niveles de gobierno. Estamos todos en el mismo barco y el estado de Hidalgo cuenta con nuestro respaldo y reconocimiento por estas acciones”, manifestó Castañeda Correa.

Menchaca Salazar recordó que en congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo se atenderán a todos los grupos vulnerados, dejando en el pasado las prácticas de simulación que se acostumbraron al momento de instalar este tipo de comités de asistencia social.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS