2025-07-11 18:28:16
2025-07-11 18:28:16
2025-07-11 18:28:16
Últimas Noticias
Disfruta de un “verano divertido” en el centro pilares del dif Huejutla Protección civil Huejutla se capacita en primeros auxilios y manejo de hemorragias Llama Tania Meza a militancia de izquierda a permanecer en Morena Continúa Semot con Cursos de Educación Vial y Manejo Defensivo para personas operadoras de transporte público. Con Julio Menchaca, fluyen estímulos al campo Alcance del boletín “Rutas de la Transformación” y “Servicios para el Pueblo” en Chapantongo Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular Personal de PIBEH ya tiene nueva opción educativa en materia del NSJPA Egresan nuevas profesionales del CMH Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte Sistema DIF municipal de San Felipe Orizatlán continúa brindando servicios médicos y farmacéuticos a precios accesibbles Logra gobierno de Menchaca que programas sociales lleguen a comunidades La PGJEH obtuvo la vinculación a proceso para tres personas investigadas por abuso sexual y violación equiparada Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos Avanza tren CDMX–Pachuca, proyecto impulsado por Menchaca Abren inscripciones para Musicampus 2025 Entregan Apoyos a Productores Rurales en Tecozautla Dictan prisión preventiva a personas investigadas por la muerte de elementos de la PGJEH Fomentan Desarrollo Infantil con Curso de Verano Gratuito en Orizatlán Inauguran obras depavimentación en Ahuatitl

Próximamente ocho programas sociales abrirán ventanillas: Sebiso

PACHUCA DE SOTO.- El 25 de marzo iniciarán las convocatorias de los programas sociales con los que el Gobierno de Hidalgo a través de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), beneficiará a más de 44 mil personas vulnerables en este año; informó su titular, Ricardo Gómez Moreno.

Será con los programas Bienestar y Desarrollo y Madres Trabajadoras (antes Madres Solteras) los que iniciarán la operación de las diferentes estrategias con las que la Sebiso atenderá a la población más necesitada en Hidalgo.

Frente al gobernador Julio Menchaca el secretario de Bienestar detalló que este año se dispondrá de un total de 454 millones 400 mil pesos para beneficiar a 44 mil 637 personas, esto a través de la entrega de apoyos económicos, concursos artesanales y demás acciones que buscan reducir las brechas de desigualdad.

Destaca la ampliación de apoyos al incursionar con el programa Bienestar de personas cuidadoras de personas con discapacidad, que en su fase de prueba distribuirá 4 millones 750 mil pesos en beneficio de 540 hombres o mujeres que se hagan cargo de familiares con alguna discapacidad.

Sensibles con el tema migratorio que afecta a nuestros connacionales y en respaldo al Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se dispondrán 6 millones 900 mil pesos para tender la mano a los hidalguenses deportados y sus familias.

Gómez Moreno definió que en este rubro de Atención al Migrante, se brindará la ayuda conforme a la particularidad de cada caso, buscando atender sus problemáticas de acuerdo a la situación que enfrenten las y los solicitantes.

Asimismo, se dará continuidad al programa Desarrollo Inclusivo, dirigido a apoyar proyectos productivos creados por integrantes del colectivo LGBTTTIQ+, en beneficio de la misma comunidad; con un presupuesto de 5 millones de pesos para financiar 250 emprendimientos.

En el rubro de Fomento artesanal, se distribuirán 750 mil pesos solo en la condecoración de 147 personas artesanas, a través de distintos concursos distribuidos en cuatro regiones del estado.

En lo que respecta a los programas con los que se iniciará esta campaña de apoyos, el programa Bienestar y Desarrollo cuenta con un presupuesto de 285 millones de pesos para beneficiar a 28 mil 500 personas en situación de pobreza y vulnerabilidad.

En tanto, el programa Madres Trabajadoras distribuirá 142 millones 500 mil pesos entre 14 mil 250 mujeres solas con hijos de entre 0 y 5 años 11 meses, para ayudarles con los gastos de guardería o cuidado, que les permita seguir estudiando o trabajando.

Cabe destacar que estos programas insignia tendrán un incremento del 13 por ciento, al pasar de 2 mil 200 a 2 mil 500 pesos por bimestre.

Respecto a las inscripciones, Ricardo Gómez detalló que gracias a la autorización del gobernador Julio Menchaca, se contará con 27 oficinas regionales con personal de apoyo para efectuar los registros, además de la opción de registro en línea.

Finalmente, reiteró que estas acciones muestran el compromiso con el pueblo y en especial con la población vulnerable, por lo que invitó a estar atentos a las convocatorias donde se darán todos los detalles de cada uno de estos programas.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADAS